Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Detectan posible caso de virus hanta

ANÁLISIS. Se trata de un joven de 15 años, quien fue derivado a Santiago.
E-mail Compartir

Un adolescente fue trasladado el domingo desde la Clínica Alemana de Osorno hasta la Unidad de cuidados intensivos del Hospital Clínico UC Christus, en la Región Metropolitana, por sospechas de haberse contagiado del virus hanta.

El 18 de enero, el menor de edad, de 15 años, ingresó a la clínica con síntomas similares a los de esta enfermedad infecciosa. Por esta razón llegó hasta el centro de salud del sector oriente, donde se le practicó un test rápido que arrojó positivo, por lo que se decidió derivarlo hasta Santiago alrededor de las 5 horas del domingo.

Análisis

"El equipo de epidemiología de la Seremi de Salud está realizando la investigación para con ello evaluar el posible lugar de contagio", explicó la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt.

Con respecto a los análisis de las muestras agregó que estos "también se fueron para confirmación a la Universidad Austral de Chile".

Molt agregó que luego de este proceso se dará a conocer si efectivamente se trata de un caso de virus hanta.

Se estima que estos resultados, que demoran entre 2 ó 3 días, se informen entre este martes o mañana.

Peatón fallece tras sufrir un doble atropello en la ruta hacia Octay

TRÁNSITO. Testigos aseguran que el hombre caminaba en medio de la carretera bajo los efectos del alcohol. Uno de los involucrados huyó del lugar.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Un hombre con domicilio en la comuna de Peñalolén -identificado como Héctor González Morales de 37 años de edad-, falleció en horas de la noche del domingo cuando fue atropellado en la ruta U-55, que une las comunas de Osorno y Puerto Octay.

De acuerdo a versiones de testigo, la víctima se encontraba en medio de la vía y fue impactado por un vehículo particular. Luego de quedar tendido en la vía pasó una camioneta, que lo aplastó y se dio a la fuga.

Al lugar llegó personal de Carabineros para restringir el tránsito, así como la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) con el propósito de iniciar las investigaciones acerca de las circunstancias de este accidente.

Doble atropello

Cerca de las 22 horas varios usuarios advirtieron que tres hombres circulaban a un costado de la carretera y que en ocasiones iban de lado a lado sin tener precaución con el tránsito, presumiblemente bajo los efectos del alcohol.

Pablo Valdeavellano, un conductor que transitaba por la zona, relató que los vio minutos antes del trágico suceso e incluso tuvo que esquivar a uno de ellos para evitar un accidente.

"Ellos eran tres que estaban demasiado ebrios por la carretera U-55 caminando a un costado de la vía, yo casi los atropello. De hecho, un camíón que iba delante de mí igual les hizo el quite", manifestó.

Uno de ellos resultó arrollado por un automóvil que circulaba por la vía, entre el kilómetro 3 y 4, en sentido de Osorno a Puerto Octay. El responsable, un funcionario de Carabineros que estaba de civil y viajaba con su familia, se detuvo a prestar auxilio a la víctima. No obstante, en ese momento, una camioneta impactó nuevamente al lesionado y estas últimas heridas le habrían causado la muerte, lo que será corroborado por medio de la autopsia.

Valdeavellano, quien además es residente de las cercanías de Cancura, agregó que al percatarse de lo sucedido, los acompañantes del fallecido abandonaron el lugar.

La capitán Milenne Fonseca, oficial a cargo del peritaje de la Siat, explicó que en el sector no había iluminación artificial.

"En primera instancia la información que tenemos es que la persona se mantenía circulando en la vía con riesgo de accidente, instante en que un vehículo lo atropelló quedando tendido en la calzada. Un segundo vehículo, del cual no mantenemos antecedentes debido a que se dio a la fuga, lo aplastó", sostuvo.

En el sitio del suceso tomaron declaraciones, huellas y otros trabajos para esclarecer las circunstancias que detonaron este siniestro.

El primer conductor permaneció en el sitio, entregó los antecedentes a Carabineros y quedó a la espera de citación mientras se lleven a cabo las indagatorias. En tanto, se mantiene la búsqueda del otro implicado que, de acuerdo con testigos, manejaba un vehículo de gran envergadura.

Fallecido

Héctor González Morales, de 37 años, vivía en la comuna de Peñalolén, en la Región Metropolitana.

El Servicio Médico Legal efectuó el levantamiento del cuerpo y posteriormente concretó el traslado hasta sus dependencias, donde hasta el cierre de esta edición no había llegado ningún familiar para retirar el cuerpo. Se espera que los trámites se concreten en el transcurso de hoy.

37 años tenía Héctor González Morales, quien falleció atropellado en la ruta U-55.

Km 3 aproximadamente ocurrió este accidente cerca de las 22 horas del domingo.

Recurrirán a Fiscalía por daños en el Lero

TOMA. La municipalidad anunció que busca establecer responsabilidades.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Osorno anunció que entregará en Fiscalía los antecedentes relacionados a los graves daños ocasionados al interior y exterior del liceo Eleuterio Ramírez de Osorno (Lero), tras una toma que se mantuvo casi dos meses.

La semana pasada El Austral informó que cuando se concretó la entrega del inmueble, ubicado en Ramón Freire 752, se evidenciaron una serie de destrozos.

En esa ocasión, el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) explicó que aún estaban avaluando los daños al interior, tanto de estructura, implementación, sistema informático y redes de internet, entre otros.

Sin embargo, durante un concejo municipal extraordinario en la sala de sesiones, el alcalde Jaime Bertín manifestó que "todos los antecedentes relacionados a los graves daños ocasionados al interior y exterior del liceo Eleuterio Ramírez de Osorno, presuntamente a raíz de la toma de sus instalaciones durante un periodo de casi dos meses, serán puestos a la Fiscalía con el fin de determinar responsabilidades individuales y/o colectivas".

Informó que ya se está trabajando en la limpieza y evaluando las afectaciones, así como los equipos perdidos para reponerlos. Sin perjuicio de aquello, las acciones legales permanecerán vigentes, "hay que cuantificar con total precisión el material destruido y los elementos que desaparecieron y en esa tarea se encuentra abocado el departamento de educación".

El establecimiento, que fue entregado el lunes 13 de enero, presentó daños como puertas destruidas, paredes pintadas, colchonetas dañadas, equipos de ciencias quemados, grietas en el piso del gimnasio y la sustracción de equipos computacionales, material y textos de estudios, entre otras especies.

Entrega del Liceo

Sobre cómo trabajarán ahora con los estudiantes implicados en esta toma, desde el Daem precisaron la semana pasada que lo harán apegados a los que dice el Ministerio de Educación, a través de la Superintendencia de esta área, y con base en el reglamento interno del Liceo. De esta forma, se determinará si corresponde o no una sanción.

2 meses se mantuvo tomado el establecimiento por un grupo de alumnos.