Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Combustibles: colectiveros piden cambio en el impuesto específico

COTIZACIONES. Osorninos de la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos participarán mañana en reunión con diputados en Santiago.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Convertir en cotizaciones previsionales y de salud el impuesto específico de los combustibles (IEC), que a diario cargan en sus vehículos de trabajo, es el planteamiento que representantes de la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos formularán mañana a diputados durante la reunión que sostendrán en el ex Congreso Nacional ubicado en Santiago, a partir de las 12:30 horas.

Según relató Felipe Lobo, delegado de dicha instancia gremial de la zona sur, que abarca desde la Región de Los Lagos hasta la de Magallanes, el movimiento partió hace algún tiempo solicitando la eliminación del citado IEC, lo que no tuvo acogida.

Acotó que hoy cuentan con una nueva petición que plantearán a los parlamentarios de la Comisión de Transporte de la Cámara Baja, la que se fundamenta en que ellos aportan al erario nacional en cada litro de combustible que cargan pero, como son trabajadores independientes, no tienen obligación legal de pagar previsión y salud y, en la práctica, son muy pocos que pagan cotizaciones.

Por ello, esperan que se acceda a su demanda de subsanar las lagunas previsionales y de salud que tienen, mediante los fondos que entregan al Estado a través del IEC

Asimismo comentó que en Osorno hay 1.500 conductores de colectivos y, de acuerdo a los cálculos del gremio, anualmente cada uno de ellos paga un millón 600 mil sólo por concepto de impuesto específico a los combustibles.

Agregó que, en consecuencia, serían 2 mil 400 millones de pesos los fondos que anualmente los colectiveros entregarían al Estado por esta vía.

Ejemplificó que "ni siquiera podemos ir a Fonasa a comprar un bono, porque para ese sistema figuramos como indigentes. Para nosotros eso es muy indigno, ya que somos trabajadores independientes", reclamó Sebastián Vargas, dirigente que también acudirá a la reunión.

Lobo contó que empezaron este tema acá en Osorno, cuando la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos ya existía. Agregó que los apoya la agrupación Bienestar Social de Colectiveros, que lidera Víctor Proboste.

12:30 horas de mañana, la Coordinadora de Conductores de Colectivos se reunirá con diputados en Santiago.

2 osorninos representarán a los choferes de estos vehículos, desde esta región hasta la de Magallanes.

Esta tarde se realizará el reconocimiento de salas de la postergada PSU

EDUCACIÓN. Desde a las 17 a las 19 horas los alumnos podrán visitar los locales.
E-mail Compartir

A las 17 horas de hoy comienza el reconocimiento de salas, en el que podrán participar los 3.800 estudiantes de la provincia de Osorno inscritos para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) mañana y el martes 7 de enero.

La actividad, enmarcada en el cronograma del proceso de admisión a universidades 2020, se desarrollará en los seis locales en los cuales se rendirá la PSU, que inicialmente estaba fijada para el 18 y 19 de noviembre.

Pero, debido al estallido social, a fines de octubre el Consejo de Rectores (Cruch) decidió postergarla para el 2 y 3 de diciembre. Luego, a mediados de noviembre, fue cambiada nuevamente, esta vez para el 6 y 7 de enero, a fin de contar con las condiciones más propicias para llevar a cabo este proceso.

La información de los locales fue publicada el 2 de enero, en el portal del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile.

En esta oportunidad, al igual que en ocasiones anteriores, entre los recintos figuran el Liceo Industrial, el Instituto Politécnico y el Liceo Carmela Carvajal, pero sólo parte de este último recinto por motivos de seguridad.

A éstos se suman tres nuevas sedes: el Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, Osorno College y Escuela México.

Calendario

De acuerdo a lo publicado en el portal del Demre, mañana a las 9 horas se realizará la rendición de la prueba de Lenguaje y Comunicación. Luego, a las 14:30 horas comenzará la prueba de Ciencias.

El martes 7 de enero a las 9 horas los alumnos rendirán la prueba de Matemática. Después, a las 14:30 horas, se rendirá la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Demre también informó que los resultados de la PSU serán publicados el martes 28 de enero a las 8 horas.

6 serán los establecimientos educacionales en los cuales los 3.800 inscritos podrán rendir la prueba.

Incidente entre recolector de basura y esposo de una chofer se viraliza en horas

AGRESIVIDAD. Servitrans Osorno anunció que interpondrán una acción legal.
E-mail Compartir

Un incidente entre un conductor y un recolector de basura, ocurrido en el barrio Lynch de Osorno, fue grabado el viernes y viralizado horas después.

El conflicto pasó cerca de las 11 horas, cuando la acompañante de uno de los involucrados tuvo un intercambio de palabras con el recolector y luego la situación escaló.

Según la publicación aparecida en el Grupo Emergencias Osorno de la red Facebook, el autor detalló que el hecho "sucedió hoy (viernes) por la mañana sólo porque los trabajadores les pidieron si podían mover su auto porque estaban mal estacionados y en ningún momento se les insultó, agrediendo a los chicos que solamente hacen su trabajo. Sólo publico para que tengan un poco de empatía, solidaridad para los recolectores".

En tanto, el acusado de iniciar la agresión, identificado con las iniciales JL, se defendió asegurando que el trabajador insultó a su pareja. "Tratando de buscar estacionamiento pasa el camión recolector, en lo que uno de los auxiliares le dice 'corre el auto (insultos) no ves que estay mal estacionada (sic)' mi señora lo encaró diciéndole que por qué la trataba así".

Agregó que el recolector lo amenazó y tomó por el brazo con fuerza a la mujer. "Es ahí donde yo lo empujé para que soltara a mi señora y me manda un golpe de puño del cual respondí", agregó.

El jefe de Servitrans Osorno, René Nova, confirmó que interpondrán una acción legal en contra de la persona que golpeó al recolector. "Se están recabando antecedentes todavía y la empresa se va a hacer parte en un tema judicial. Lo están viendo los abogados, los antecedentes ya fueron entregados y ellos están analizando el tema", afirmó Nova.