Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Servicio de Salud evalúa reubicar el Samu y destinar ambulancias "flotantes" para Rahue y Francke

ASISTENCIA. Las autoridades analizan utilizar el recinto del ex Siquiátrico en calle Germán Hube. Sólo Rahue reporta más del 50% de los servicios entre emergencias y traslado de pacientes.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Cuatro años cumplirá el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) desde que se desligó del Hospital Base San José y comenzó a trabajar independiente en calle Amador Barrientos, bajo el alero del Servicio de Salud de Osorno (SSO).

El organismo ahora revalúa trasladar al personal y los móviles hasta las antiguas instalaciones donde funcionó el Hospital Siquiátrico en calle Germán Hube, a un costado de la ex planta de la CCU.

Así lo confirmó Jorge Castilla, subdirector médico del Servicio de Salud de Osorno, al ser consultado sobre el requerimiento que hizo el consejero regional RN Alexis Casanova, de crear una base en el sector de Rahue.

"Desde hace unos años estamos evaluando un preproyecto para trasladar el Samu de Amador Barrientos a las instalaciones de Germán Hube. Eso permitirá tener una mejor respuesta a otros puntos de la ciudad, en especial a Rahue, donde se reporta más del 60% de los servicios", indicó.

Tiempos y cifras

Rahue Alto y Bajo, además de Ovejería y Francke, superan el 70 % de las salidas de los móviles, según comentó Raúl Núñez, coordinador clínico del Samu.

"Muchos son por patologías médicas, con pacientes de la tercera edad, y otro porcentaje es por accidentes, pero lamentablemente no podemos cumplir los tiempos de respuesta que están establecidos, ya que lo mínimo son 9 minutos y en la actualidad es el doble o más, dependiendo del tráfico vehicular y las horas en que se reporten las salidas", sostuvo.

Actualmente el Samu cuanta con seis móviles, dos de ellos avanzados y cuatro básicos, con personal dividido en turnos. Asimismo, tiene operadores capacitados.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, indicó que si bien comprende muchas veces la demora que se genera en la llegada de los móviles al sector poniente de la ciudad, queja recurrente en las reuniones de los dirigentes sociales, pide que se descentralice el número 131.

"Antiguamente uno llamaba y contestaban en los hospitales de las ciudades, donde el personal sabía llegar rápido al lugar. Hoy marcamos y el operador hace una serie de preguntas para llenar un cuestionario desde Puerto Montt, que si bien es vital para el trabajo de emergencia, para quien enfrenta una situación de salud urgente, es engorroso", indicó la dirigenta.

"móviles flotantes"

Frente a los numerosos y graves accidentes de tránsito que se registran de forma permanente en los sectores de Rahue Bajo, Rahue Alto, Francke, en la Ruta al Mar, Misión Rahue y otros puntos ubicados en el área poniente de Osorno, el consejero Alexis Casanova pidió crear una segunda base de operaciones del Samu y que se ubique en algún punto de Rahue.

"La petición surge por los tiempos de respuesta de las ambulancias, que debido a su actual ubicación en el otro extremo de Osorno, se vuelve extremadamente complejo que lleguen al sector poniente en los minutos cruciales para la atención de pacientes", indicó el consejero.

Sobre la petición, desde el Samu indicaron que junto al traslado al recinto de calle Germán Hube, también evalúan dejar en Rahue dos móviles para cubrir dicho sector y el barrio de Francke.

"Es una idea que se maneja, pero se busca algún espacio para instalar una segunda base donde puedan estar los móviles con el personal y cuando salgan a una emergencia, estén las ambulancias del centro para reforzar esa zona. La idea es dejar siempre ambulancias para esos sectores, pero es un proyecto aún", dijo Núñez.

2016 el servicio dejó de pertenecer al Hospital Base San José de Osorno y se ubicaron en Amador Barrientos.