Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Arreglo definitivo del puente Cau Cau sufre nuevo retraso

CONTINUIDAD. El ministro Alfredo Moreno confirmó que, mientras tanto, a la empresa encargada de levantar los brazos se le renovó contrato por un año.
E-mail Compartir

Walter Ávila

El ministro de Obras Púbicas Alfredo Moreno confirmó que las reparaciones del puente Cau Cau, en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, aún no tienen fecha para su inicio. Esto, debido a que no han encontrado una empresa que realice las obras con el presupuesto aprobado el que bordea los 7 mil millones de pesos.

Respecto a esta situación, el ministro Alfredo Moreno expresó que "sabemos que tenemos que buscar la solución definitiva a este problema y por lo mismo contratamos una empresa internacional de primer nivel que señaló que existe solución, muy por el contrario a lo que muchas personas decían con anterioridad".

En la misma línea, manifestó que la única empresa que se presentó en la anterior licitación (Belfi), manejaba valores demasiado altos respecto al presupuesto que el Gobierno destinó a los trabajos ($23 mil millones). Y agregó que la solución seguirá siendo la misma y que la búsqueda por encontrar la empresa que se encargue de los trabajos continuará en los próximos meses, aunque no definió plazos.

Lo que sí confirmó el ministro fue lo positivo que ha sido para la conectividad de la ciudad el hecho de bajar los brazos del puente, asegurando que a la fecha, un poco más de dos millones de vehículos han transitado por el lugar.

"Hoy el puente está cumpliendo su servicio, además va a seguir levantando sus brazos con el sistema que tenemos hoy día, que es con ayuda de grúas, lo que se realiza más o menos una vez al mes. A esta empresa (Tecnogrúas) se le ha extendido el contrato hasta mediados de marzo de 2021", señaló. En ese contexto, los trabajos mensuales para levantar los brazos del puente son de dos mil UF, cerca de 57 millones de pesos.

En octubre de 2018, el ex ministro Juan Andrés Fontaine informó en Valdivia que la reparación del viaducto Cau Cau tendría un costo extra de US$ 6,6 millones por faenas que se extenderían por dos años, iniciándose en 2019 y concluyendo en octubre de 2020.

Alcalde

Respecto al anuncio del retraso en el arreglo del puente Cau Cau, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, aseguró que "nosotros vamos a seguir exigiendo que apuren los plazos, pero también sabemos que todo está sujeto a inconvenientes que aparecen en el camino. De todas maneras, nos urge tener puentes que nos ayuden en la conectividad de la comuna, que los territorios estén conectados y que en definitiva logremos implementar el Plan Puentes para Valdivia".