Secciones

Lanzan libro sobre el desarrollo de la provincia para los próximos 20 años

SOCIEDAD. El texto de 290 páginas realizado entre el Centro Para el Progreso, ULagos y Universidad Santo Tomás será presentado este jueves a las 19 horas.
E-mail Compartir

El libro "Unidos por el desarrollo de la provincia de Osorno, una visión a 20 años: planeamientos del territorio, identidad y conciencia sustentable", será presentado a la comunidad mañana jueves a las 19 horas en los salones del Hotel Sonesta.

El texto de 290 páginas fue desarrollado conjuntamente por el Centro Para el Progreso de la Provincia de Osorno (Cenpro), La Universidad de Los Lagos (ULagos) y la Universidad Santo Tomás (UST) en base a las conclusiones logradas durante el seminario provincial realizado en junio de 2018 donde participaron representantes políticos, sociales, empresarios, entre actores de las siete comunas de la provincia.

Dentro de los contenidos aparecen fotografías, imágenes, cuadros estadísticos, además de opiniones de ciudadanos de la provincia respecto a identidad, propuestas territoriales y temáticas sustentables presentes en la zona y las distintas alternativas que permitan avanzar a las siete comunas en su conjunto durante los próximos 20 años.

En el lanzamiento estarán presentes el rector de la ULagos, Óscar Garrido; el rector de la UST, Eugenio Larraín; y Juan Luis Gálvez, presidente del Cenpro, además de comunidad y autoridades invitadas para la ocasión.

En la actividad cultural se contará con la exposición del destacado regionalista Heinrich Von Baer.

Los libros quedarán disponibles para la comunidad como un aporte a la sociedad local, siendo distribuidos en bibliotecas y recintos educacionales de las siete comunas de la provincia de forma gratuita.

Jueves será el lanzamiento del libro a las 19.00 horas en los salones del Hotel Sonesta.

Once nombres figuran como cartas para ser primer gobernador regional

POLÍTICA. Entre las alternativas locales se cuentan el alcalde Jaime Bertín (DC) y el consejero regional Francisco Reyes (PS). La primera elección se llevará a cabo el 25 de octubre para el puesto que reemplazará al actual intendente regional. Partidos sondean más candidatos.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El cargo de gobernador regional que reemplazará casi en su totalidad las funciones del actual intendente regional y que liderará el Gobierno Regional tomando las decisiones esenciales en materia territorial, desarrollo económico, social y cultural, será electo por primera vez mediante votación popular en las elecciones del próximo 25 de octubre conjuntamente con alcaldes y concejales.

En Los Lagos ya suenan once nombres como posibles candidatos para transformarse en el primer gobernador regional. Entre las alternativas figuran ex ministros, intendentes, consejeros regionales, alcaldes, entre otros, que han sido sondeados por sus respectivos partidos políticos que tienen plazo hasta el 27 de julio para formalizar la inscripción de los aspirantes al nuevo cargo en el Servicio Electoral (Servel).

Los posibles postulantes por el partido socialista (PS) son Francisco Reyes, Manuel Ballesteros, Ramón Espinoza y Jacqueline Paz; por el Partido por la Democracia (PPD) Sergio Galilea; en la Democracia Cristiana (DC) aparecen Patricio Vallespín, Juan Cárcamo y Jaime Bertín.

Dentro del oficialismo, las alternativas de Renovación Nacional (RN) son Rodrigo Wainraihgt y Ricardo Kuschel; mientras que en la Unión Demócrata Independiente la alternativa es (UDI) Jaime Brahm (ver infografía).

Candidatos

Mientras algunas de las cartas reconocen públicamente sus pretensiones políticas con miras a ser la primera máxima autoridad regionales electa en las urnas por la ciudadanía, otros optan por mantener silencio a la espera que sus partidos realicen los sondeos necesarios para proclamar sus nombres, sin descartar que puedan aparecer otras opciones.

Uno de los precandidatos del PS es el actual consejero regional por la provincia, el osornino Francisco Reyes, quien asegura puso su nombre a disposición en primera instancia para construir un proceso de fortalecimiento interno en la región y así elegir de forma democrática la mejor opción con primarias.

"Los socialistas tenemos la responsabilidad de hacernos cargo de los problemas de desigualdad que se expresan en la región. Hay energía y capacidad instalada en lo local para generar gobiernos regionales con conocimiento y trabajo", apuntó Reyes.

En RN el ex seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, considera un gran desafío transformarse en el primer gobernador regional electo en las urnas, por lo que está analizando la posibilidad de su candidatura.

"Se inicia un proceso muy importante para las regiones como es la descentralización, que es lo que necesita Chile al ser tan extenso y largo, para que los territorios con sus comunidades puedan tener autonomía. Estoy viendo si seré candidato a gobernador regional o alcalde de Puerto Montt donde fui concejal. Es una decisión que también tengo que tomar con mi partido y familia", comentó Wainraihgt.

Partidos

En el caso de la DC, hasta la fecha sólo el consejero regional por Llanquihue, Juan Cárcamo, ha manifestado sus pretensiones al preinscribir su candidatura en procesos internos de la Falange.

Sin embargo David Morales, secretario nacional de la DC, aseguró que al partido le interesa llevar como candidato a gobernador regional (o senador) al actual alcalde de Osorno, Jaime Bertín, quien no se cierra a la posibilidad. También aparece el nombre del ex diputado Patricio Vallespín, quien no se ha pronunciado públicamente con claridad.

Alejandro Santana, presidente regional de RN y diputado por el distrito 26, aseguró que como Chile Vamos buscan llevar un candidato único que sea la mejor opción para la región, por lo que será de la zona.

"Esta elección hasta hoy se realizará en octubre y esperamos que así sea, porque sino será un retroceso que no es bueno para el país. Después del plebiscito de abril pueden cambiar cosas, pero postergar la elección de gobernadores sería un error", comentó.