Secciones

Ciclista colisiona con automóvil en la subida de la cuesta a Rahue Alto

E-mail Compartir

Un ciclista de 67 años quedó lesionado tras sufrir un accidente de tránsito registrado en calle Guayanas con avenida Real en el sector de Rahue Alto. El hecho aconteció pasadas las 21.30 horas del lunes, cuando por causas que son investigadas se reportó la colisión entre el ciclista y el automóvil.

Al lugar acudieron equipos de emergencia de ambulancia, bomberos y carabineros, y se trasladó al lesionado al Hospital Base San José de Osorno, quien presentaba una lesión tras incrustarse parte de la estructura de su bicicleta en el cuerpo.

Carabineros de Rahue tras reunir los antecedentes del herido y del conductor implicado en el hecho los entregó al tribunal de turno.

Descubren más de 3 kilos de droga en una caja de cambio de vehículo que venía en encomienda

DOS DETENIDOS. La mercancía llegó a Osorno hasta una empresa de buses, donde un dominicano y un boliviano retirarían el paquete. Hubo un llamado anónimo que delató el hecho a la PDI de Valdivia, los que concretaron la captura.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una llamada anónima a la Policía de Investigaciones de Valdivia, informando que dos personas llegarían a Osorno a retirar una encomienda en la cual había droga, generó un operativo policial que culminó con la captura de dos ciudadanos extranjeros y el decomiso de más de 3 kilos de marihuana del tipo Cripy, en cinco paquetes.

La particularidad de este caso es que la mercancía venía oculta en una caja de cambio de un vehículo Hyundai, que llegó como encomienda a una empresa de buses cuya oficina se ubica en el sector oriente de la ciudad.

El comisario Gines Cofré, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valdivia, señaló que "la diligencia permitió la detención de dos ciudadanos extranjeros, uno de nacionalidad boliviana (36 años) y el otro de nacionalidad dominicana (26 años), ambos sin antecedentes penales de detenciones anteriores, quienes retirarían la encomienda que llegó desde el norte del país a Osorno. Ellos fueron detenidos y recuperada la droga que venía en cinco bolsas".

Formalización.

Durante la audiencia de formalización, el fiscal Jorge Münzenmayer entregó otros detalles de la procedencia de la droga, como que la encomienda había pasado la zona franca y desde Iquique siguió rumbo a Santiago y luego Osorno.

"Una tercera persona es quien contacta a los detenidos y les indica que debían llegar a Osorno para retirar el repuesto del vehículo usando un carnet de identidad", manifestó ayer en la audiencia.

Además confirmó que la PDI fue alertada por un llamando anónimo, donde se entregó las características de las personas que harían el retiro de la encomienda y la forma cómo debían de distribuir la carga en la zona sur.

Como medio de prueba para acreditar la participación de los detenidos en este caso, se contó con imágenes de las cámaras de seguridad del Terminal de Buses, hasta donde llegaron los dos extranjeros, el libro de registro del hospedaje y el boucher de la encomienda que debían retirar .

Sin embargo, la captura por efectivos policiales se concretó antes que hicieran el retiro de la encomienda, por lo que el defensor público Iván Cárdenas cuestionó el delito de tráfico o tenencia de droga, ya que al momento de acontecer la diligencia, ambos imputados no tenían las sustancias ilícitas en su poder.

"Lo que la defensa sustentó en la audiencia, es que a nuestro entender más que una figura de tráfico y del artículo tercero de la Ley 20.000, o pudiéramos estar en la presencia de una figura preparatoria o previa, llamada conspiración y que también se recoge como tipo penal en esta ley , que castiga la conspiración para la comisión de delitos y nos parece que los antecedentes conocidos en la audiencia se ajustan a esa figura más que un tráfico", sostuvo el defensor.

Ambos imputados prestaron declaraciones con los detectives y luego con el fiscal. Reconocieron los hechos por los que son investigados, donde algunos aspectos concordarían con la investigación iniciada por el Ministerio Público.

El fiscal Jorge Münzenmayer pidió al magistrado Gabriel Ortiz la prisión preventiva para ambos ciudadanos extranjeros, invocando el tipo de delito y el peligro de fuga, dado que uno de ellos no reporta domicilio en Chile; en tanto el otro, si bien tiene registrada residencia en el norte del país y posee su carnet de identidad, existe el riesgo de fuga. El juez respaldó dichos argumentos y decretó el ingreso de los imputados a la cárcel de Osorno y fijó un plazo de 90 días de investigación.

3 kilos 314 gramos de marihuana tipo Cripy fue decomisada por la PDI de Valdivia en Osorno.

Dos molotov portaba joven que fue detenido por la policía

PLAZA. El imputado transportaba las botellas cuando fue capturado. Hubo otros dos detenidos por desórdenes.
E-mail Compartir

Tres personas jóvenes fueron detenidas durante la noche de este lunes, tras los incidentes causados por un grupo que alteró el orden público y la tranquilidad en el centro de Osorno.

De acuerdo a los informes entregados por el gobernador Mario Bello, se trató de "un detenido que portaba elementos incendiarios (molotov) y otros dos por maltrato a carabinero de servicio y desorden, quienes fueron capturados en el centro de la ciudad por personal policial".

La nueva autoridad sostuvo que los incidentes fueron causados una vez culminada la multitudinaria marcha de mujeres por el centro.

Molotov

En el Juzgado de Garantía de Osorno se realizó la formalización de un joven, a quien carabineros le encontró dos botellas con combustible, por lo que fue detenido por infractor a la Ley de Armas

El fiscal Jorge Münzenmayer pidió prisión preventiva la que fue rechazada, por lo que el adolescente -quien tiene domicilio en Rahue- quedó en libertad, pero deberá pasar los 90 días de la investigación en su hogar donde no podrá salir a ninguna parte.

"Portaba en su mochila una botella con combustible y mecha y la segunda la mantenía en su polerón, cuando fue capturado frente a la Municipalidad por Carabineros", comentó el fiscal Münzenmayer.

Respecto de otros dos detenidos, fueron formalizados por una figura legal recientemente introducida relativa a arrojar elementos que potencialmente pudieran ocasionar lesiones a una persona.

"Ellos iban en un auto y el copiloto lanzó una piedra a un carabinero, lo que dio paso a la persecución y detención del los ocupantes del móvil", comentó el fiscal.

Ambos quedaron en liberad, con prohibición de salir del país y acercarse a Carabineros involucrados en el caso.