Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Opciones para entretener a los niños en los días de cuarentena por el Covid-19

APOYO EN LA CASA. Productora chilena "Dinogorila" lanzó su serie infantil "Locos Lab" para generar curiosidad, entretención y creatividad en los más pequeños de la familia.
E-mail Compartir

Hoy en día en Chile no existen programaciones infantiles en la parrilla de señal abierta, dejando la puerta amplia para que los niños consuman contenido no adecuado para sus edades, sin calidad y poco aprendizaje. Y esta necesidad se hace especialmente imperiosa con la contingencia por el coronavirus, donde la cuarentena aparece como parte de las medidas de prevención ante el avance de la pandemia.

La productora chilena "Dinogorila Creative Lab", fundada hace 4 años y con 12 en experiencia de divulgación científica con foco en el público infantil, ha creado la nueva serie infantil chilena "Locos Lab", proyecto transmedia que tiene como misión divulgar grandes temas científicos.

CIENCIA lúdica

La serie está inspirada en un programa que se daba en los años '90 llamado "El mundo de Beakman", que era un liveshow donde un loco científico contestaba preguntas de los niños que tenían que ver con la ciencia cotidiana y doméstica. Asimismo, la nueva serie busca instaurar en los niños la curiosidad, creatividad y entretención respecto de temas científicos que a simple vista suelen mostrarse como algo complejo.

Su animación es una artesanía digital creada en 2D tipo Cartoon y corresponde al género de comedia de aventuras, en las cuales una familia muy particular vivirá a diario caóticas aventuras.

La serie cuenta con 13 capítulos para un público infantil transversal de 6 a 12 años, pero que también puede disfrutar la familia completa.

"Destacamos el equipo realizador conformado por científicos, pedagogos, artistas, comunicadores, músicos y periodistas", explicó Carlos Ulisse, director creativo de Dinogorila, quien agregó que "cada capítulo de Locos Lab es asesorado por un científico de renombre que valida los contenidos y hace seguimiento de los guiones para que los temas estén bien tratados. Su diseño sonoro y música están inspirados en las bandas sonoras que musicalizaban las series de los '70, pero todo esto mezclado con el happy punk y los sonidos de los videojuegos".

PERSONAJES

Ulisse señaló que "los personajes se complementan bien y tienen riqueza tanto en el diseño, en el perfil y en las voces que se eligieron para darles vida. Los artistas son profesionales del doblaje y se apropiaron muy bien de cada personaje".

Para mayor información del programa se puede visitar el sitio web http://locoslabtv.com o en redes sociales como @locos.lab.

Teatro del Lago ofrecerá espectáculos en línea gratuitos de sus producciones

REGIÓN DE LOS LAGOS. El objetivo de la iniciativa es entregar contenido cultural a personas que estén en cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
E-mail Compartir

Debido a que cientos de personas deberán permanecer en sus casas por las medidas de cuarentena puestas por establecimientos educacionales y algunos lugares de trabajo para reducir los casos de contagio de Covid-19, la Fundación Teatro del Lago de Frutillar, en la Región de Los Lagos, anunció que transmitirá gratuitamente, y de forma en línea, las mejores producciones de sus nueve temporadas artístico-educativas a través de su sitio www.teatrodellago.cl, durante el período que duren las medidas respecto al coronavirus.

Show dinámi

La iniciativa, llamada "Desde el lago", compartirá semanalmente los espectáculos realizados por grandes artistas, en conjunto con los alumnos de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, a partir del próximo sábado 21 de marzo, a las 12 horas, con la transmisión del ballet Cóppelia, estrenado en julio de 2019 en Frutillar.

Desde el teatro indicaron que, durante la semana del estreno, se compartirá material audiovisual, pedagógico, entrevistas y backstage propios de la producción, a través de las redes y sitio de Teatro del Lago, con el fin de conocer secretos y disfrutar más cada una de las obras.

La próxima transmisión será el sábado 28 de marzo con "El Carnaval de los Animales", en una propuesta realizada en noviembre 2018 por el teatro, que une música orquestal y animación 2D.

El sábado 4 de abril se difundirá "La Cantata de Los Oficios", obra llevada a cabo por el compositor nacional Sebastián Errázuriz, interpretada y estrenada el 18 de octubre de 2018 por más de 300 niños de 17 coros del sur de Chile.

"La cultura juega un rol fundamental en este momento tan desafiante, al entregarnos alegría, esperanza y humanidad. Por eso nos unimos a la campaña que han iniciado los grandes teatros y casas de ópera del mundo y lo hacemos compartiendo nuestras producciones educativas, que están en el centro de nuestra vocación como Teatro y Escuela desde la ciudad de Frutillar para el mundo", indicó Cecilia Bravo, directora Arte&Innovación de Fundación Teatro del Lago.