Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Niños y jóvenes aprenden música y acrobacias en talleres de capoeira

GRATIS. Las actividades se realizan todo el año con alumnos de la Escuela Canadá y en salón del Mercado Municipal, donde aprenden técnicas de artes marciales.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Música, danza y acrobacias son algunos de los aprendizajes que reciben niños y jóvenes que participan en los talleres gratuitos de capoeira que se imparten durante todo el año en la Escuela Canadá, ubicada en Rahue Alto, y en el salón de eventos del Mercado Municipal, en calle Errázuriz, gracias a la gestión realizada por los instructores del grupo Incap Pelourinho Chile.

La actividad se ha transformado en una alternativa de apoyo para el desarrollo personal y físico de menores cuyas familias no cuentan con recursos económicos para acceder a cursos de esta disciplina de raíces afro-brasileño.

La capoeira es reconocida por sus rápidos y complejos movimientos de piernas y brazos en forma de patadas, fintas, derribos, entre otras maniobras de lucha acrobática que se practican con música tradicional de berimbau, proveniente del instrumento de cuerdas de origen africano hecho con una cuerda, un arco de madera flexible y una calabaza.

Diversión y aprendizaje

Cada martes y jueves, durante dos horas diarias, un grupo de alumnos entre 6 y 13 años de la Escuela Canadá participan el taller de capoeira donde no solo aprenden las técnicas deportivas, sino también desarrollan habilidades musicales y de expresión corporal, generando y fortaleciendo lazos de amistad y compañerismo con sus pares.

Alexis Villarroel, de 11 años, acompañó a una prima que participa la actividad y decidió sumarse, lo que asegura le ayuda en sus estudios y tiempo libre.

"Me gustan los saltos y la gimnasia que nos enseñan, ya que es entretenido y vamos avanzando en etapas. Todos nos conocemos en el colegio, pero acá somos más amigos", indicó el alumno de sexto básico.

La misma visión tienen los niños que se graduaron recientemente y recibieron el cordão (cordón) que da cuenta que superaron el primero de los seis niveles en la categoría.

Forma de vida

A los talleres en la escuela municipal de Rahue Alto se suman los que se realizan en el salón de eventos del Mercado Municipal, ambos impartidos por Óscar Rioseco y Ladi Bracho, quienes desde hace más de 15 años están ligados al capoeira, donde han logrado avanzar en las distintas categorías.

La pareja formó Incap Pelourinho Chile, que desde septiembre de 2019 pertenece a la Federación Paulista de Capoeira en Brasil, donde son apoyados por el mestre Alex Sandro Miranda.

"Practicar un deporte siempre tiene un costo que muchas personas no pueden asumir, por eso decidimos hacer estos talleres para dar una oportunidad para todos. Nuestro sueño es tener una academia propia con un lado social para quienes cuentan con menos recursos", señaló Oscar.

Agregó que dada la recepción positiva que ha tenido la actividad, esperan replicar la iniciativa en otros establecimientos educacionales o en alianza con las juntas de vecinos de la comuna.

"Es una disciplina muy completa, donde se complementan las habilidades físicas con trabajo que apoya el conocimiento. La ayuda de los apoderados es fundamental, porque son parte de este proceso", comentó Ladi Bracho.

En una actividad realizada a fines de enero se celebró el primer evento masivo en el salón del Mercado Municipal, que contó con la presencia de exponentes brasileños del tema. Se realizaron clases y presentaciones abiertas a todo público, además de la graduación de los menores que participan en los talleres.

"Es una disciplina muy completa, donde se complementan las habilidades físicas con trabajo que apoya el conocimiento. La ayuda de los apoderados es fundamental".

Ladi Bracho, Instructora de capoeira

6 y 13 años es el rango de edad de los alumnos de la Escuela Canadá que participan en los talleres de capoeira.