Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Crece número de robos en locales y lugares no habitados en medio de la emergencia sanitaria

DELITOS. El problema afecta principalmente al barrio comercial Lynch. Este fin de semana se detuvo a un delincuente tras ser sorprendido vendiendo en la llamada "feria de las pulgas" productos que había sustraído.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Un hombre con antecedentes policiales fue detenido por Carabineros cuando ofrecía productos por la llamada "Feria de las Pulgas" en la red social Facebook, sin pensar que la víctima reconocería sus artículo y lo denunciaría a la policía.

El hecho ocurrido la tarde del sábado originó un procedimiento de carabineros y la SIP de la Primera Comisaría, que permitió a la vez aclarar la comisión de otros dos robos a locales comerciales del barrio comercial Lynch y calle Errázuriz, lo que preocupa no sólo a la entidad policial, sino también a los dirigentes del sector.

Se trata de delitos que han aumento en los últimos días, en medio de la emergencia por el covid-19 que se vive en la ciudad y el país.

Debido al toque de queda, el barrio Lynch ha tenido una disminución de movimiento, escenario que aprovechan los delincuentes.

Según comentó el fiscal José Vivallos, la detención del sujeto fue por el delito de hurto, sin embargo, tendría vínculos con otros dos hechos que fueron denunciados en los Carabineros.

"La persona fue detenida y formalizada por dos delitos de robo lugar no habitado. Se pidió prisión preventiva que fue rechazada y quedó con arresto nocturno, más prohibición se acercarse a los locales afectados. La denuncia de la víctima que vio algunas de sus especies en las redes sociales permitió llegar al autor de los robos", indicó Vivallos.

La audiencia se desarrolló mediante el sistema de videoconferencia, por las medidas sanitarias a raíz de la pandemia. En la ocasión, el juez Pedro Paredes decretó un plazo de 75 días para la investigación que desarrollará la fiscalía.

Por los techos

La detención del imputado se registró en un hospedaje de calle Lastarrias al llegar a Errázuriz, y según la encargada, el hombre habría llegado hace una semana como cliente.

De acuerdo a los informes policiales, el individuo, al escuchar que sería detenido, intentó escapar y corrió por los techos del lugar. Finalmente fue capturado y las especies sustraídas en una distribuidora de pintura y en una botillería de calle Lynch fueron recuperadas.

"Logramos acreditar la participación de este sujeto en dos delitos, de acuerdo a las especies halladas donde estaba alojado. Siguen las diligencias para ver si está vinculado con otros individuos", sostuvo el jefe de la Primera Comisaría, Pedro Rocha.

Temor y facilidades

Mario Uribe, presidente de la Cámara de Comercio del barrio Lynch, indicó que "existe preocupación por los últimos hechos delictuales que se han cometido en el sector y que también se han ampliado a calle Errázuriz. Afortunadamente hay resultados, con la detención de uno de los implicados. Pero existe temor en los comerciantes, más aún en la situación que está la ciudad, con cuarentena total y bloqueo sanitario por el covid-19".

Desde el Cruce Lynch hasta la Plazuela Yungay hay 45 cámaras de seguridad, las cuales están operativas, indicó el dirigente, quien además ayer se reunió con Carabineros, con la finalidad de autorizar a los dueños de los locales, que en caso de robo en la madrugada, les brinden las facilidades.

"En caso de robo, se reporta una alarma a los celulares y se avisa a Carabineros. Lo ideal es que como no podrán sacar salvoconducto, ojalá les brinden las facilidades en caso de ser necesario para revisar la situación de sus locales. Nadie garantiza que no vayan a ocurrir nuevos robos", expresó.

Reforzar la seguridad

El oficial Pedro Rocha manifestó su preocupación por la ocurrencia de delitos en recintos comerciales de su jurisdicción.

"Han aumentado algunos delitos, en especial el robo en lugar no habitado, empresas y centros comerciales, por lo tanto, el llamado a los locatarios es a reforzar sus recintos. Sin embargo, como carabineros hemos intensificado los patrullajes con los medios que tenemos y durante la crisis sanitaria que vive el país. La labor sigue para sacar a los delincuentes de las calles", puntualizó.

La semana pasada, y durante el toque de queda entre las 22 horas y 5 de la mañana, cuatro sujetos fueron detenidos con herramientas de corte y golpe, las que podrían haber sido usadas para cometer delitos. Los delincuentes fueron detenidos, pero quedaron en libertad.

Esto se suma a otro hecho delictual ocurrido en Rahue Alto, donde fueron detenidas dos personas que quedaron en prisión preventiva tras asaltar un local comercial.

45 Un

Personal de salud celebró a paciente que salió de la UCI tras estar grave por covid-19

RECUPERACIÓN. La osornina María Teresa Kurten dedicó palabras de agradecimiento a los funcionarios, quienes atendieron y entregaron apoyo a su pareja en el proceso.
E-mail Compartir

Un conmovedor momento se vivió en la clínica Red Salud, ubicada en la Alameda de Santiago, cuando Carlos Prieto (35 años) abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en horas de la noche del sábado luego de haber estado grave por coronavirus.

Prieto comenzó a sentir malestares la primera semana de marzo, quedó internado por neumonía y le dieron de alta el 8 de marzo.

Sin embargo, con el transcurrir de los días no mejoraba y se le dificultó respirar, por lo que volvió el miércoles 11 de marzo al centro asistencial, donde se confirmó que era positivo de covid-19.

Desde entonces se mantuvo hospitalizado y estuvo entubado en la UCI. Su pareja, la osornina María Teresa Kurten, quien está embarazada y tiene dos hijos de 14 y 2 años, permaneció en cuarentena con la más pequeña hasta el 25 de marzo.

"Todavía está aislado (Carlos) en una habitación intermedia. Ya se puede parar, como estuvo en estado de coma inducido casi 15 días, todavía no puede coordinar movimientos y se marea. Ahora recién se podrá parar y bañarse solo", relató la mujer.

Hace cuatro días salió del coma y comenzó a contactarse con su familia a través de videollamadas.

"Cuando recién le pasaron el teléfono hicimos una videollamada, pero estaba deplorable; no podía hablar, no se le entendía, estaba todavía con sedantes. No conectaba al mundo. Fue muy impactante verlo. Al otro día estaba mejor y ayer (sábado) era otra persona. Él usa barba y lo habían afeitado. Fuimos su inyección de amor, sólo con el hecho de verlo por una cámara", manifestó en exclusiva a Soy Osorno.

Agradecimiento

A Carlos Prieto lo derivaron a una habitación en medio de aplausos de personal de salud, quien estuvo a cargo de su atención. Debido a que se convirtió en el primer usuario hospitalizado por el virus en este centro asistencial, el momento fue especial para todos los que estaban presentes.

Kurten dedicó en su Facebook un emotivo mensaje a los funcionarios "sobre todo, las enfermeras que con tanto cariño lo trataron. Son los héroes y heroínas aquí, turnos largos, dejando por más tiempo a sus familias de lado y claramente arriesgando su salud. Qué ganas de abrazarlas y agradecerles todo lo que entregaron. A pesar que es parte de su trabajo, sin embargo, siempre hubo una palabra de aliento y cariño hacia él".

Entre la mujer y los trabajadores se creó un nexo, especialmente, cuando conocieron de cerca la historia de la familia. "En el fondo también se encariñaron. Sabían mi situación, que estoy embarazada y sola en mi casa. Para él también fue muy angustiante, estaba muy deprimido y el personal fue su contención", contó.

Ahora espera que le realicen un nuevo test de covid-19 a Carlos y con un resultado negativo le darán el alta. Aunque debido al incremento de contagios, las demoras cada vez son más extensas, pero María Teresa Kurten aguarda el momento de reencontrarse después de una larga espera.