Secciones

Efecto coronavirus: Conmebol evalúa suspender eliminatorias

PRIMERAS FECHAS. Cuarentena que afecta a futbolistas en Europa agilizaría la inédita medida del ente rector.
E-mail Compartir

La Conmebol haría oficial próximamente la suspensión del inicio de las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022, competición donde la 'Roja' tiene programado su inicio el 26 y el 31 de marzo ante Uruguay y Colombia, respectivamente.

El ente rector del balompié sudamericano ya habría avisado a las 10 federaciones participantes que no se jugarán las primeras dos fechas a fines del presente mes, debido al coronavirus y a la cuarentena que deberán someterse los jugadores que militan principalmente en Italia y España.

Carlos Salinas, director de deportes de los medios peruanos La República, Líbero y El Popular, escribió en las redes sociales: "Desde Conmebol ya comunicaron a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y demás federaciones de este continente que la Eliminatoria no iniciará a fines de marzo. Ricardo Gareca espera nueva fecha para replantear el trabajo de la selección nacional".

Esto se suma a la decisión de otros países, principalmente en Italia y España, de suspender encuentros o disputarlos sin público por la expansión del Covid-19. El periodista citado aseguró que el próximo 17 de marzo habrá un reunión crucial encabezada por la Conmebol para dar a conocer públicamente la noticia.

Europa

El fútbol en Europa está adoptando las mismas medidas que Italia y España para protegerse del coronavirus y ya se han anunciado diversos partidos "a puerta cerrada" para prevenir el contagio de la enfermedad, entre ellos en la Liga francesa y la Bundesliga.

En la Liga alemana, el partido de hoy entre Borussia Mönchengladbach y el Colonia será el primero de la historia que se jugará sin aficionados. Un circunstancia que se produce después de que Alemania haya superado los mil contagiados.

La Ligue 1 de Francia se jugará sin espectadores hasta el 15 de abril, según confirmó la organización del campeonato, que ya tenía como precedente la decisión de la UEFA en torno al PSG-Borussia Dortmund de Champions, que también se disputará sin aficionados.

Judoca se queda con la plata en Panamericano de Argentina

COMPETENCIA. El deportista Francisco Solís cayó en la final ante el ecuatoriano Fredy Figueroa en San Carlos de Bariloche.
E-mail Compartir

Doce fueron los deportistas chilenos que participaron recientemente en el Open Panamericano de Judo desarrollado en San Carlos de Bariloche, Argentina.

La delegación nacional logró dos medallas de bronce en Damas y dos de plata en Varones, una de ellas por parte del destacado deportista osornino Francisco Solís, que retomó los entrenamientos y la competencia para posicionarse en el ranking nacional como el N°1 en la categoría más de 100 kilos y, de esta forma, confirmar su cupo como parte de la selección nacional.

Tras pasar la fase clasificatoria ante un deportista norteamericano y ante el argentino Joaquín Burgos, este último relegado al tercer lugar en el podio, en la final se encontró con el ecuatoriano Fredy Figueroa que se quedó con el oro panamericano.

Gracias a su mayor envergadura física y al manejo de los combates con contratécnicas, el ecuatoriano se impuso ante el osornino, con un marcador de 3 a 1.

Sobre su participación, el deportista comentó que "me sentí bien y lo importante es que estoy volviendo a la competencia de alto rendimiento. Cada vez me siento más rápido y táctico, pero siempre hay que mejorar. Me hubiese gustado quedarme con el oro, pero de igual manera uno queda conforme al estar en el podio".

En la tabla general de la competencia, Brasil fue el gran favorito y se alzó como campeón por equipo al sumar 8 oros, 3 platas y 4 bronces, seguido de Ecuador que sumo 3 oros, una plata y 3 bronces. Sorpresa fue la medalla de oro lograda por el representante africano de la República del Congo, posicionándose de esta forma por medalleros sobre Chile ( 0-2-2 ).

Suspensión

Solís quería cobrarse revancha tras perder la final en San Carlos de Bariloche, porque para este fin de semana estaba pactado el Open de Judo en Santiago, donde estarían presentes todos los judocas que compitieron el pasado fin de semana.

Sin embargo Solís deberá esperar porque la Confederación Panamericana de Judo envió una carta indicando que debido al peligro del Coronavirus que ya llegó al continente, se suspenden los Open de Santiago de este fin de semana y el de Perú, pactado para el 21 y 22 de marzo.

Se informó que ambas competencias se van a recalendarizar con seguridad para el mes de abril.

"Una lástima que se haya suspendido el Open de Santiago, pero tendremos que esperar para su realización, así como también el de Perú. Por mientras hay que seguir entrenando para los próximos desafíos", dijo Solís.

El sensei de judo, Mario Cea, formador de Francisco Solís en la disciplina, se mostró contento por el resultado obtenido por su pupilo, ya que en cada competencia está logrando medallas para el país, lo que es un ejemplo y orgullo para los niños de la ciudad que entrenan en el dojo del gimnasio Monumental, pensando en llegar algún día al alto rendimiento.

"Francisco tuvo una gran temporada el año pasado y ahora comenzó bastante bien porque estuvo con problemas en un abductor del muslo izquierdo que lo tuvo dos semanas sin entrenar. Por ahora está entrenando en sesiones triples en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) esperando que se agenden las competencias", comentó Cea.

Añadió que este año deberá realizar junto con la selección nacional dos giras, la primera a Brasil para este semestre donde estará dos semanas, y para el segundo está proyectado ir a Europa.

Sobre sus posibilidades para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Cea dijo que "son mínimas por lo que Francisco debe pensar ya en el próximo ciclo olímpico, donde estará más maduro y ahí sí pienso que tendrá posibilidades porque recién tiene 20 años y el peak de rendimiento en esta disciplina es entre los 25 y 28. Todos esperamos que Francisco pueda estar en la cita deportiva más importante del mundo".

3-1 cayó derrotado el representante local ante el ecuatoriano Fredy Figueroa, quien hizo valer su envergadura y experiencia.