Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

EE.UU.: Bernie Sanders celebra su victoria en los caucus de Nevada

PRIMARIAS. El candidato se impuso claramente ante Joe Biden y ahora ambos se aprestan para la próxima cita: Carolina del Sur.
E-mail Compartir

La aplastante victoria de Bernie Sanders en los caucus celebrados el sábado en Nevada (EE.UU.) no solo ha reforzado su liderazgo en la carrera por la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, sino que además le convierte en un aspirante transversal, atractivo para prácticamente todos los grupos de votantes.

Es habitual leer en la prensa de EE.UU. que el presidente Donald Trump lleva en campaña desde el mismo día en que juró el cargo en enero de 2017, pero Sanders también lleva cuatro años preparándose y, por lo visto hasta ahora, con éxito, puesto que ha sido capaz de penetrar en bolsas de votantes que en el pasado se le resistieron como las minorías o los moderados.

Con el 60 % del voto escrutado en Nevada, el senador independiente por Vermont tiene el 46 % de los apoyos, a una distancia muy considerable del segundo y antaño favorito, el exvicepresidente Joe Biden (19,6%), y del tercero, el exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg (15,3 %). Si estos resultados no cambian demasiado cuando se llegue a un escrutinio del 100%, Sanders, Biden y Buttigieg serán los únicos que se lleven delegados del estado (lo que realmente cuenta de cara a la convención del Partido Demócrata en que se elegirá al candidato en julio), puesto que las reglas de las primarias establecen que solo obtengan delegados quienes superen el 15 %.

Nevada reparte 36 delegados, de los que Sanders ya se ha asegurado 10 y probablemente le terminen tocando varios más, que se sumarán a los 21 que ya tenía tras haber ganado en Nuevo Hampshire y quedado segundo a muy poco margen del primero, Buttigieg, en Iowa.

Un candidato necesita llegar a la convención de julio con un mínimo de 1.990 delegados para asegurarse la nominación, un camino que, si bien sigue siendo complicado para el senador, es cada vez más viable tras su victoria en Nevada y las buenas expectativas que señalan las encuestas.

En Carolina del Sur, la próxima cita el sábado 29 de febrero y donde se reparten 54 delegados, Biden va a la cabeza en intención de voto con un 24,5 %, pero Sanders le sigue de cerca con un 21,5%, según el agregador de encuestas de Real Clear Politics.

Italia suspende algunos eventos públicos ante repunte del coronavirus

INQUIETUD. El país europeo tiene 130 casos confirmados, la mayor cantidad fuera de Asia. Mientras, ayer el presidente chino Xi Jinping dijo que en su país la epidemía aún es "sombría y compleja".
E-mail Compartir

Luchando por contener rápidamente el número de nuevas infecciones por coronavirus en Italia -la mayor cantidad fuera de Asia-, las autoridades intensificaron ayer las medidas para prohibir las reuniones públicas, incluyendo los eventos alrededor del carnaval de Venecia que atraen de miles de personas.

"La ordenanza entra en vigencia de inmediato", anunció el gobernador regional del Véneto, Luca Zaia, cuya área incluye Venecia, donde miles llenaron la Plaza de San Marcos para el carnaval, el cual habría corrido hasta el martes. Autobuses, trenes y otras formas de transporte público, incluidos los barcos en Venecia, estaban siendo desinfectados, dijo Zaia a los periodistas. También se ordenó a los museos cerrar después del domingo.

Las autoridades en Venecia dijeron que tres personas de unos 80 años dieron positivo a la enfermedad COVID-19 y están hospitalizadas en estado crítico.

Casi todos los 133 casos conocidos de Italia están agrupados en el norte, al menos 25 de ellos en la región del Véneto.

Las autoridades expresaron su frustración por no rastrear la fuente del virus, que surgió la semana pasada con un hombre italiano en Codogno, de unos 30 años.

"Las autoridades de salud aún no han podido identificar al paciente cero", dijo a periodistas en Roma Angelo Borrelli, jefe de la agencia nacional de Protección Civil.

Por ahora, indicó Borrelli, la estrategia se está concentrando en los cierres y otras restricciones para tratar de detener la propagación del virus en el país. Italia tomó desde el inicio de la crisis otras medidas como prohibir vuelos directos desde China, Hong Kong, Taiwán y Macao; las autoridades italianas también han examinado a millones de pasajeros en aeropuertos que llegan de otros lugares para detectar signos de fiebre.

Las apreciadas tradiciones dominicales italianas, que abarcan desde fútbol a acudir a la iglesia, se han visto interrumpidas por la expansión del virus. Se cancelaron eventos deportivos en las zonas afectadas, desde entrenamientos de deportes infantiles a partidos de la Serie A.

Los obispos de varias diócesis norteñas dieron orden de mantener vacías las pilas bautismales, que los sacerdotes colocaran las hostias de comunión en la mano y no directamente en la boca de los fieles y que los asistentes evitaran estrecharse la mano o intercambiar besos durante el ritual simbólico de la paz.

El arzobispo Rino Fisichella -de la región de Codogno, una de las más afectadas-, dijo que "es evidente que debemos emplear toda la prudencia necesaria" para evitar propagar el virus entre los fieles.

"Sombría y compleja"

Mientras, y tras advertir que la epidemia del coronavirus en China es "aún sombría y compleja", el presidente Xi Jinping pidió ayer más esfuerzos para detener el brote, revivir la industria y evitar que la enfermedad interrumpa la siembra de cultivos en primavera.

Xi defendió la respuesta del gobernante Partido Comunista como "oportuna y efectiva" en una videoconferencia con funcionarios de salud, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

El mandatario se mostró cauteloso al decir que la situación se encuentra en una "etapa crítica" y pidió a las autoridades "frenar decididamente la propagación de la epidemia", la cual ha causado la muerte de más de 2.400 personas, la gran mayoría de ellas en China.

"La situación epidémica actual sigue siendo sombría y compleja", informó Xinhua citando a Xi. "La prevención y el control están en la etapa más crítica".

El partido gobernante chino está tratando de lograr un equilibrio difícil entre detener el virus y revivir la vasta industria manufacturera y otras industrias de China. La mayor parte de la segunda economía más grande del mundo está cerrada desde finales de enero debido a las radicales medidas contra el nuevo virus.

Los analistas creen que China podría recuperarse rápidamente si el brote se puede controlar a fines de marzo. Pero han dicho que la producción económica de este trimestre se reducirá hasta 1% debido a las restricciones adoptadas para hacer frente a la enfermedad.

A mismo tiempo, crece la preocupación de que la enfermedad se esté propagando a Corea del Sur y otros países, en lugar de afectar solo a las personas que visitaron China y a otras personas que tuvieron contacto cercano con ellas.

Xi dijo que la epidemia es una emergencia de salud con la "propagación más rápida" y la "prevención y control más difíciles" en China desde que el Partido Comunista llegó al poder en 1949, según Xinhua.

"Para nosotros, esta es una crisis y una gran prueba", dijo Xi.

La reunión incluyó a funcionarios del gabinete y al grupo encabezado por el primer ministro Li Keqiang, que supervisa los esfuerzos contra las enfermedades, según Xinhua. La agencia que también participaron funcionarios de Hubei, la provincia central donde comenzó el brote.

43 casos confirmados y seis muertes por coronavirus registra Irán. Allí, el primer caso fue en la ciudad de Qom.

556 personas infectadas por este agente infeccioso han sido confirmadas en Corea del Sur.