Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Chiloé: Salud prohíbe la recalada y desembarco por coronavirus

LOS LAGOS. Barco en el que un pasajero dio positivo al Covid-19 permanece en el puerto de Castro a la espera de los resultados de la evaluación que se realizó a las personas que están a bordo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas

Una serie de medidas implementó la autoridad tras la llegada del crucero Silver Explorer al puerto de Castro, en la Isla de Chiloé, luego que en la Región de Aysén se confirmara que uno de los pasajeros de la nave dio positivo por coronavirus.

El barco, que arribó a las 8 horas de ayer a la capital chilota, viaja con 122 tripulantes y 115 pasajeros, los que por disposición de los protocolos para enfrentar la propagación de esta enfermedad se mantienen en cuarentena.

La prohibición de recalada y el desembarco de las personas que se encuentran en el navío son parte de las medidas implementadas en este caso, junto con una revisión de los pasajeros que realizaron la tarde de ayer funcionarios de salud.

Tras la confirmación del caso en Aysén y el arribo de la embarcación de bandera de Bahamas a Castro, en la Gobernación Marítima se realizó una reunión en la que se analizaron las acciones a seguir en este caso. Se trata del segundo crucero que se encuentra en cuarentena en el territorio nacional.

Ello, luego que se confirmara que un hombre de 83 años proveniente de Inglaterra y que viajaba en la nave diera positivo para Covid-19. Desde Reino Unido salió el paciente con una escala en España, para luego arribar a Buenos Aires, Argentina, todo vía aérea, para posteriormente abordar el pasado 4 de marzo el Silver Explorer en Ushuaia, Argentina.

Itinerario

Desde ese día comenzó el itinerario del barco que tenía como destino final en el país Valparaíso, pero previamente arribó a Puerto Williams, Punta Arenas, Puerto Natales, Caleta Tortel y ayer a la capital chilota.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, señaló que "nosotros en la madrugada (ayer) fuimos sido notificados del paciente que fue retirado de este barco en Caleta Tortel y que está hospitalizado en el Hospital de Coyhaique con un positivo a Covid-19. Ante eso lo que hemos hecho es activar el protocolo que hoy existe en caso de naves y manejo de Covid-19 en la vía marítima".

Asimismo, comentó que "nos hemos reunido con el gobernador marítimo de Castro para dar los lineamientos que tienen que ver con que este barco no tiene autorización para recalar ni tampoco para que baje ningún pasajero o tripulante a Castro".

La seremi también sostuvo que "nos hemos coordinado con la red asistencial y con la atención primaria para reforzar el protocolo. Profesionales de la salud van a ingresar al barco, ya que una vez que un caso se confirma, el protocolo señala que se debe evaluar el estado general de salud de la tripulación y los pasajeros".

De acuerdo a lo indicado por la funcionaria pública, el trabajo que se realiza se centra en el protocolo para embarcaciones marítima y que está relacionado con qué pasará con los pasajeros, por lo que el equipo de salud subió al barco para evaluar la presencia o no de sintomatología en los turistas.

"El barco está en cuarentena, por eso tiene la prohibición de recalar y de desembarco de cualquiera de sus pasajeros. Esto se activa una vez que el caso fue confirmado en Coyhaique", detalló.

Junto con ello, confirmó que se trata del segundo crucero que está en cuarentena en el país, ya que otra de estas naves que se encuentra en Puerto Chacabuco, con más de 600 personas, está en la misma condición.

Principalmente a personas de Estados Unidos y Europa corresponden los pasajeros que está abordo del Silver Explorer.

Intendente

Una de las personas que formó parte de las dos reuniones que se realizaron ayer en Castro para evaluar la situación de los pasajeros del crucero fue el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, quien afirmó que "hemos conformado un comité operativo provincial para analizar la situación. Este comité operativo consideró a todos aquellos que tenemos que ver con algo y se trata de que este comité esté informado del protocolo que se está aplicando".

Del mismo modo, el jefe regional mencionó que "este es un protocolo nacional que naturalmente está alineado al internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, en ese sentido, queremos comunicarle a la ciudadanía tranquilidad, estamos trabajando con todos nuestros recursos, de tal forma que esta enfermedad que se convirtió en pandemia no nos afecte desprevenidos".

El Ministerio de Salud entregó ayer un nuevo balance de los casos de contagio por coronavirus en el país. En total se registran 61 casos, lo que implica un aumento de 18 en comparación al anterior balance, donde se registraban 43.

"El barco está en cuarentena. Esto se activa una vez que el caso fue confirmado en Coyhaique".

Scarlett Molt seremi de Salud de Los Lagos