Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Firma ejecuta obras para remodelar la plaza de Armas rionegrina

URBANISMO. La empresa P&L tiene un plazo de 180 días para concretar la obra, que cuenta con un presupuesto de 674 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con trabajos intensivos inició la Empresa Constructora P&L la remodelación de la plaza de Armas de Río Negro, proyecto que ofrece puestos de trabajo para personas desocupadas en la comuna y que tiene un plazo de 180 días corridos.

El plan licitado de mejoramiento urbanístico en el corazón de Río Negro cuenta con un presupuesto de 674 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr). La directora de la Secplan, Camila Martínez, explicó que el proyecto "surgió como una necesidad impostergable para mejorar el espacio público, solicitado insistentemente por la ciudadanía".

El plan consensuado con la comunidad considera una intervención de 5.600 metros cuadrados de superficie, de las cuales 2.300 corresponderán a dotación de áreas verdes. Destaca la construcción de un odeón y pileta, además de las pérgolas, escaños, basureros, pavimento de hormigón, baldosas y luminarias.

Folclor: Pareja de Graneros triunfó en el XV Nacional de Cueca en Río Negro

BAILE NACIONAL. Leonardo Tudela y Paola Adasme deleitaron a la multitud con su baile en el gimnasio del Liceo José Toribio Medina, en la noche final del certamen. "Esto es un gran orgullo", manifestaron.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Aún no lo creemos. Estamos felices porque le tomamos mucho cariño a este certamen. En 2018 fuimos terceros y ahora sí le apuntamos al primero. No fue fácil, el fallo fue dividido y a lo menos cuatro parejas nos disputamos palmo a palmo y con mucha lealtad este derecho en la pista".

Fueron las expresiones de Paola Adasme Tamayo y Leonardo Tudela Chacón, los ganadores del XV Campeonato Nacional de Clubes de Cueca y Conjuntos Folclóricos organizado por el Conjunto Clara Solovera, que tuvo como sede principal Río Negro, con extensión esta vez a las comunas de Puyehue y Frutillar, donde se realizaron las dos primeras jornadas competitivas en los gimnasios a tambor batiente.

Son pareja desde hace 11 años y representan al Club de Cueca El Guitarrón de Graneros. Ambos son originarios de esa ciudad y comuna ubicada en la Región de O'Higgins, en la provincia de Cachapoal. "La cuna del folclor de Chile", acotaron.

Leonardo tiene 26 años y Paola los acaba de cumplir este martes, y de paso anunciaron que piensan proyectar su vida juntos.

"Esto es un gran orgullo y no medimos el alcance de lo que estamos viviendo, pero hemos tratado de disfrutar acá en el sur. Nos quedamos un par de horas en casa de unos amigos en Osorno. Compartimos con nuestros compañeros de generación fuera de la competencia, esa parte más humana. Estamos agradecidos de recibir el respaldo de ellos, así como de la organización", señalaron; y calificaron el nivel del campeonato como de muy bueno.

"Hasta el último momento podía haber ganado cualquiera de los competidores. Fue una final muy dura y eso es positivo para el campeonato y para los cuequeros chilenos", manifestaron.

Los ganadores indicaron que "partimos muy pequeños en un pololeo de colegio y ya somos compañeros de vida".

Paola está a punto de titularse y realiza trámites para convalidar su ingeniería y Leonardo es ingeniero comercial titulado hace tres años. Paola partió bailando la danza de Chile a los 10 años y Leonardo a los 13.

Alto nivel competitivo

Las 16 parejas que acudieron a la cita nacional estuvieron a la altura del certamen, "que en las tres jornadas fue apoyado por miles de fanáticos y seguidores de la danza", planteó el presidente del emblemático club rionegrino, Cristián García.

En el campeonato juraron destacadas figuras cuequeras y de las manifestaciones criollas, como Marcia Anabalón, Melisa Sandoval, José Bernales, Juan Cárdenas y Alexis Sousi.

El director nacional del evento, profesor Alfredo Adriazola, informó que el segundo lugar fue para la collera de la Región de Coquimbo compuesta por Camila Ledesma Flores y Francisco Pizarro Blanco, de la Agrupación Folclórica Trafún.

Y el tercero fue para los representantes de la Región del Maule, Javiera Widdles Cortés y Sebastián Lucer Oliva, del Club de Cueca Ballet Folclórico Pasión y Tradición de Cueca. Y el título de Pareja de la Simpatía fue para María José Donoso y Jordy Chavarría, de la Región de Valparaíso.

La obertura en la noche final estuvo a cargo del conjunto organizador Clara Solovera y en el intermedio hizo su rutina la Escuela de Cueca Cristián Marín, de la Región del Bío Bío.

Durante la jornada del viernes 24 de enero también se realizó la muestra de campeones nacionales de las versiones anteriores y una muestra de Cuecas Lugareñas presentada por cada pareja campeona regional.

Así bajó el telón el XV Campeonato Nacional de Río Negro, que contó con el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos, municipios de Río Negro, Puyehue y Frutillar, sector privado y el respaldo de las sedes regionales.

"Fue una final muy dura y eso es positivo para el campeonato y para los cuequeros chilenos".

Paola Adasme y Leonardo Tudela ganadores del XV Nacional de Cueca en Río Negro

Inician construcción de red de alcantarillado en sector rural de Pichil

OSORNO. Considera una red de 2.131 metros y tratamiento de aguas servidas.
E-mail Compartir

Los vecinos de Villa Pichil junto participaron en la entrega de terreno que marca el inicio de las obras de construcción de la Red Pública de Alcantarillado y Planta Elevadora de Aguas Servidas para el sector. La inversión supera los 480 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

El alcalde Jaime Bertín y el equipo profesional de planificación y obras municipales concretaron la entrega de terreno a la empresa Constructora San Marcos Ltda., quien se adjudicó este proyecto.

La presidenta de la junta de vecinos, Edilia Cocio, destacó que "muchas veces pensamos dejar caer los brazos, pero seguimos trabajando sin dar pie atrás y hoy vemos que la construcción ya es una realidad".

El proyecto de Pichil considera una red de alcantarillado de 2.131 metros; un sistema de tratamiento de aguas servidas, que funcionará en base a tecnología de biofiltro; y una planta elevadora. La firma que se adjudicó la obra tiene como plazo de ejecución 270 días.