Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Tomas de liceos obligan a sumar tres nuevas sedes de rendición de la PSU

EDUCACIÓN. Se trata del Instituto Tecnológico de la ULagos, el Osorno College y la Escuela México, que se suman a las otras tres que estaban determinadas para la rendición de este examen.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con la incorporación del Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, la Escuela México y el Osorno College, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2020 ya cuenta con sus sedes definitivas en Osorno, luego que dos de los establecimientos determinados para este examen se descartan ya que están tomados por sus estudiantes.

Este año en la provincia hay un total de 3.800 estudiantes, aproximadamente, lo que indica un alza en la cantidad de inscritos, ya que en el proceso del 2019 hubo más o menos 3.400 postulantes.

Sedes definitivas

El secretario de admisión del Demre y delegado universitario de esta entidad, Víctor Neira, explicó que en la comuna las sedes debieron ser relocalizadas este año debido a las tomas de distintos establecimientos, en el marco de la crisis social que vive el país, pero también algunas que tradicionalmente han prestado este apoyo, este año continúan haciéndolo.

Por lo tanto, para la PSU 2020 las sedes definitivas serán algunas que ya lo han sido anteriormente como es el caso del Liceo Industrial y el Instituto Politécnico. Por razones de seguridad, solo funcionará una parte del Liceo Carmela Carvajal para estos efectos.

A ellos se suman la Escuela México, el Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos y el Osorno College, debido a que el Instituto Comercial y el Liceo Eleuterio Ramírez permanecen tomados.

En cuanto a la seguridad con la cual contarán estos recintos, luego de los anuncios de estudiantes sobre una posible movilización contra la prueba, Víctor Neira señaló que para ello como todos los años tendrán el apoyo de Carabineros.

"Esperamos que no existan mayores inconvenientes, a pesar de los llamados que han hecho los estudiantes organizados en términos de boicotear la prueba", dijo el encargado.

Calendario

Este domingo 5 de enero, los estudiantes que rendirán la PSU deberán presentarse entre las 17 hasta las 19 horas para el reconocimiento de salas en las sedes asignadas y que ya están publicadas en el sitio web del Demre; el lunes 6, a las 9 de la mañana se rendirá la prueba de lenguaje y comunicación y por la tarde, a las 14:30 se aplicará la de ciencias.

El martes 7 de enero a las 9 de la mañana se tomará la prueba de matemáticas, mientras que a las 14:30 la de historia, geografía y ciencias sociales. Los alumnos que rindieron el examen podrán conocer sus puntajes el 28 de enero y ese mismo día comienzan las postulaciones.

Llegar con lo necesario

El encargado del Demre también entregó recomendaciones para que los postulantes de este año tengan en consideración y se refieren a que sólo lleguen portando su tarjeta de identificación, la cédula de identidad, un lápiz grafito y una goma.

"Para nosotros lo ideal es que los estudiantes no lleguen con otras cosas, ni con mochilas ni con cualquier otra cosa que a nosotros nos genere ruido para los efectos de la seguridad en el control del establecimiento. Este es el llamado más urgente y es para los padres y apoderados, y en particular a los estudiantes, con tal de tener un proceso normal y hay que mantener la calma", advirtió Víctor Neira.

Agregó que en la provincia, además de las sedes de rendición de Osorno, en Purranque existe otro centro de examinación que es el Liceo Tomás Burgos y también está el centro penitenciario de Osorno, donde este año 16 internos rendirán la prueba.

Recomendaciones

El magíster en Sicología Educacional y académico del Departamento de Ciencias Sociales de la ULagos, Eduardo Vicuña, se refirió a la situación de los estudiantes que ahora se deben enfrentar a la PSU, quienes se han visto en una situación atípica con los cambios de fechas, lo que podría generar ansiedad y estrés.

No obstante, aclaró que quienes se han preparado debidamente no deberían pasar por estos cuadros, ya que durante cuatro años han adquirido las herramientas para rendir el examen.

"Esto depende mucho del camino que los estudiantes hayan llevado, pero frente a esta instancia es normal la ansiedad y el estrés", advirtió.

En lo concreto, el profesional aconsejó que en estos días previos a la PSU, se debe regularizar el sueño, acostándose temprano, sobre todo las noches antes de las pruebas, porque a muchos les podría costar conciliar el sueño.

También es recomendable tomar un desayuno liviano y no comer nada fuera de lo normal y no salirse de las rutinas, además de evitar el consumo de alcohol y estimulantes como el café.

"Hay que mantenerse en un equilibrio estos días, sobre todo por el sueño y acostarse temprano. También es bueno dejar preparado el día antes los materiales, la ropa, los documentos y todo lo que se requiere para rendir la PSU", sostuvo el especialista.

Añadió que es muy importante asistir a reconocer la sala donde se deberá rendir la prueba, ya que por más que se conozca el lugar, aunque sea un alumno que haya estudiado en el mismo establecimiento que le tocó como sede, para calcular bien los tiempos de trayecto, porque eso permitirá bajar los niveles de ansiedad.

Por otra parte ya no es aconsejable seguir estudiando las materias, ya que todo el aprendizaje que debería estar interiorizado y los repasos pueden aumentar la ansiedad, así como también ocurre con las redes sociales y los comentarios que puedan circular de la prueba.

Para mantener la calma durante el examen, Vicuña señaló que la concentración es clave para ello, por lo que se debe ir leyendo lentamente las preguntas, siguiendo un plan de cómo se irá ir respondiendo la prueba.

"Esperamos que no existan mayores inconvenientes, a pesar de los llamados que han hecho los estudiantes "

Víctor Neira, Secretario admisión del Demre

3.800 inscritos es la cifra aproximada de estudiantes de la provincia que rendirán la PSU 2020.

16 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno rendirán el examen este año.