Secciones

Atleta osornino representará a Chile en torneo Sudamericano de Marcha

COMPETENCIA. El deportista Agustín Silva, del club local Gerardo Manzanares, competirá junto a la selección nacional en Perú el 8 de marzo.
E-mail Compartir

La estadía por un mes que realizó en la ciudad de Cuenca, en Ecuador, un grupo de más de 10 atletas del club Gerardo Manzanares de Osorno, dio muy buenos frutos en cuanto a lo deportivo.

El atleta Agustín Silva, de 16 años, alumno de tercero medio de la Alianza Francesa de Osorno, participará en el Campeonato Sudamericano de Marcha que se efectuará este sábado 8 de marzo en la ciudad de Lima, Perú.

Silva, durante el mes que estuvo en Ecuador, participó en un campeonato de la especialidad que se desarrolló en la ciudad de Macas, donde logró el quinto puesto en los 10 kilómetros, con un registro de 56 minutos, 30 segundos.

Esta marca lograda en el extranjero fue validada en la Federación Atlética de Chile y, por ende, obtuvo uno de los cupos para participar este fin de semana en la cita en la capital peruana.

El deportista osornino comentó que "el Nacional de Marcha se adelantó en Chile y por el hecho de estar en Ecuador no pude participar. Por lo mismo, participé en un certamen gracias a la gestión de un club formativo en Cuenca, en una cita en Macas, y logré el quinto lugar con una marca bastante buena, pese a la altura y la humedad".

El competidor que participó en la categoría U18, se mostró muy contento por haber logrado ingresar al grupo de los seleccionados nacionales, por lo que espera conseguir un buen resultado en el vecino país, superando, ojalá, la marca con la que clasificó.

"Espero realizar una gran competencia en Perú y demostrar que haber entrenado en Ecuador durante casi un mes fue una gran experiencia no solo para mí, sino también para mis compañeros del club", dijo.

Competencia

Silva emprende viaje hoy hacia la ciudad de Lima, donde estará presente junto a otros 12 deportistas nacionales, a cargo del entrenador de Arica Luis Figueroa Loncón.

Sin embargo, debido a los problemas administrativos que existen en la Federación Atlética de Chile tras la impugnación de la última elección dirigencial, tienen congelados los recursos, por ende los propios atletas tuvieron que financiar su viaje.

La presidenta de la Asociación de Atletismo de Osorno, Lorena Martínez, comentó que en el caso de Agustín, los padres tuvieron que apoyar el viaje de su hijo, por lo importante que será para el menor participar en un certamen de esta magnitud.

"Lo importante finalmente es que Agustín podrá representar a Osorno y a Chile en esta cita. Eso da cuenta también que la estadía tanto de él como de los otros deportistas del club Gerardo Manzanares en Ecuador, fue importante para su desarrollo", comentó la dirigenta del atletismo local.

Llegada

La delegación osornina arribó a Chile el pasado fin de semana, después de un mes entrenando en un centro deportivo de primer nivel en la ciudad ecuatoriana.

Esto, gracias a la adjudicación de un proyecto de entrenamiento en altura a través del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) de 2019, donde los deportistas osorninos que obtuvieron en 2018-2019 podios nacionales o se encontraban en los primeros lugares del ranking de Chile, según sus categorías, se vieron favorecidos

El objetivo consistió en entrenar durante un período de tiempo limitado de tres semanas a una altura mayor de la habitual, superando los 3 mil metros de altitud, donde se realizó un período previo de preparación del organismo y una posterior readaptación, tanto física como sicológica

"La experiencia de entrenar en un lugar donde las condiciones climáticas y de altura son muy distintas a las de nuestro país, fue muy positiva para la delegación de deportistas. Podemos ver el caso de Agustín, que logró mejorar sus registros", dijo Lorena Martínez.

Los deportistas estaban con muchas ganas de competir este fin de semana en el Nacional de Velocidad y Salto en Santiago, como una forma de poner a prueba todo lo aprendido en Cuenca, pero esta cita fue suspendida por los problemas en la federación.

Ahora, los atletas participarán el fin de semana del 15 y 16 de marzo en el Nacional de Fondo y Lanzamiento que se efectuará en Temuco.

Ocho equipos jugarán por el título y la Copa Dafo 2020

FÚTBOL. Este certamen de categoría Senior se jugará en la cancha de la Alianza Francesa de Osorno, en el sector de Las Quemas.
E-mail Compartir

Oocho elencos divididos en dos grupos dan vida al campeonato de fútbol Copa Dafo 2020, que organiza el Deportivo Alianza Francesa Osorno y que se disputa en la cancha del establecimiento ubicado en Las Quemas.

En el grupo A están presentes los elencos de Dafo, Nestlé, Prolesur y Alemán de La Unión, mientras que por el B jugarán por el paso a instancias mayores los conjuntos de Bilbao, Osorno College, San Mateo y Alemán de Osorno.

El coordinador de este certamen, César González, comentó que "es la primera versión del campeonato y la idea es que se realice todos los años. Estamos contentos porque se abre un espacio para que equipos Senior puedan jugar".

Agregó que el sistema de campeonato será, en primera instancia, la fase de grupos donde juegan todos contra todos y los dos mejores pasan a semifinales, mientras que los otros equipos jugarán para definir del quinto a octavo puesto.

El certamen terminará el 21 de marzo con los duelos válidos por el tercer y cuarto lugar, además de la gran final.

Duelos

Hoy, a las 19 horas, jugará el equipo anfitrión Dafo ante Prolesur, mientras que el sábado 7 de marzo se enfrentarán a las 14.30 horas los conjuntos de Bilbao y Alemán de Osorno; a las 16 horas Osorno College con San Mateo; y a las 17.30 los cuadros de Alemán de La Unión y Prolesur.