Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Detienen a hombre que agredió a un funcionario de Fuerzas Especiales

E-mail Compartir

Un incidente se reportó la tarde del jueves en la costa de Río Negro, donde se esperaba la llegada del Presidente de la República, Sebastián Piñera, hasta el Caleta Cóndor, donde se reuniría con representantes de comunidades indígenas.

Sin embargo, la visita se canceló a último momento y sólo llegó el intendente Harry Jürgensen, quien junto con dar las excusas de la ausencia del primer mandatario, escuchó atentamente a los voceros de Caleta Cóndor y Huellelhue. Mientras se realizaba la reunión en el sector, un grupo de manifestantes, informados que llegaría el mandatario a la zona, lo esperaba con pancartas, por lo que se generó un incidente donde un carabinero de Fuerzas Especiales de Puerto Montt fue agredido con golpes, por lo que el autor del ataque fue detenido y formalizado ayer en Río Negro por el delito de lesiones leves.

El manifestante violento quedando en libertad, pero con firma cada 15 días en Carabineros de Valdivia, donde registra domicilio particular.

Incendio destruye una iglesia evangélica y carabinero salva a adulto mayor de las llamas

SAN PABLO. El siniestro consumió el inmueble que estaba habilitado como templo, donde además vivía Marcelino Cau Cau, tío del alcalde de la comuna, quien fue rescatado en medio del fuego. Se investiga la causa.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un adulto mayor de 75 años, domiciliado en la comuna de San Pablo, fue rescatado desde el interior de su hogar por un carabinero de civil, quien fue alertado del incendio que destruía la construcción donde además funcionaba la Iglesia del Señor Misionera, del pastor de Río Bueno, José Saldivia.

El hecho se registró pasadas las 23.20 horas del jueves, en calle Barroso 304, en el inmueble que utilizaba Marcelino Cau Cau, tío del alcalde de la comuna de San Pablo.

Un conductor que pasaba por la calle vio que salía fuego desde el techo de la iglesia, por lo que comenzó a hacer sonar la bocina de su automóvil para alertar a los vecinos, entre ellos, al sargento de Carabineros del OS-7 de Santiago, Marco Arias, quien estaba de vacaciones en la casa de familiares de su esposa, también funcionaria policial.

"Cuando salí observé que en la casa del lado, donde vive el tío de mi señora, había fuego en el techo, así que fui hasta la puerta de la cocina, que estaba con seguro, y la derribé. Había mucho humo y el fuego ya estaba comenzando a bajar. Fui hasta el dormitorio del adulto mayor y lo saqué", comentó el funcionario policial, quien ayer recibió las felicitaciones de sus jefes.

"Sigo vivo"

Marcelino Cau Cau estaba ayer en la casa de su hermana, quien reside frente a la vivienda siniestrada.

El hombre señaló a este medio que en su vida ha tenido por lo menos tres accidentes donde se ha salvado de morir y ahora fue rescatado por el marido de su sobrina.

"No sentí nada, me desperté y vi a Marco que me estaba sacando de la pieza y el cielo raso ya estaba en llamas. Si no es por su valentía, no estaría conversando con usted (...) nuevamente me salvé de morir, porque cuando joven tuve algunos accidentes en camiones que volcaron y salí vivo de ellos", comentó.

El damnificado comentó que la casa de madera donde también funciona la iglesia evangélica, pertenece a uno de sus hermanos.

"El fuego fue muy rápido. Había cenado y tras ello me fui a dormir, y después de una hora salí con lo puesto. Se destruyó todo adentro, lo mío y lo de la iglesia. Era una casa antigua donde me críe, tiene más de 75 años, porque aquí vivieron mis abuelos", manifestó.

Reubicación

La iglesia del Señor Misionera estaba funcionando de manera provisoria en el inmueble del adulto mayor, ya que están en proceso de construcción del templo, según dijo el responsable de la comunidad religiosa.

"Es lamentable lo que pasó, por suerte no hubo desgracias que lamentar. El fuego también nos afectó, ya que se quemaron algunas pertenencias que teníamos en el interior", comentó el pastor José Saldivia.

Los vecinos del sector destacaron el actuar de bomberos de San Pablo, ya que evitaron que el fuego se propagara a las demás construcciones.

El origen y causa del siniestro no fueron establecidas, por lo que el fiscal Carlos Delgado dispuso la presencia de un equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, quienes llegaron a San Pablo pasadas las 11 horas de ayer y comenzaron a levantar diversas evidencias para determinar de manera científica cómo se inició el incendio en la construcción del adulto mayor.

23.20 horas bomberos dio la alarma de incendio que los movilizó hasta la casa del tío del alcalde de San Pablo

Paso Samoré: sorprenden a turista con hongos alucinógenos y marihuana

PUYEHUE. Habría comprado la droga en Estados Unidos, a comienzos de este mes. El mochilero, con domicilio en la Región del Bío Bío, quedó en libertad.
E-mail Compartir

Un joven turista de 26 años fue detenido en el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, portando 6 hongos alucinógenos y 11 gramos de marihuana.

La diligencia se gestó en un trabajo conjunto entre personal del Servicio de Aduanas y Carabineros de la Tenencia de Pajaritos, unidad policial ubicada en el terminal terrestre entre Chile y Argentina.

El mochilero ingresó a la zona de trámites migratorios pasadas las 15 horas y tras realizar las diligencias para abandonar suelo nacional, se mantuvo en el lugar.

Los guías caninos Camila Toledo y Carlos Martínez, junto al perro Dibu, observaron que el turista demostraba actos de nerviosismo al ver su presencia, por lo que no dudaron en realizar un control de identidad.

Mientras efectuaban el procedimiento de rutina, el can detector de drogas comenzó a manifestar movimientos de alerta a los guías, sobre la eventual presencia de sustancias prohibidas en el equipaje del turista.

Al pedir que exhibiera parte del contenido de su equipaje, alertaron a funcionarios del Servicio de Aduanas, quienes apoyaron la diligencia que estaban desarrollando los uniformados.

El procedimiento permitió detectar seis hongos alucinógenos, que pesaron 10 gramos, los que, según el detenido, había adquirido en el extranjero y que ingresó por el Paso Los Libertadores (Región de Valparaíso).

El hecho fue informado al fiscal de turno, quien ordenó dejar en libertad al mochilero, pero fue citado al Ministerio Público y se decomisaron las sustancias para su análisis y respectiva destrucción.

La droga tendría un valor comercial de 100 mil pesos, que serían entregados en Bariloche, Argentina.