Carabineros analiza acciones legales contra quién se apropió de cargador en Pto. Montt
INVESTIGACIÓN. Incidente ocurrió en una de las manifestaciones cerca de la pileta en la plaza de Armas de la capital regional. El elemento contenía proyectiles de una pistola 9 milímetros y el paradero es desconocido.
Carabineros anuncio acciones penales contra quién o quienes se apropiaron de un cargador repleto de balas y que se le cayó a un funcionario policial mientras forcejeaba con una persona que habría estado ocasionando incidentes en la zona céntrica de Puerto Montt.
El cargador con proyectiles de una pistola calibre 9 milímetros (mm) se perdió el domingo pasada las 20 horas cerca de la pileta en el sector de la plaza de Armas.
Incluso el elemento y las balas fueron exhibidas en una página de Facebook.
La identidad de quien exhibió los proyectiles y el cargador hasta el momento es desconocido y uno de los reporteros ciudadanos que difunde información de las protestas por Facebook, tras el hallazgo por un transeúnte, mostró las municiones y el cargador.
Adolfo Vidal, alias "Monín", indicó en su transmisión que se trataba de un elemento que es usado por Carabineros, y la persona que la encontró se lo llevó.
La policía también instruyó la realización de un sumario para establecer las circunstancias en que ocurrió este hecho.
Forcejeo
El teniente coronel, Fernando Fajardo, subprefecto de los servicios de Carabineros, confirmó que el cargador fue encontrado por terceras personas.
El oficial explicó que la institución policial como organización de prevención y seguridad, tiene el monopolio de las armas y que la ley así lo establece.
"Indudablemente, uno de los elementos que portamos, justamente, son las armas de fuego por si es que eventualmente tuviésemos niveles de violencia en donde, conforme a la legislación vigente, portamos armas de fuego y eso es parte de toda la indumentaria de todas las policías", anotó.
Según el comandante Fajardo el domingo pasado en un forcejeo con un detenido se destrabó un cargador de una pistola 9 mm que fue encontrada por una tercera persona. La munición y el cargador hasta el momento no ha sido devuelto.
"Indudablemente, nosotros estamos tomando medidas para que esto no vuelva a ocurrir. Pueden pasar muchas cosas en hechos violentos, la idea es minimizar los riesgos lo más posible, porque para nosotros es preocupante también".
El oficial remarcó que se está trabajando en recuperar el cargador y las municiones 9 mm.
Acción
El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona, señaló que este hecho será aclarado a través de las acciones legales consideradas por la institución y que están en estudio.
De acuerdo a Yáñez, se van a perseguir las acciones penales que correspondan para ubicar el cargador con municiones que se le cayó a uno de los funcionarios de la institución.
"Como lo explicó el subprefecto de los servicios, el arma es un elemento que debe portar Carabineros, y lamentablemente alguien se llevó ese cargador con municiones 9 milímetros, lo que tendría que haber sido entregado a los funcionarios en forma inmediata. Estamos estudiando la acción a emprender", aseveró.
La probabilidad es que Carabineros se querelle por la apropiación indebida de este cargador repleto de municiones.
Las acciones, según explicó el general Yáñez, alcanzarán a quienes tuvieron a la vista el elemento y no lo devolvieron a los funcionarios policiales, que estaban trabajando en el control de los incidentes en la Plaza de Armas el domingo pasado.
El subprefecto, teniente Coronel Fernando Fajardo, dijo que ese día hubo ataque a edificio públicos provocado por alrededor de 100 personas, lo que consideró que eran organizados. "Lamentablemente, sujetos violentistas varones, que no tenían nada que ver con la manifestación de las mujeres, procedieron como ya se les ha hecho costumbre a algunos a atacar diferentes edificios y reparticiones públicas, a destruir el mobiliario público, plazas y veredas en general".