Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

"En Osorno hay una buena generación de jugadores y hay que potenciarla"

BÁSQUETBOL. El ex técnico argentino de Provincial, Osorno Daniel Allende, analizó el presente del cesto local y nacional. Aseguró que le gustaría volver al país a trabajar.
E-mail Compartir

"Estoy en casa por todo lo que estamos viviendo. Tenía muchas cajas guardadas que no había abierto desde que me vine de Chile, así es que estoy revisando videos, escaneando fotos y así aprovecho el tiempo para entretenerme... de lo contrario se hace imposible. Además participo de las charlas online que se están realizando en diferentes países".

Así relata el ex técnico argentino de Provincial Osorno, Daniel Allende (64 años), su proceso de cuarentena que realiza en su hogar en la ciudad de Bahía Blanca, a raíz de la pandemia provocada por el coronavirus.

El adiestrador trasandino, quien estuvo en dos períodos, primero entre el 2002 y 2006, para retornar en 2009, ganó en total dos títulos Dimayor y tres de Libsur (actual Liga Saesa), trabaja actualmente y desde junio de 2012 como coordinador general del Club Olimpo Bahía Blanca de Argentina tras regresar a su ciudad natal, después de formar parte del Comité Olímpico de Chile, en su calidad de gerente de torneos y competencias.

"Estuve trabajando con ADO y con el CDO en mi última etapa en Chile, también conformando lo que fue la liga que se juega actualmente (Liga Nacional), supervisando los proyectos en algunas ramas... eso entre 2009 y 2012, hasta que Olimpo me ofreció volver a Olimpo de Bahía Blanca", explicó el "Trompo".

Agregó que realiza trabajos específicos con chicos del club que tienen proyección. Tiene como proyecto trabajar junto con su hermano y un entrenador cercano con niños y jóvenes en una academia para potenciar talentos individuales.

"Hoy el entrenamiento que se da en los clubes, sobre todo acá en Bahía Blanca, no alcanza para un jugador que quiere llegar a otro nivel, porque el entrenamiento que se hace en los clubes con un grupo de chicos se nivela un poquito hacia abajo debido a que hay que emparejar un poco. Por lo mismo, para los chicos que tienen mayores condiciones, se debe trabajar distinto", reconoció el estratega argentino.

Recuerdos

Sin duda que el 2009 fue una temporada muy complicada y la más dura no sólo para Allende sino para toda la ciudad. En medio de la peor crisis económica del club, Provincial Osorno cerró las puertas.

"Fue un tema complejo, pero yo hago dos etapas en Osorno: primero hasta el 2006, donde fue exitoso, y luego lo de 2009, donde hubo problemas financieros y falta de apoyo que terminó con que el equipo desapareciera. Independiente de todo, siempre me sentí como en mi casa por el cariño y respeto de la gente así que guardo excelentes recuerdos. La última vez que fui a la ciudad fue en 2014, donde me encontré con muchos amigos", manifestó Allende.

Comentó que cuando llegó en 2002 a los Toros de Provincial Osorno había mayor apoyo de las empresas e incluso del municipio, pero de a poco eso se fue perdiendo y si bien es cierto la ayuda de los hinchas pagando su entrada era fundamental, eso no bastaba.

Sostuvo que todos los años lo llaman de Chile ofreciéndole el puesto de técnico de algún club, aunque de Osorno, desde que volvió a Argentina, no lo volvieron a contactar por temas laborales.

"A mí me gustaría volver a entrenar a Chile, pero por el momento no puedo, al menos hasta agosto de este año porque acá me jubilo. Ya con ese trámite listo estoy dispuesto a moverme siempre y cuando me ofrezcan un proyecto que sea atractivo, pero siempre he tenido la intención de regresar", expresó el estratega bahiense. Incluso reconoció que de Las Ánimas de Valdivia lo contactaron para que se hiciera cargo de la institución.

Allende se refirió también a los objetivos de uno de sus "regalones", el base osornino de 36 años Erik Carrasco, quien hace unos días por este medio dijo que tras dejar de jugar, quiere ser entrenador.

"Erik tiene todas las condiciones para convertirse en un gran entrenador porque tiene el carácter, ha tenido una gran carrera deportiva y se está preparando para ello. Sé también que Marcelo Hernández y Galo Lara están dirigiendo y eso me gusta", comentó Allende.

Se refirió además a la realidad actual del básquetbol a nivel local y nacional, e indicó que hay muchos jugadores jóvenes con proyección y otros que se están jugando la opción de su consolidación.

"Sé que el San Mateo ha participado en Sudamericanos Escolares y con muy buen resultado. En Osorno hay una buena generación de jugadores y hay que potenciarla , pero se está haciendo un muy buen trabajo en algunos colegios y a nivel de clubes. A nivel nacional hay chicos jóvenes que están jugando fuera de Chile y eso es muy positivo porque crecerán individualmente en ligas competitivas. Ello permitirá en lo colectivo que el país tenga una selección fuerte", argumentó.

"A mí me gustaría volver a entrenar a Chile, pero por el momento no puedo, al menos hasta agosto de este año porque acá me jubilo. Ya con ese trámite listo estoy dispuesto a moverme siempre y cuando me ofrezcan un proyecto que sea atractivo".