Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Atletas medirán su resistencia en los parajes de La Costa

TRIATLÓN. La tercera versión de TriSanJuan tendrá una modalidad diferente a sus predecesoras, con la inclusión de senderos en la Cordillera de la Costa.
E-mail Compartir

La agenda de triatlones en la Región para este año volverá a tener la presencia de rutas en la comuna de San Juan de la Costa.

La sexta edición del TriSanJuan se realizará este próximo fin de semana con la participación de varios atletas locales y de otros sectores que buscarán dominar sus tiempos en la costa de Pucatrihue.

Ruta

En concreto, esta modalidad de competencia deportiva contará este año con 700 metros de nado en el Río Choroy Traiguén, 30 kilómetros de ciclismo estilo mountain bike y 7 kilómetros de trail running.

Rodrigo Muñoz, organizador de la logística de la competencia, comentó que se realizaron muchos cambios inéditos que tendrán un valor agregado para los participantes.

"Es una modalidad nueva para que todos los competidores puedan disfrutar de escenarios presentes en la naturaleza de San Juan de la Costa", indicó.

Acotó que uno de los desafíos para los organizadores fue adaptar los cambios de la ruta, donde aquellos recorridos en zonas con asfalto quedaron en pasado. Para lograr aquello necesitaron varias semanas de trabajo previo y confección del recorrido.

Triatlón Cross

Martín Andrade, encargado del área de Deportes de la Municipalidad de San Juan de la Costa, destacó que este cambio en comparación con ediciones pasadas, le da la condición de Triatlón cross a este evento.

"Este año tenemos la particularidad especial que se desarrollará en una modalidad trekking, por lo tanto, la bicicleta ya no será en ruta, sino que será por senderos al igual que el trote (donde deja de ser asfalto) y el nado será en el río (...). Sin duda es un gran desafío a nivel de logística", explicó.

Se estima que más de 80 personas participarán este sábado a partir de las 8.30 horas cuando se dé la largada que entre nado, ciclismo y trote superan los 37 kilómetros.

Trikids Cross

Luego de finalizar la competencia de los adultos, se realizará la edición kids de esta competencia. En esta modalidad participarán más de 100 niños con edades comprendidas entre 8 y 14 años (cada año es una categoría diferente).

La largada de estos jóvenes se realizará a las 15 horas y la ruta incluye 50 metros de natación, 3 kilómetros de mountain bike y un kilómetro de trote.

"Para nosotros el trikids tiene un cariño especial, porque es un evento gratuito que fomenta el deporte infantil en nuestra comuna", sostuvo Andrade.

Sesenta de los jóvenes que participan pertenecen a la propia comuna y este será el evento de cierre del verano.

"Es una modalidad nueva donde los competidores podrán disfrutar de la naturaleza de San Juan de la Costa".

Rodrigo Muñoz, Encargado de Logística

8.30 hrs. será la largada de

Inician la venta de entradas para el cotejo de Provincial Osorno ante Ranco

E-mail Compartir

El encuentro amistoso entre el Provincial Ranco y Provincial Osorno inició su proceso de venta de entradas para el partido de ida en el que los taurinos deberán visitar el estadio Carlos Vogel de La Unión.

De acuerdo con las redes sociales del Ranco, el valor de la entrada será de $2.000 por persona con la salvedad de que los niños menores de 12 años no pagarán.

Será el segundo partido de pretemporada de los hombres de Marcos Millape, ya que anteriormente habían jugado contra Deportes Puerto Montt en el estado Chinquihue, donde perdieron por el marcador de 0-1.

El partido se realizará este domingo 23, a las 17 horas, y luego se repetirá el rival la próxima semana en Osorno.

La UC es castigada con dos partidos sin público y Coquimbo con cuatro

E-mail Compartir

Ya hay sanciones por los hechos de violencia. Y los más afectados son Universidad Católica y Coquimbo Unido. Los cruzados deberán jugar 2 partidos sin público y los piratas cuatro, según informó el Tribunal de Disciplina de la ANFP. La U corrió con mejor suerte. Los azules sólo recibieron una amonestación y podrán seguir disputando sus encuentros con hinchas en las tribunas.

En el caso de la UC, el castigo corre debido a los incidentes ocurridos en el compromiso contra O'Higgins.

La sanción no corre para el compromiso de este viernes ante Iquique (18.30 horas) y será efectiva para los cotejos frente a Unión Española y a Coquimbo Unido el 7 y 21 de marzo, respectivamente.

Triatlón de Mateo congregó a más de un centenar de atletas en Puerto Octay

ATLETISMO. Dentro de los deportistas destacados en esta competencia surgen los nombres de Ricardo Muñoz y Carolina Orrego, en la modalidad Olímpica.
E-mail Compartir

Más de cien competidores participaron el pasado fin de semana en la segunda edición del Triatlón de Mateo, realizado en la comuna de Puerto Octay.

Esta actividad consideró dos etapas: una para niños el 14 y la de adultos el 15 de febrero.

La competencia principal partió a las 9 horas desde la Playa Centinela y recorrió parte del casco central de la comuna con las modalidades Olímpicas, Sprint y Postas y una distancia kids.

En total, los competidores recorrieron más de 50 kilómetros, que en la modalidad Olímpica se dividió en 10 kilómetros de trote y 40 de ciclismo.

Ganadores

En los nombres destacados se encuentran Ricardo Muñoz, que marcó 2:16:26 en la modalidad Olímpica; mientras que Carolina Orrego fue la más destacada en la misma modalidad, con 2:50:50.

En cuanto al modo Sprint, Sebastián Colillanca destacó con un tiempo de 1:11:48 y María José Maldonado fue la atleta más destacada, con un registro de 1:44:18.

Por los niños, Gregorio García y Úrsula Morales; Franco Huechumpán y Amaya Rojas; Sebastián Colillanca y Amanda Álvarez destacaron en sus categorías.

Los fondos de esta carrera se destinaron a la escuela de Triatlón Ohana recién formada en la comuna y de acuerdo con sus organizadores, busca "generar conciencia en relación al maltrato infantil y la importancia de la donación de órganos a nivel país".