Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Desde costureras independientes hasta fábricas de ropa se vuelcan a la confección de mascarillas

EMERGENCIA. Su demanda ha aumentado desde que el Ministerio de Salud recomendó su utilización para acudir a lugares públicos como supermercados o ferias; y el Gobierno decretó su uso obligatorio en el transporte de pasajeros. Todos usan materiales espaciales para la protección personal.
E-mail Compartir

Luego de que la propagación de contagios por covid-19 provocara periodos de desbastecimiento de mascarillas en el mercado nacional y local, varias fábricas de ropa y costureras independientes de Osorno han dado un giro a su trabajo habitual para confeccionar este dispositivo de protección facial, cuyo uso se ha vuelto obligatorio en varias instancias como el transporte público.

Entre ellas están, por ejemplo, la reconocida fábrica de ropa deportiva y uniformes escolares Club Sport y Creatif Confecciones; además de decenas de costureras y sastres independientes que, con mucho esfuerzo, continúan trabajando desde sus casas para dar respuesta a las necesidades de la población mientras dure este difícil periodo de emergencia sanitaria.

En internet abundan los tutoriales para fabricar mascarillas, incluso hay uno difundido por el Ministerio de Salud en su página web, pero la demanda sigue siendo muy alta de parte de particulares, empresas y servicio públicos, al punto de que las materias primas están escaseando desde los principales proveedores del país.

Trabajo

Entregas de mascarillas a municipalidades, como la de Osorno y Purranque, servicios públicos, empresas y también a particulares está realizando Club Sport, con paquetes que van desde 20 hasta 12 mil.

Así lo detalló Julio Venegas, quien comentó que incluso están teniendo pedidos de la zona central del país.

La tradicional fábrica de ropa deportiva y uniformes escolares dio un giro en su producción hace varias semanas, buscando una manera de generar trabajo a más de 50 personas que colaboran desde 10 talleres ubicados en distintos puntos de la ciudad.

"Tenemos 28 trabajadores en la fábrica y alrededor de 50 personas que apoyan nuestra producción en talleres que se ubican en casas. Son estos últimos los que iban a quedar sin trabajo y sin ayuda del estado varios meses, así que buscamos una alternativa que resultó muy bien porque las mascarillas son artículos de primera necesidad en estos días", señaló Venegas.

El dueño de Club Sport comentó que trabajan con la tela resistec, un poliester que tiene tratamiento antifluidos, UV y anti hongos, así las mascarillas son lavables y una muy buena alternativa para la población.

Especiales

Creatif Confecciones es una empresa que, desde hace años, es reconocida en la zona por la calidad de sus prendas, especialmente uniformes escolares y ropa de trabajo.

Su dueña, Colet Cortés, dio un giro a su producción, concentrándose en la confección de mascarillas para la comunidad y también para empresas que requieran cumplir con especificaciones técnicas muy especiales para sus procesos productivos.

"Estamos confeccionando mascarillas para empresas y también para particulares porque entiendo que se han vuelto una necesidad tan básica, que sin ella no se puede andar en el transporte público, así que vendo la cantidad que necesiten, desde una hasta miles", indicó.

En las últimas semanas, Creatif ha entregado más de mil 800 sólo a empresas en la zona, como Nestlé y Sodexo, respondiendo a requerimientos muy específicos respecto a las telas que deben resistir, entre otras cosas, a las altas temperaturas de los procesos de esterilización.

"Ocupamos la tela Crea Quirúrgica porque en estas empresas lavan y esterilizan la ropa, entonces necesitaban una tela con mucha resistencia y al hacer mascarillas dobles, aseguramos una barrera muy potente", sostuvo Cortés.

El detalle de su producción es difundida en redes sociales (Instagram Creatif confecciones) donde la contactan para hacer cotizaciones y pedidos

"El uso de las mascarillas se ha ampliado tanto que nos han contactado de varias empresas, también pequeñas como ferreterías, que buscan telas especiales", recalcó.

Esfuerzo

Elsa Guzmán, dueña de la tienda de bordados Pasatiempos Osorno, que se ubica en el edificio Paillahue, también se ha reinventado luego del cierre del comercio por la cuerantena decretada en la ciudad.

"La segunda semana de marzo vi en la televisión que la demanda de mascarillas estaba aumentando y decidí dedicarme a confeccionarlas de excelente calidad, porque las ventas estaban muy malas y había que trabajar", resaltó.

Hoy lo está haciendo desde su casa y a través del perfil de Facebook "Pasatiempos Osorno", donde recibe pedidos para adultos y niños porque realiza envíos a todo el país.

"Uso una tela que se ocupa en las alas de las avionetas, que es liviana y no se filtra; y también TNT, pero con doble tela y un bolsillo interior que permite poner un papel tissue para reforzar la barrera, pensando en adultos mayores o personas enfermas", explicó.

Su sello está en los detalles y por lo mismo ofrece mascarillas con logos a empresas y servicios. "Como mucha gente, vivo de mi trabajo y si el negocio está cerrado, tengo que ver la forma de salir adelante. Y si puedo ayudar a la comunidad, siempre estoy dispuesta a hacerlo", mencionó.

Costuras

Elsa Acum es una de las muchas costurera que hoy ofrece mascarillas de excelente calidad a través de redes sociales. Trabaja en su casa y, como los demás, se ha reinventado, buscando la manera de prosperar y ayudar a la comunidad. Y es que ella vive en Rahue Alto, en la población Vista Hermosa, donde las personas no cuentan con recursos para comprar las desechables que también han escaseado en el mercado local.

"Vimos en las noticias que faltaban mascarillas para personal de salud y, más aún, desde que se volvió obligatorio su uso en la locomoción colectiva. Acá viven muchos trabajadores que siguen laborando y necesitan protegerse, entonces mi intención a ayudarlos, haciendo mascarillas de buena calidad, reutilizables y a buen precio", indicó.

Costuras Osorno Elsita es su perfil en Facebook, donde los interesados pueden ver la calidad de su trabajo.

Trabaja con las telas que provocan una barrera efectiva como TNT y Trevira, entre otras.

"Me han encargado constructoras, particulares también, lo importante es hacer un buen trabajo porque no se trata de vender por vender, sino de ayudar a todas las personas a protegerse de esta pandemia", concluyó.