"Hoy podemos exhibir cifras bastante concretas sobre lo que piensa la gente"
VOZ Y VOTO. El jefe comunal expresó que es una opinión muy representativa por la alta asistencia de gente que, entre otros, pidió caducar la concesión de Essal y una nueva Constitución.
Todas las expectativas, en términos de participación de la comunidad osornina, superó la Consulta Ciudadana realizada el pasado domingo 12 de enero.
Y ese es, precisamente, uno de los principales motivos de satisfacción que denota en sus palabras el alcalde Jaime Bertín, impulsor del histórico proceso realizado con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades, en el contexto del estallido social que se ha registrado en Chile.
-¿Cuál es la evaluación que hace de esta consulta ciudadana?
-Creo que este evento fue muy positivo y un gran aporte para Osorno, porque hoy podemos exhibir cifras bastante concretas sobre lo que piensa la gente, en el voto institucional, en el voto social y, mejor aún, en el voto comunal.
-¿Qué le pareció la participación ciudadana que tuvo este proceso?
-Sin lugar a dudas que superó nuestras expectativas. Durante mi administración habíamos tenido dos consultas. En una hubo 12 mil personas votando y en la otra 8 mil. Ahora fueron 17.124, resultado que a todas luces está por sobre lo que pensábamos que podía llegar.
Añadió que "eso nos deja muy conformes. No por el hecho de que la gente haya ido y respondido al llamado que hicimos, sino porque entendemos que la gente tiene interés por las cosas comunitarias, quiere participar y dar su opinión frente a los temas que le son relevantes. Además, era un voto voluntario, como en las municipales pasadas, una gran elección a nivel país en la que votaron cerca de 28 mil personas".
-¿Cómo incide la participación en los resultados?
-Nos da más fuerza para poder demostrar a las autoridades nacionales, al Presidente y a los parlamentarios, cómo opina Osorno frente a los temas que hoy están moviendo al país. Y es una opinión bastante representativa dado el número de personas que participaron.
Essal
-¿Qué le pareció la respuesta a la pregunta, en el voto comunal, sobre la permanencia de Essal?
-La gente fue clara y categórica: el 90% dijo que se le pidiera al Presidente que caducara la concesión de Essal. Ayer (jueves 16 de enero) firmé los documentos y me imagino que se iban a despachar el resultado de los tres votos a la Cámara de Diputados, al Senado y al Presidente de la República.
-¿Cómo evalúa que la comisión investigadora de Essal se haya reunido en Osorno?
-Participé y estuve conversando con los diputados. Me parece muy bien que se haya hecho acá, porque es una forma de investigar y conocer de parte de los afectados cómo se dieron los hechos. Creo que los diputados tienen clara la película y simplemente corroboramos los datos que tenían.
VOTOS
-¿Qué otras respuestas del voto comunal considera relevantes?
-Pusimos una lista con seis proyectos y tres fueron lejos los más votados: Farmacia Vecina para Rahue (11.731 votos), nuevo terminal de buses (11.564 votos) y recambio de luminarias con tecnología LED (7.585 votos). Los tres están absolutamente andando y en la semana conversé al respecto con mis directores. El cuarto proyecto al que también destinaremos cerca de 300 millones del municipio es la compra de cámaras de vigilancia para el sector urbano (6.182 votos) y crearemos nuestra propia central de monitoreo en Osorno.
-¿Qué pasará con los otros dos proyectos?
-Los estacionamiento subterráneo en la plaza y construcción de piscina temperada van a seguir caminando, pero poniendo énfasis en los cuatro primeros que fueron priorizados por la ciudadanía con sus votos. Hay que respetar eso.
-¿Qué resultados del voto institucional destacaría?
-El hecho que el 89,5% haya dicho que quiere una nueva Constitución es un dato muy importante, igual que el 66% que respaldó que ésta sea elaborada por una convención constitucional y no una mixta. Son datos relevantes para quienes deben tomar las decisiones respecto de cómo se va a hacer.
-¿Qué le llamó la atención de los resultados del voto social?
-El voto social mostró que estamos todos cuadrados. Quién no quiere, por ejemplo, mejorar tanto las pensiones (11.949 votos), como la calidad de la salud pública (8.382 votos) y el acceso a la educación pública ( .214 votos), nacionalización del agua (6.295 votos) y condonación de la deuda del CAE (3.727 votos). Es una gran visión respecto de los temas que hoy compartimos todos, porque de alguna forma nos afectan estas situaciones.
servitrans
-¿Qué novedades ha habido respecto del tema de Servitrans?
-Continúa igual. Tenemos un juicio con Servitrans y nosotros seguimos aportando pruebas, por la demanda que ellos nos hicieron. El intendente sigue con su equipo técnico trabajando en ver qué es lo que va a hacer a futuro con el relleno sanitario, porque son los dueños del proyecto y nosotros veremos cómo actuamos de ahí en adelante. El Gobierno Regional debe tomar la decisión respecto de qué va a hacer con el proyecto del nuevo relleno (sanitario).
-Sigue avanzando entonces...
La instrucción que nosotros recibimos del Gobierno Regional fue caducar el contrato y eso es lo que vamos a hacer. Pero la decisión la va a tomar el Gobierno Regional porque son los dueños del proyecto y verán qué es lo que se hace: si lo modifican, qué hacen o qué ocurra para adelante, es un tema que tiene que verlo el Gobierno Regional, porque nosotros solamente ejecutamos el proyecto.
"La gente fue clara y categórica: el 90% dijo que se le pidiera al Presidente que caducara la concesión de Essal"
17.124 personas participaron en la Consulta Ciudadana que el municipio realizó el domingo 12 de enero.
11.731 votos recibió el proyecto de la Farmacia Vecina de Rahue, que lideró las preferencias.