Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan quiebre de la cuarentena del único contagiado por covid-19 en Osorno

SALUD. La acción la realiza la Seremía de Salud dada una denuncia formal. La familia descarta totalmente.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una investigación epidemiológica inició la Seremía de Salud por el eventual quiebre de la cuarentena obligatoria por coronavirus en que habría incurrido el hasta ahora único confirmado en la provincia.

Se trata de un profesional del agro de 53 años que el pasado martes fue confirmado con el virus, quien junto a su esposa e hija deben permanecer aislados y encerrados en su domicilio por 14 días.

La supuesta violación al protocolo habría ocurrido la jornada de ayer, cuando supuestamente el osornino y su esposa recorrieron el centro de la ciudad, siendo identificado por distintas personas lo que se difundió rápidamente a través de las redes sociales, el boca a boca sumado al ingreso formal de una denuncia a través de los canales oficiales.

La esposa del paciente negó rotundamente el quebrantamiento de la medida sanitaria de los involucrados y acusó negligencia por parte de las autoridades.

Producto del brote de coronavirus en el país donde ya se registran 342 casos "testeados positivos", el Presidente Sebastián Piñera decretó Estado de Catástrofe para todo el país, el cual comenzó a regir de las 00.00 horas de ayer con el objetivo de evitar la propagación del virus y aumentar las medidas de seguridad y resguardo.

En Osorno

La seremi de Salud, Scarlett Molt, precisó que el paciente de 53 años se debe mantener en cuarentena desde que recibió la confirmación el pasado martes 17.

"Es un paciente que se encuentra asintomático pero en vigilancia permanente, tanto él como sus contactos directos que son tres. Ahora hemos recibido la denuncia que al parecer habría quebrado la cuarentena obligatoria, por lo tanto comenzamos una investigación sanitaria (epidemiológica) de esta situación y notificamos al jefe de Estado Mayor regional", explicó la autoridad de salud.

Precisó que existen obligaciones desde el punto de vista legal y sanitario que deben ser cumplidas, como la cuarentena obligatoria para los pacientes confirmados por covid-19.

"Él corre riesgo de sanciones. Se está contactanto al caso y toda la posible ruta que pudo tomar el paciente, quien se expone a sanciones que van desde infracciones al Código Sanitario y también sanciones del Alto Mando (militar) en caso que fuera necesario, de acuerdo al riesgo real que pudo haber estado expuesta la salud pública", añadió.

Sospechas

Dentro de la ruta que está siendo investigada se encuentra la Notaría Winter, ubicada en calle Ramírez, la cual mediante un comunicado público aseguró que no es efectivo que una persona en cuarentena por coronavirus estuvo en el recinto.

"Efectivamente permaneció en el exterior de la Notaría una persona (sexo femenino), que al parecer y según sus propios dichos, debería estar en cuarentena. No existe certeza alguna que la persona en cuestión efectivamente haya debido estar en cuarentena como se señala. Por razones de salubridad y atendido el estado actual de la emergencia sanitaria, como medida de seguridad y tranquilidad para el público, se dispuso la sanitización interna completa de la notaría, así como del exterior de la misma", dice textual el documento.

Versión de los pacientes

Marcela Hanf, esposa del ejecutivo de 53 años, descartó totalmente el quiebre de la cuarentena.

"Desde entonces no hemos salido a ninguna parte. Si alguien tiene una prueba fidedigna (fotos o videos con fecha) que por favor lo muestre. No podíamos creer cuando escuchamos la declaración de la seremi de Salud que alude directamente a mi marido. A mi hija de 16 años la han funado por todos lados. Lo hemos pasado peor con todo lo que se ha hablado que con la misma enfermedad", argumentó Hanf.

Agregó que se han inventado muchas cosas que son absolutamente falsas a través de redes sociales, que los han perjudicado y generando una reacción agresiva y adversa a su familia.

"Lo hemos pasado peor con todo esto y puedo decir con total certeza que hemos cumplido 100% la cuarentena. Dado el perjuicio ocasionado, exigimos una aclaración pública de la Seremía de Salud. Los procesos para verificar el cumplimiento de la cuarenta por los pacientes confirmados y por cualquier sospechoso es pésimo, deficiente y expone a una ataque público peligroso del que nadie se hace responsable", precisó .

342 casos confirmados como con coronavirus hay en el país. Sólo uno en la provincia de Osorno.

Prorrogan pago de créditos de usuarios de Indap por 90 días ante coronavirus

SALUD. Esta medida se extenderá por tres meses en todas las regiones del país y se evaluará su extensión en el tiempo.
E-mail Compartir

Como una forma de aliviar la carga de los agricultores usuarios de Indap ante los efectos de coronavirus, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, determinó prorrogar por tres meses lo pagos de los créditos. Esta medida tendrá un efecto inmediato y se realizará de forma automática para todos los agricultores usuarios de Indap del país y se evaluará su extensión en el tiempo.

Este anunció lo realizó durante su visita a la Vega Central para constatar el correcto funcionamiento del abastecimiento de alimentos en ese centro de distribución. En la oportunidad el secretario de Estado detalló que esta resolución responde a la necesidad de tomar medidas en la atención directa con los usuarios que concurren a las oficinas de Agencias de Área, como también, medidas en relación con los servicios que se entregan a los agricultores.

El seremi de Agricultura de Los Lagos, Juan Barrientos, señaló "que el objetivo es evitar contagio y aglomeraciones, estamos restringiendo todas las actividades a las estrictamente necesarias, ya que es fundamental que todos contribuyamos a la salud pública".

Por otra parte, explicó que a nivel local se están realizando una serie de coordinaciones para asegurar el abastecimiento y la cadena de producción de alimentos durante los días de emergencia por el plan coronavirus.

"Sabemos que el campo no puede parar, pero necesitamos que estas actividades se lleven a acabo con el máximo de los resguardos", sostuvo.

3 meses comprende la prórroga de los créditos, según informó el ministro de Agricultura.