Mateo y Agustina fueron los nombres más usados durante 2019 en la región
INSCRIPCIONES. De acuerdo al Registro Civil, Lucas y Sofía también fueron de los más seleccionados. Sacerdotes cuentan su experiencia a la hora del bautismo.
Mateo fue el nombre más utilizado el año pasado a la hora de inscribir a un recién nacido en el Servicio de Registro Civil e Identificación en la Región de Los Lagos.
Desde 2019, 230 niños se llaman Mateo, de acuerdo a la estadística entregada por ese servicio, que indica además que en las mujeres el nombre más inscrito fue el de Agustina, con 159.
Mateo también es el nombre más utilizado a nivel nacional, alcanzando a cuatro mil 211 inscripciones, mientras que en Chile desde el año pasado hay tres mil 180 mujeres que se llaman Isabella. Contrario con lo que ocurre en la región, Agustina está en el tercer lugar con dos mil 948 inscripciones.
En la Región de Los lagos, detrás de Agustina está la inscripción de 154 niñas con el nombre de Sofía, Isidora con 132 inscripciones, Isabella con 120, Emilia con 117, Josefa con 115, Emma con 110, Florencia con 103, Maite con 97 y también con 97 inscripciones se encuentra el nombre Martina.
Respecto de los varones nacidos el año pasado y detrás de Mateo están los Lucas con 171 inscripciones, le sigue Tomás con 150, Agustín con 145, Benjamín con 144, Alonso con 129, Santiago con 99, Gaspar con 98, Maximiliano con 97 y Martín con 97 inscripciones.
Observación
El Servicio de Registro Civil e Identificación respeta las decisiones que adopten los padres respecto al o los nombres elegidos, se precisó, sin perjuicio que los oficiales civiles, al momento de efectuar este tipo de trámite, puedan hacer algún tipo de sugerencia respecto al nombre a inscribir, para que no cause menoscabo a la persona; todo ello de acuerdo al artículo 31 de la Ley 4.808 de Registro Civil.
"Al inscribir a un hijo o hija, los padres pueden escoger el nombre que deseen. Sin embargo, los oficiales civiles pueden hacer alguna observación considerando que la ley precisa que no pueden ponerse nombres ridículos, impropios de personas o equívocos del sexo", comentó Cynthia Oyarzo, directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación.
En cuanto a los nombres más inscritos en la región, el padre Ricardo Morales destacó que se trata de dos importantes religiosos.
"Mateo y Lucas son dos Evangelistas; es decir, dejaron escrita la vida de Jesús en sus evangelios", explicó.
Telenovelas
El padre Mirson Cayupel, que lleva como párroco 27 años, 13 de ellos en Maullín, dijo que cada vez que participa de un bautismo, lo primero que hace es preguntar por qué el niño o niña lleva el nombre sugerido por los padres.
"Siempre, durante mis 27 años de trayectoria, cada vez que me toca bautizar a un niño o niña les pregunto a los padres por qué le ponen el nombre. Lo que generalmente me contestan a lo largo de los años, es que llevan el nombre de los padres. Lo que es el significado de la prolongación de la vida. Varios de los nombres incluso son de los abuelos y abuelas, lo que es signo de perpetuidad, en agradecimiento de la familia", aseguró.
Puntualizó el padre Mirson, que hay gente creyente que busca un nombre a sus hijos de tipo religioso, por un tema de creencia, y después están quienes usan nombres por la farándula e incluso los fanáticos del deporte. "Una vez le pregunté a una persona por qué le puso Lucas a su hijo -pensando que podía ser por algo religioso- y era por Lucas Barrios, el jugador de fútbol que hizo muchos goles en Colo Colo. He conocido que incluso han puesto nombres por las telenovelas famosas", contó.
El sacerdote destacó también los nombres en aymará y en mapudungún, "que tienen lindos significados y son parte de la raíces de las personas y que le dan un sentido más profundo a la vida de sus hijos".
129 niños se llaman Alonso tras nacer durante el 2019 en la Región de Los Lagos, de acuerdo al Servicio de Registro Civil.
154 niñas fueron inscritas en el Registro Civil de la región con el nombre de Sofía. A nivel nacional este nombre está en el segundo lugar.
1.159 niñas a nivel nacional fueron inscritas con el nombre Mía, quedando en el vigésimo lugar con la identidad más utilizada.