Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Declaran alerta preventiva para la Región de Los Lagos

AVISO. Fuertes vientos pronosticados elevan el riesgo de incendios forestales.
E-mail Compartir

Mediante su Informe de Riesgo Meteorológico, Pronóstico Público y Pronóstico de Temperatura, Humedad y Viento, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) prevé la ocurrencia de vientos entre 25 y 40 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta 50 km/h en esta Región de Los Lagos.

Se indicó que éstos comenzarían la tarde de ayer sábado 18 de enero y se extenderán hasta el lunes 20 de enero, lo que puede facilitar la propagación de eventuales incendios forestales.

La realización de actividades recreacionales y de eventos programados durante esta época estival en la región, implica un aumento de la población flotante, lo que supone un incremento del riesgo asociado a la variable forestal.

En base a lo anterior, y analizados los antecedentes en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la dirección regional de Onemi Los Lagos decidió declarar Alerta Temprana Preventiva Regional debido a la amenaza de incendio forestal, vigente desde ayer sábado 18 de enero y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil a fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Incendio en casa desocupada comenzó en sillones del living

SINIESTRO. Capitán de la Séptima Compañía de Bomberos confirmó intervención de terceros en el siniestro en la vivienda de del sector de Ovejería Alto.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

La intervención de terceras personas sería la causa del incendio que la madrugada de este domingo afectó a una vivienda deshabitada en calle Santa Eliana, en Ovejería Alto, según informó Jorge Pérez, capitán de la Séptima Compañía de Bomberos de dicho sector.

El oficial comentó que vecinos del sector de la población Juan de Dios Guajardo informaron que la casa de un piso y material ligero se encontraba sin moradores, desde que los arrendatarios se retiraron hace una semana.

Tras señalar que el inmueble resultó con un 80% de daños en su estructura, el capitán recordó que fueron enviados por la central de alarma de bomberos aproximadamente a las 2:20 de la madrugada.

El oficial bomberil relató que al llegar al lugar el primer carro, los voluntarios se percataron que había fuego en la parte delantera de la vivienda, donde se concentró el incendio que luego, por radiación, tomó la estructura del techo .

Sillones

"Una vez controlada la emergencia, se vio que en el living sólo había dos sillones, además de una cama en el dormitorio, cuya puerta se encontraba cerrada", indicó.

Jorge Pérez acotó que a la emergencia acudieron tres compañías (la Séptima y Cuarta de Ovejería, además de la Sexta de Rahue) cuyos voluntarios tardaron unos 52 minutos en extinguir el incendio.

Asimismo, el oficial bomberil comentó que al arribar la propietaria del inmueble, habría señalado que contaba con seguro, los que debía confirmar pero creía que eran de Saesa.

"La puerta trasera estaba sin pestillo y no había dónde se pudiera haber originado la emergencia. Y, según lo recabado por el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, el fuego se inició en los sillones que estaban en el inmueble", comentó el capitán Pérez.

Angustia

Momentos muy complejos y de gran angustia vivieron los vecinos del sector. Una de las más afectadas fue Bersy Caamaño, quien vive con su hijo justo en la casa ubicada al lado de la vivienda siniestrada.

Relató que "tuvimos mucho miedo, pero gracias a Dios los Carabineros llegaron muy rápido. Sacaron mi auto que estaba cerca de la casa de la vecina, y me corrieron unos neumáticos. Nos quedamos en la casa y, aunque no dormimos tranquilos, al menos sabíamos que afuera había una patrulla de Carabineros", comentó.

María Angélica Célis, presidenta de la Junta de Vecinos N° 10 Juan de Dios Guajardo, opinó que es sospechosos que se queme "una casa en la que no hay nadie, aunque no sabemos qué pasó".

Señaló que el miedo que tenían era que las llamas se propagaran a viviendas cercanas,

Junto con señalar que lo lamenta mucho por la vecina que arrendaba su casa, María Angélica, la dirigenta social valoró que el problema afortunadamente no pasó a mayores debido a la rápida reacción de Carabineros, Bomberos y de Labocar de Carabineros.

1 semana antes del incendio, la viviendo había sido desocupada por sus arrendatarios.

3 compañías de bomberos llegaron la madrugada del sábado hasta el inmueble de Ovejería Alto.