Conaf cierra temporalmente el acceso a la cumbre del volcán Osorno
TURISMO. La medida busca evitar accidentes durante el periodo, especialmente por desprendimiento y rodados de roca.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Los Lagos, administradora de las áreas silvestres protegidas del Estado, decretó mediante resolución el cierre temporal de acceso a la cumbre del volcán Osorno, inserto en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en la provincia de Llanquihue.
La medida obedece a razones de seguridad, ya que la ruta de ascenso a la cumbre del volcán Osorno, en este periodo, pierde su manto nevoso, lo que genera el desprendimiento de rocas de distintas dimensiones. Ello puede provocar accidente a los escaladores.
Prevención
Ante esto, por medidas de seguridad se decretó el cierre de la ruta para todo montañista hacia la cumbre y otros destinos dentro del glaciar, a fin de evitar accidentes por rodados de rocas, placas de hielo o caídas a las grietas.
La prohibición se extiende a las empresas de turismo aventura y personas naturales, mientras que para el caso del Cuerpo de Socorro Andino y organismos técnicos de rescate, se les permitirá realizar ascensiones con el objetivo de efectuar actividades de vigilancia, siempre coordinadas con la Conaf a través de la administración del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
El levantamiento de esta prohibición se realizará mediante resolución y con un informe favorable de la Cordada de Montaña del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, una vez que las condiciones del volcán Osorno se normalicen y otorguen seguridad para realizar escalada y ascensiones del macizo, sin perjuicios de los riesgos que conlleva la práctica de esta actividad.
"Y si bien nos afecta, porque anda gente, pudimos funcionar porque estuvo bien programado y almacenamos agua".
Edith Silva, Locataria de Maicolpué