Secciones

El 53% de la matrícula provincial está en colegios subvencionados

EDUCACIÓN. Esta cifra corresponde a la mayor parte del total de matrículas, que este año alcanzó las 56.558, donde en Osorno y Purranque la mayoría de sus estudiantes está inscrito en este tipo de establecimientos. El director del Daem local asegura que pese a estos indicadores la preferencia por planteles municipales va en aumento.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Comenzaron las clases y ya prácticamente el periodo de matrículas concluye, lo que este año deja ver que la mayor cantidad de alumnos en la provincia se con centra en establecimientos particulares subvencionados; en segundo lugar están los municipales seguidos de los particulares.

En concreto, en la provincia este año hay un total de 56.558 estudiantes de enseñanza entre enseñanza preescolar, básica y media, de los cuales la mayor concentración está en la comuna de Osorno, donde se registran 40.991 matrículas.

Sobre el desglose de tipos de establecimientos, a nivel provincial, los colegios particulares subvencionados representan el 53% de las matrículas, con un total de 29.014 alumnos, seguidos por los municipales que tienen el 39,6%, con 22.420 inscritos, luego vienen los particulares con el 6,7%, con una cantidad de 3.808 estudiantes y finalmente el 0,7% corresponde a la administración directa que son 406 jóvenes bajo ese sistema en un solo liceo.

En tanto la comuna que este 2020 tuvo la menor cantidad de matriculados es San Juan de La Costa, donde los estudiantes suman 1.326 entre planteles municipales y subvencionados de educación básica y media.

Mayor demanda

En Osorno la educación particular subvencionada tiene la mayor demanda de familias actualmente, ya que según los datos del Departamento Provincial de Educación, esta modalidad tiene a su cargo el 58% de los estudiantes de la comuna, mientras que la educación municipal se lleva un 33,3% y finalmente los cuatro colegios privados de la ciudad concentran el 9,2%.

Al respecto, el director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, dijo que desde 2017, cuando comenzó a dirigir esa unidad, la matrícula de los establecimientos se viene recuperando, lo que se ha ido sosteniendo lentamente desde esa fecha.

Además aclaró que en las últimas semanas la cantidad de estudiantes matriculados en ese tipo de planteles aumentó en 200 y hay que esperar que este proceso culmine a fin de mes.

Sobre las escuelas con bajas matrículas, Gutiérrez señaló que hasta el momento no se ha evaluado el cierre de algunas de ellas, pero es algo que se va evaluando año a año y que en el caso de las escuelas rurales, pese a que su matrícula es muy baja, por temas de acercamiento se entiende que sus alumnos deben continuar en ellas.

Algo similar ocurre con Purranque, ya que del total de planteles educativos, los subvencionados tienen una matrícula de 3.120 alumnos, mientras que los municipales suman 1.826 estudiantes y este fenómeno también se da en San Juan de La Costa, aunque en menor medida, ya que los subvencionados tienen un total de 712 y los de administración municipal 614.

En tanto en las comunas de Puerto Octay, Puyehue, Río Negro y San Pablo los recintos municipales siguen llevándose el mayor número de matrículas este año.

Más numerosos

Dentro de los establecimientos con mayor número de matrículas en la provincia destacan también seis establecimientos subvencionados que son los colegios Emprender, San José, Santa Marta, Creación y Mission College en la comuna de Osorno, mientras en Purranque figura el Colegio Preciosa Sangre, dentro de los cuales la matrícula supera ampliamente los mil alumnos en cada uno de ellos.

Dentro de este mismo promedio de matriculados solamente en Osorno se da esta condición en establecimientos municipales y estos son los liceos bicentenario Carmela Carvajal de Prat, Eleuterio Ramírez, Instituto Comercial y la Escuela México de Michoacán.

Dentro de toda la provincia el único plantel particular que cuenta con más de mil estudiantes en la actualidad es el Colegio San Mateo de Osorno.

Magisterio

Sobre esta materia, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Hurtado, explicó que corresponde a un fenómeno histórico, donde se dio a conocer la educación particular subvencionada como un desarrollo de competencias para la educación pública y se crean una serie de situaciones que desde el punto de vista operativo van en desmedro de los establecimientos municipales, además de la menor asignación de recursos.

"Por ejemplo si una escuela quiere hacer una compra, se archiva la factura y procede inmediatamente, pero los colegios municipales tienen que operar a través de lo que hace el Daem y tienen que pasar por cinco o seis firmas para poder comprar cualquier elemento que sea para el desarrollo de la educación", sostuvo.

Otro aspecto que ha influido en las decisiones de los padres es que desde hace años que los colegios subvencionados podían contar con transporte y los municipales sólo hace unos pocos años, además está el estigma de que estarían constantemente en paros.

"Los colegios municipales tienen que operar a través de lo que hace el Daem y tienen que pasar por cinco o seis firmas"

Carlos Hurtado, Pdte Colegio de Profesores

1860 alumnos tiene el Mission College, que posee la mayor cantidad de matrículas en la provincia. Se ubica en calle La Misión de Rahue Alto y ofrece educación científico humanista y técnica.

200 matrículas se concretaron en los últimos días en establecimientos de administración municipal en la comuna de Osorno, sistema que ha tenido un repunte en los últimos años.

23.503 estudiantes de Osorno cursan su enseñanza en establecimientos particulares subvencionados, lo cual representa el 58% de los alumnos de la comuna que tienen un total de 40.991