Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Delgado se alista para lograr el "tri" de la Conquista Volcán Osorno

CICLISMO. El pedalero sampablino quiere sacarse la espina clavada por haber terminado segundo en la Vuelta de la Leche, por lo que busca por tercer año consecutivo el podio en la cima.
E-mail Compartir

Una temporada 2019-2020 notable registra el pedalero sampablino Matías Delgado (28 años), quien entre sus pergaminos suma el título Panamericano de Mountainbike conseguido en la provincia de La Rioja, Argentina, y el tricampeonato nacional de la especialidad en Pucón, certámenes logrados en el último trimestre del año pasado.

Pero el inicio de este año no fue como lo esperaba el ciclista local, porque uno de sus objetivos era revalidar su título de la pasada versión de la Vuelta Ciclista de la Leche que se desarrolló el primer fin de semana de este mes en Puerto Octay, pero terminó segundo por detrás de su compañero de equipo en Cyclingwolf-Manuka, Wolfgang Burmann.

Si bien Delgado comentó que no tuvo una buena semana en la previa a la competencia por problemas familiares y de salud, dijo que eso no es excusa, por lo que ahora quiere terminar la temporada de buena manera y qué mejor logrando lo más alto del podio en la reconocida prueba Conquista Volcán Osorno (CVO), que también tiene como escenario la comuna lacustre.

Esta cita parte el viernes 24 con el CVO Fest, mientras que el sábado y domingo será de competencias también en la comuna de Puerto Octay, pero comenzando desde el sector de Las Cascadas.

"Estoy muy contento por la temporada que he realizado, sobre todo porque logré el título Panamericano de Mountainbike en Argentina y revalidé el nacional, pero me hubiese gustado haber comenzado el año ganando la Vuelta de la Leche, pero no pude. Pero la idea es terminar bien la temporada ganando el CVO", comentó Delgado, quien representará a su equipo Tiger Sport Manuka.

Delgado ha ganado el CVO dos veces, en 2018 y 2019, en una estrecha pelea con el pedalero capitalino Gonzalo Aravena, por lo que se espera que esta lucha se pueda dar también en esta próxima versión.

"Me estoy preparando de gran manera porque es una prueba bastante exigente y porque además llegan deportistas de primer nivel no solo nacionales sino también de Argentina. Será complicado, pero el objetivo es lograr el tricampeonato", manifestó el pedalero de San Pablo.

Competencia

El director del CVO, Omar Hernández, comentó que la histórica vuelta considera un recorrido de 77 kilómetros el día sábado 25, con partida y meta en el nuevo campo base de Las Cascadas.

Agregó que gran parte del circuito de la prueba está inmerso en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

El recorrido contempla los paisajes del Paso Desolación en pleno volcán Osorno, lago Todos los Santos, Saltos del Petrohué, lago Llanquihue, vista al monte Tronador y Cerro La Picada, entre otros.

La competencia comenzará a las 10.30 horas y para los interesados en participar o conocer detalles de la cita, pueden ingresar a la página web www.cvo.cl.

Mientras que el domingo 26 se realizará la segunda versión del Trail Running CVO, en el sector de Las Cascadas, con distancia de 2K para niños, 5K Familiar, además de 13k y 21K competitivos para los amantes del trote a los pies del volcán Osorno.

Hernández comentó que para este año el CVO Fest contará con una delegación argentina, compuesta por deportistas, empresarios, productores de eventos deportivos y autoridades que formarán parte de la alianza estratégica entre ConquistaChile, productora de CVO y Villa La Angostura.

"Me estoy preparando de gran manera porque es una prueba exigente y porque además llegan deportistas de primer nivel".

Matías Delgado, Pedalero sampablino

25 de enero, a las 10.30m horas, comenzará la competencia en Las Cascadas, comuna de Puerto Octay.

700 competidores, al menos, se esperan en este evento donde estarán presentes competidores nacionales y argentinos.

San Lorenzo de Ovejería abre taller de fútbol gratuito para menores y jóvenes

GRATUITO. Las clases enfocadas para niños, niñas y adolescentes de 2 a 18 años, se realizan todos los sábados en la cancha Ferroviarios.
E-mail Compartir

Con el propósito de fomentar el deporte en niños, niñas y adolescentes, la escuela formativa de fútbol San Lorenzo abrió sus puertas y comenzó sus entrenamientos en el sector de Ovejería.

El proyecto liderado por los profesores Carlos Lepe y Octavio Elgueta nació al alero del reconocido Club Deportivo San Lorenzo de Osorno, que cuenta con una destacada trayectoria local y que hoy busca formar de manera integral a niños, niñas y jóvenes osorninos de entre 2 y 18 años, entregando herramientas para desenvolverse, no tan sólo dentro de la cancha sino en el transcurso de su vida.

"Se trata de un proyecto social integral que a través de la práctica deportiva. Aquí jugadores y jugadoras cuentan con el respaldo de un equipo multidisciplinario para fortalecer el proceso formativo tanto en el ámbito deportivo, educacional, psicológico, nutricional, social, salud y educación sexual", expresó Carlos Lepe.

El equipo profesional multidisciplinario está compuesto por 6 entrenadores deportivos, dos kinesiólogos, dos nutricionistas, una matrona, dos asistentes sociales, dos educadoras diferenciales, un psicólogo, dos pedagogos y una educadora de párvulos, todos voluntarios, al tratarse de una organización sin fines de lucros.

El presidente del club San Lorenzo, Octavio Elgueta dijo que entrenan todos los sábados a las 10 de la mañana en la cancha Ferroviarios y los interesados en asistir pueden contactarse al teléfono +56 9 92310550.