Festival Campesino reúne música en vivo y 288 stand de comida y artesanía
PARQUE CHUYACA. Anoche se vivió la primera jornada donde cientos de personas llegaron hasta el recinto municipal para disfrutar de la versión número 52 del evento.
La alegría y belleza de las tradiciones de los campos de la zona y los pueblos originarios estará presente durante el fin de semana en el Parque Chuyaca, donde se desarrolla la versión número 52 del Festival Regional del Folclor Campesino.
Cientos de personas disfrutaron desde las 19 horas de ayer de la primera jornada del tradicional evento que reúne música en vivo y espacios para la venta de gastronomía, artesanía, entre otros productos de la zona urbana y campesina.
Durante todo el fin de semana los aromas y sabores de platos típicos como asado al palo, empanadas, chochoca, muday, entre otros, se mezclan con papas fritas, completos, helados, jugos de frutas, y otras delicias dulces y saladas que son un deleite para los asistentes.
La artesanía en madera, telares, orfebrería, manualidades y tejidos son alguno de los artículos que ofrecen en más de 40 puestos destinados a talleres laborales, mujeres emprendedoras y artesanos de la provincia.
Entre las atracciones están juegos infantiles, zona de paquetería y regalos varios, además de información de programas municipales y de gobierno orientados al mundo campesino y sus comunidades.
Música en vivo
En la inauguración realizada ayer estuvieron presentes autoridades y representantes del pueblo huilliche quienes disfrutaron de la música en vivo de Christian González y su banda, Madre Selva y Fernando Ubiergo, quien era el encargado de cerrar la primera jornada, según la programación al cierre de esta edición.
El Festival Campesino es organizado por la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural (Freder) y radio La Voz de la Costa.
19 horas comenzó la versión número 52 del Festival Regional del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca.
Hoy Cierra la jornada la banda nacional Sexual Democracia entre otros artistas locales.