Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Coronel llamó a evitar aglomeraciones en la provincia del Ranco

PRECAUCIÓN. Se busca asegurar el funcionamiento de los servicios básicos, como es el caso de los supermercados.
E-mail Compartir

A las cero horas se constituyeron en el recinto donde funcionó el Regimiento Maturana los uniformados al mando del teniente coronel, José Ignacio Alvarado, comandante del Regimiento de Ingenieros Arauco de Osorno, que informó que contar de este viernes esa función la asumirá en la provincia del Ranco el coronel de Ejército, Alejandro Solar, comandante de la Guarnición Militar de La Unión, como parte de las medidas del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

De inmediato hicieron visitas a los lugares considerados vitales para la población, básicamente a los supermercados, que son los que entregan el abastecimiento a las comunas. El uniformado aseguró que en la provincia no hay contagiados y aclaró que las vocerías y comunicados oficiales serán dadas sólo por las autoridades que están presentes en los comités de operaciones de emergencia, encabezados por el gobernador Alonso Pérez de Arce.

El oficial de Ejército llamó a no generar aglomeraciones y de las ferias libres, donde se reúne una gran cantidad de personas, dijo que hay que evaluarlo desde el punto de vista de la prevención. "El llamado es a la responsabilidad y actuar con mesura para evitar aglomeraciones, que pueden aumentar las cifras de contagiados", sostuvo el teniente coronel.

Al mediodía era posible ver uno de los camiones y su contingente de soldados en uno de los supermercados del centro durante unos 20 minutos, lugar en el que conocieron los encargados, la forma de trabajo y el horario de atención a los clientes.

En todos los puntos había una atención regulada en el acceso para evitar aglomeraciones, con la recomendación de mantenerse a una distancia prudente de quien la precede en la espera ante la caja de pago.

Era común ver carros que llevaban abarrotes y artículos en gran cantidad, especialmente de aseo. En algunas cajas se le notificó a los clientes que había un límite en la cantidad de productos por comprador.

VACUNAS Y TURNOS éticos

A nivel Municipal en La Unión se indicó que las vacunas para los estudiantes se suspendieron hasta el viernes en la tarde y en el grupo de adultos mayores se inoculaban el jueves debido a que no habían llegado las dosis que se requerían para atender a las personas.

En Río Bueno la Municipalidad determinó el funcionamiento con turnos éticos, sugiriendo la realización de trámites vía internet. Se cerraron los estadios Edmundo Larre, Complejo Bicentenario y Municipal de Crucero.

En cuanto a la basura domiciliaria y aseo público, se mantiene el servicio normal, con rotación de personal y turnos éticos. El alcalde Luis Reyes aclaró la preocupación de muchas personas, ante el trascendido del cierre del terminal de buses rurales e interurbano, que había suscitado algunos comentarios. Ante ello respondió que esa es una decisión que en definitiva corresponde, si fuera necesario, sólo al jefe de plaza de la provincia del Ranco.

Dejan en prisión preventiva a hombre que intentó incendiar la Gobernación en octubre

BARRICADA. El imputado de 26 años tiene domicilio en Francke y registra condenas anteriores. Fue trasladado a la cárcel local.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Luego de cinco meses de investigación, Carabineros detuvo a un hombre que es sindicado por el Ministerio Público como el autor del delito de incendio en grado consumado en la Gobernación, ocurrido el 27 de octubre en medio de barricadas de protestas tras el estallido social.

El detenido de 26 años, cuya identidad fue restringida por el juez Gabriel Ortiz, ante el requerimiento de la defensa, tiene domicilio en Francke y ayer quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno, tras ser formalizado por el fiscal Jorge Münzenmayer en el Juzgado de Garantía.

Diligencias

Según los detalles expuestos en la audiencia, el imputado participó la jornada del 27 de octubre del año pasado en los incidentes reportados en las afueras del edificio de la Gobernación, donde se instalaron barricadas incendiarias.

Ahí el detenido fue captado por las cámaras de seguridad del sector tomando un elemento con fuego, el que lanzó al acceso del edificio. Dicha acción causó daños en las cubiertas de protección que fueron colocadas para proteger el inmueble.

Por este ataque al recinto de gobierno se presentó una querella el 21 de octubre por parte del ex gobernador Daniel Lilayú, la cual dio origen a la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Osorno.

Una de las diligencias ordenadas por la fiscal María Angélica de Miguel, fue reunir el máximo de antecedentes, en especial registros de video que permitieron con el tiempo ubicar e identificar a uno de los responsables.

"Teníamos una investigación coordinada con PDI y Carabineros con revisión de imágenes posteriores al 18 de octubre. Se individualiza al imputado como responsable del hecho y se solicitó una orden de detención que se ejecutó por Carabineros", indicó la abogada.

Control de identidad

La identidad del imputado se logró tras realizar comparaciones de imágenes de videos, una de ella captada horas antes al ataque incendiario.

Durante este tiempo el hombre había sido fiscalizado por carabineros e infraccionado por encontrarse en estado de ebriedad.

Esos detalles, sumado a que portaba una bandera atada al cuello y que le cubría la espalda, permitieron reconocerlo y situarlo en los incidentes.

El fiscal Münzenmayer, durante la formalización, señaló en la sala que "existen más de 25 capturas de videos que permiten reconocer al detenido al momento de la fiscalización y luego frente a la Gobernación, donde toma el material ardiendo el cual lanzó al acceso del edificio".

Si bien la defensa a cargo de la abogada Marlis Sagner rechazo la prisión preventiva del imputado, fue el juez Gabriel Ortiz, quien tras solicitar la carpeta de la investigación fiscal y ver los medios de prueba determinó la prisión preventiva y decretó 45 días para las diligencias pendientes.