Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hoy parte la Fiesta de la Cerveza y Choripán con tributos a Metallica, The Beatles y Pink Floyd

DIVERSIÓN. Mañana estará dedicada a la música latina y el domingo cierra con los ritmos rancheros de bandas sureñas y locales. Los emprendedores enseñarán sus logros en la elaboración del brebaje y gastronomía local.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Ya concluido el Purranque Festival, que reunió cerca de 30 mil personas durante las tres jornadas el fin de semana anterior, los purranquinos están listos para retomar el Mueve tu Verano a partir de esta tarde, con la nueva edición de la Fiesta de la Cerveza & El Choripán, que en lo musical contempla diversos estilos.

Hoy, desde las 18 horas, subirán al escenario en el estadio The Tables (banda tributo a The Beatles), luego vendrá la rutina de The Moon (tributo a Pink Floyd), para dejar más tarde a The Iron Horsemen (tributo a Metallica). Es la fiesta de la cerveza, brebaje refrescante que según cuentan los mismos productores "en la última década han aparecido algunos estudios que demuestran que su consumo moderado incluso influye en la prevención y el control de la diabetes".

"Es una fiesta que busca potenciar el emprendimiento local", afirmó el alcalde de Purranque, Héctor Barría.

Latino y rancherAS

Para el sábado 8 de febrero, en tanto, el encuentro cambiará de horario y se retomará a las 14 horas. Estará dedicado a la música latina con la participación de Los Impostores, La Máquina del Tiempo, Impacto Latino, La Murga y McVisual.

Y el domingo 9, en igual horario, la música ranchera animará la Fiesta de La Cerveza y el Choripán de Purranque con los Regionales del Valle, Rancheros de la Décima y el grupo local Sueños, que cuenta con una trayectoria envidiable plagada de éxitos y del cariño de la gente del sur.

La fiesta está auspiciada por Yerba Mate Piporé y CBSé, las cervezas Weencher, Klasse, Erwingeer; la Panadería Vasco y la fábrica de cecinas Inostroza.

"Las familias necesitan estos espacios para su desarrollo cultural. Si bien hicimos una reducción importante en el presupuesto para estas actividades veraniegas, no se quitó la magia a los eventos", afirmó la autoridad.

Tradición cervecera

Desde hace seis años que el producto artesanal purranquino se ha posicionado no sólo en la comuna, sino en la región y país. Lo mismo que el rubro de las carnes, sobre todo los productos de embutidos.

"Purranque partió a mediados de los '90 tímidamente con algunos productores y hoy tenemos seis o siete fábricas que distribuyen sus productos en la región, incluso algunos ya tienen sucursales en Santiago", detalló Barría.

La fabricación de cerveza estuvo muy presente en la zona sur desde la colonización alemana y con el pasar de los años se perdió en Purranque. Este renacer surge gracias a los pequeños productores que con el paso de los años han ido creciendo.

"En este tipo de eventos se genera un espacio para la familia purranquina, para socializar y compartir una cerveza y un choripán junto a los miles de visitantes. Esperamos que en esta cita cervecera acudan entre 5 mil y 8 mil personas, sobre todo este domingo, así que invitamos a toda la comunidad para que nos acompañe en este evento veraniego", dijo Héctor Barría.

"Si bien hicimos una reducción importante en el presupuesto para estas actividades veraniegas, no se quitó la magia a los eventos".

Héctor Barría Alcalde de Purranque

Organizan una nueva versión del Manquemapu Trail por la Cordillera de la Costa

NATURALEZA. Será el domingo 29 de marzo con distancias 30K (trail), 15K (Sprint), 7K (súper sprint) y 4K (familiar).
E-mail Compartir

Cuatro distancias contempla la primera edición de la prueba de largo aliento denominada "Manquemapu Trail", que será una de las más exigentes del sur de Chile, ya que recorrerá parajes naturales y sinuosos senderos de la Cordillera de La Costa.

Manquemapu (que en lengua indígena significa Tierra de Cóndores) es una de las localidades del litoral de Purranque, donde los atletas podrán disfrutar una prueba certificada por la Federación Atlética de Chile (Fedachi) y organizada por la comunidad indígena del sector, como adhesión al 109° aniversario de Purranque, fundada el 18 de abril de 1911.

Para esto, según informó el encargado de la Oficina de Deportes, Marcelo Ortega, cuentan con el apoyo local y de la productora Ade Sport Advice.

El evento de atletismo tendrá lugar el domingo 29 de marzo en las distancias 30K (trail), 15K (Sprint), 7K (súper sprint) y 4K (familiar).

Con motivo de esta prueba estará funcionando una feria gastronómica preparada por los vecinos del sector para los participantes y sus familias.

Los tickets de venta están en la plataforma www.welcu.com, con las bases generales de la carrera y la guía del corredor.

Urbana

También en la disciplina atlética, se acaba de lanzar la promoción de la Tercera Media Maratón Urbana del 109aniversario de la ciudad de Purranque, donde se espera contar con cerca de un millar de atletas y corredores de regiones. De acuerdo a lo señalado por Marcelo Ortega, la competencia tendrá lugar el domingo 16 de abril, con punto de encuentro a un costado del gimnasio municipal.

Las distancias serán 3, 10 y 21K. Los interesados pueden consultar al fono 989368751.