Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Big Band inaugura los 52 años de las Semanas Musicales

MÚSICA. Por 38 años consecutivos la Banda Sinfónica de la FACh ha estado a cargo de la primera jornada.
E-mail Compartir

Con motivo de las Semanas Musicales de Frutillar que este año cumple 52 años, la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile se encuentra en territorio sureño para acercarse a la comunidad a través de la música e inaugurar el evento por trigésima octava ocasión el lunes 27.

"La institución tiene una unidad que se encarga de acercar a la FACh a la comunidad de distintas maneras, una de ellas es la Escuadrilla de Bandas que a través de la música, logra el objetivo", indicó Fabricio De Negri, director de la Banda Sinfónica.

La Fuerza Aérea, mediante la Banda Sinfónica y la Big Band dirigida por el Suboficial Manuel Miranda, busca mostrar el estilo de la institución y las características de profesionalismo que tiene su personal en otras áreas, que no es estrictamente vinculada con la defensa.

La Escuadrilla de Bandas, que actualmente está compuesta por 60 músicos, se fundó en el año 1934 y la Big Band, que nació al alero en el 2006, sin embargo, la Banda Sinfónica ha estado presente en la inauguración de las Semanas Musicales de Frutillar desde 1982 y según De Negri, "la organización está muy conforme con el resultado de este proyecto (Big Band) y gran parte se debe al trabajo que ha hecho Manuel con su creatividad y la tremenda vocación que tiene cada uno de los integrantes".

La banda realiza conciertos de Extensión en distintos sectores de la región. Estos son con entrada liberada y están acogidos a la Ley de Donaciones Culturales y cuentan con apoyo del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Los Lagos.

El 20 de enero se presentaron en Frutillar con 27 músicos de la Big Band en escena y esto se repitió ayer martes 21 en la comuna de Puerto Octay.

"La música va mucho más allá de cualquier color político, la música es una oportunidad de unión más que cualquier otra cosa", indicó Miranda.

Al cierre de esta edición, les correspondía el turno de actuar en Fresia.

60 maestros musicales estarán en escena durante los días de presentaciones.

Moral Distraída y Diamantes Alegres cerrarán jornadas de la Leche y la Carne

PARQUE CHUYACA. Este tradicional festival osornino tendrá una parrilla más austera, sin show internacional. La entrada será liberada para las noches del viernes y sábado.
E-mail Compartir

Karla Aburto

Uno de los grupos de mayor renombre en cuanto a la música bailable chilena en la actualidad es Moral Distraída, que con su fusión urbana tropical con influencia cubana, promete hacer bailar al público osornino.

Y es que la agrupación cerrará la segunda noche y final -el sábado- de la nueva versión del Festival de la Leche y la Carne, que a raíz del estallido social será más austero sin show internacional, con entrada liberada.

Eso sí, la fiesta parte el viernes, jornada en la que se presentará la Agrupación Lírica del Sur, Carolina Becerra, Armin Sánchez, Fernando Nicolas, Los Chicombos y Los Diamantes Alegres.

Mientras El segundo día estará a cargo de Fusión Andina, Pilar Velásquez, La Tarántula y la Moral Distraída.

En la competencia folclórica, los temas seleccionados son "Pega Martín Pega", del grupo Troperos y Chilotes; "Weichafes", de la banda Kal; "Recuerdos de Queilen", del grupo Mar y Tierra; "Fiesta de mi Pueblo", interpretada por Intiaymara; "Por Despedida", de la banda La Taty y sus Amigos; y "Lautaro", del grupo Reencuentro.

Reestructuración

Este año las autoridades municipales decidieron reestructurar el festival, dándole oportunidad a artistas locales y a grupos nacionales, además de brindar espacios a las pymes y comerciantes para mejorar la economía tras el estallido social.

En cuanto a los artistas locales, aquellos que fueron confirmados para esta versión, se eligieron mediante un proceso de selección donde debieron presentar su trayectoria musical y fueron evaluados por un jurado que estudió la calidad vocal, interpretación musical y pertinencia al evento de cada postulante.

"Estar en el festival es un buen recurso para poder trabajar, sirve como un empujoncito profesional y me parece bien la reestructuración. Es profesional que haya habido un jurado de distintas áreas", indicó Armin Sánchez, quien se subirá al escenario.

El evento veraniego se desarrollará en el Parque Chuyaca este viernes y sábado.

Se ofrecerá gastronomía y diversión para los más pequeños. Además, la entrada será completamente gratuita.

"Sirve como un empujoncito profesional y me parece bien la reestructuración. Es profesional que haya habido un jurado de distintas áreas"

Armin Sánchez, Cantante local

3 millones y medio de pesos

6 temas están en juego y se los llevará la mejor canción de la competencia.