Secciones

Abren inscripciones para concursar en la cuarta versión del Osorno Asador

GASTRONOMÍA. Los formularios serán recibidos hasta el 26 de marzo.
E-mail Compartir

En el marco de seguir potenciando Osorno como la "ciudad de la leche y la carne", se realizará por cuarto año consecutivo el ya tradicional Osorno Asador, actividad gastronómica de carácter competitivo que reunirá a 100 participantes en el Parque Chuyaca, quienes se pueden inscribir desde hoy.

El concurso se llevará a cabo el sábado 28 de marzo y consiste en la elección del asado al palo más rico del sur de Chile, el cual debe ser efectuado con recetas propias de cada participante en un pancho metálico rectangular.

Este evento forma parte de plan de desarrollo turístico Pladetur y como novedad, el gerente general de Frigosorno, Alejandro Anwandter, donará dos novillos que se cocinarán al estilo magallánico, los que serán repartidos de forma gratuita entre el público asistente.

Entre los requerimientos para participar en el evento está que los concursantes lleven sus propios elementos para preparar el asado. Sin embargo, la comisión organizadora reembolsará el dinero en efectivo por la compra de carne ($30 mil).

Los interesados pueden inscribirse desde hoy, retirando las bases y el formulario de inscripción en la Oficina de Información Turística de la plaza de Armas, en la Oficina de Turismo del Edificio Centro de Atención al Vecino, en Bilbao 850, o desde la página oficial de la municipalidad.

Todas las fichas de inscripción se recibirán única y exclusivamente en la Oficina de Turismo hasta el jueves 26 de marzo.

Este año, con el afán de potenciar la actividad económica de los concursantes, éstos podrán vender asado después del concurso, pero deben informar a la comisión organizadora y cumplir con todos los trámites administrativos y permisos correspondientes.

En caso de presentarse una situación que implique suspender el evento, se informará a más tardar el lunes 23 de marzo a los concursantes.

Ballet Osorno inicia un nuevo año de talleres con alumnas de 3 a 60 años

DANZA. Las clases comenzaron ayer y el proceso de matrículas sigue disponible en la secretaría de la escuela. También cuentan con un sistema de becas.
E-mail Compartir

Karla Aburto

Con más de 50 años de trayectoria, la Escuela de Ballet Osorno, fundada por María Elena Scheuch, da inicio a un nuevo año de talleres para niñas desde los 3 años y hasta adultos mayores de 60 que deseen aprender esta disciplina.

Con gran entusiasmo llegaron las alumnas más pequeñas a la primera clase del año, la cual es dirigida por la maestra Berta Delgado, quien ha estado a cargo del aprendizaje de las bailarinas desde hace 8 años.

Las clases en la escuela funcionan por niveles 1, 2, 3, 4, 5, ballet 1, ballet 2 y ballet 3, por lo que los días y horarios varían dependiendo de la clase.

"Las puertas están abiertas para la comunidad osornina. Hoy en día el ballet está abierto a todos y quien no desee ser profesional, esta disciplina le ayudará para otras cosas", indicó la profesora.

En cuanto a su experiencia trabajando con niñas pequeñas, la entrenadora comentó que a través del baile las alumnas desarrollan habilidades sociales como, por ejemplo, esperar su turno, respetar el turno de los demás y compartir.

"La disciplina del ballet es tremenda, ellas entran a la sala, cambian de actitud y saben lo que tienen que hacer y todo esto desde muy temprana edad", detalló Delgado.

Uno de los métodos que utiliza la profesora que estudió en el mismo ballet, es que las niñas aprendan jugando para que las clases sean lo suficientemente llamativas para su edad.

"Mi lema es que aprendan jugando y así nos ha ido muy bien (...) trabajan con colchonetas, muñecos, panderos, cintas, dulces de bailarina, entre otros", precisó.

La escuela cuenta con un sistema de becas para quienes desean participar, pero no tienen la posibilidad de costear la actividad.

Para obtener una beca, las niñas deben audicionar ante un comité que evaluará su desempeño y actitud en la pista, además de llenar un formulario con datos personales.

Las audiciones deben ser programadas con anterioridad con la secretaria de la escuela, quien indicará los pasos a seguir.

El proceso de matrículas comenzó el pasado lunes 2 de marzo en la secretaría de la escuela que se ubica en las dependencias del Centro Cultural de Osorno y este año la organización espera sobrepasar la cantidad de matrículas con las que cerraron 2019, que fue de 90.

Para mayor información sobre precios, los interesados debe acercarse a la oficina que se encuentra disponible desde las 15.30 a 18.30 horas de lunes a viernes.

"Hoy en día el ballet está abierto a todos y quien no desee ser profesional, esta disciplina le ayudará para otras cosas".

Berta Delgado, Maestra de ballet

90 alumnas estaban inscritas hasta 2019. Este año buscan superar esa cantidad de matrículas.

100 asados se cocinarán al mismo tiempo en el Parque Chuyaca de Osorno.