Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Incendio deja 10 personas en la calle y cuatro viviendas destruidas

RAHUE ALTO. La tragedia ocurrió en la población Pedro Aguirre Cerda (PAC), donde el fuego además de consumir las viviendas dañó dos bodegas, una de las cuales era utilizada como taller artesanal por un adulto mayor. Labocar de Carabineros investiga el siniestro.
E-mail Compartir

Un violento despertar tuvieron los vecinos de población Pedro Aguirre Cerda (PAC), en Rahue Alto, luego de reportarse pasadas las 5.30 de la madrugada de ayer un incendio que se propagó a otras construcciones y generó una hoguera visible desde calles cercanas al lugar siniestrado.

El punto de referencia de la emergencia que reportó bomberos fue la esquina de calle Bolivia con Arequipa, donde la primera comunicación recibida apuntaba a una vivienda afectada por las llamas.

Voluntarios de la Octava Compañía, unidad que se ubica en avenida Real con Perú, fueron los primeros en llegar al sitio de la emergencia y advirtieron de manera rápida que se trataba de un siniestro con propagación a otras construcciones pareadas y antiguas.

De esta manera se solicitó el apoyo de otras máquinas y de paso se dio la alarma pública de incendio, ya que las llamas afectaban a viviendas de las calles Arequipa, Montevideo y Artigas, al interior de la mencionada y antigua población rahuina.

Desesperación

Rosa Leal es vecina de calle Montevideo y comentó que "estaba durmiendo cuando desperté asustada por los gritos de incendio de mi hija. Ella se había levantado al baño y vio cómo estaba ardiendo las construcción de atrás de nuestro hogar. Yo salí descalza a la calle y comencé a despertar a los vecinos. Casi tiré el portón del cerco del vecino (...) tenía que despertarlos, de lo contrario podría haber sido una tragedia mayor", comentó.

Tras la labor desplegada por Rosa Leal, varios vecinos se despertaron y comenzaron a prestar ayuda a los residentes afectados por el incendio, mientras llegaban los móviles de bomberos a controlar el incendio de proporciones.

Producto de esta emergencias el fuego destruyó cuatro vivienda y dos bodegas, una de ellas usada por un adulto mayor como taller de artesanía.

Bomberos que llegó al lugar debió distribuir su trabajo por tres calles: Arequipa, Montevideo y Artigas. A la vez se solicitó apoyo de otras unidades y de camiones aljibes de la institución dada la magnitud del incendio, cuyo foco de inicio se concentró en medio de los sitios afectados.

Por calle Montevideo las construcciones afectadas fueron de María Teresa Sánchez y Juan Molina, cuya casa resultó con daños en un 40 por ciento en pared y entretecho y el 100% de la destrucción de una bodega donde mantenía sus herramientas y material de trabajo.

"Estaba durmiendo cuando me desperté con los gritos de la vecina. Al salir el fuego estaba avanzando por las construcciones. Perdí todas mis cosas, pero eso se recupera, por suerte no hubo lesionados. Ahora esperar qué me dice el seguro y conocer qué fue lo que generó el incendio y por dónde comenzó", sostuvo el afectado.

Por calle Arequipa 1724, una bodega de Dina Vilches quedó destruida por el fuego, mientras que por la misma arteria la casa y el taller del artesano rahuino Teobaldo Ojeda Leal (79 años) quedaron destruidas por el fuego. El adulto mayor junto a su pareja de 74 años, fueron auxiliados por vecinos. El hecho fue reconocido por la hija del jefe de hogar, Sonia Ojeda.

"Sólo queremos dar gracias a los vecinos porque tenemos a mi padre con vida. Si no hubiera sido por la reacción rápida de ellos él (papá) no estaría con nosotros y estaríamos lamentando su muerte y quién sabe la de su pareja. Ahora queremos esperar el informe de Labocar para saber qué paso realmente, ya que han comenzado las especulaciones que el fuego comenzó por el taller de mi padre. Son presunciones que se deben aclarara", manifestó la mujer.

Complejo trabajo

La mañana de ayer se reportaron dos rebrotes de fuego en la propiedad de Raquel Báez, donde se destruyeron dos casas, quedando cuatro personas damnificadas entre ellos Fredy Angulo, cuyo inmueble se ubica por calle Artigas 1449.

"Desperté por el ruido de las hojas que se quemaban de un árbol y salí gritando incendio. Ayudé a sacar a mis papás y abuela, pero ya el fuego estaba propagado por todas las construcciones de la vivienda. Fue una situación compleja que nos tiene afectados por esta emergen cia. Hemos recibido la visita de personal social de la municipalidad y esperamos su ayuda", comentó el carpintero, mientras observaba cómo bomberos retiraba su material usado en el control del rebrote del fuego.

Para Marcelo Millar, comandante de Bomberos, se trató de una emergencia de gran envergadura donde hubo problemas con el abastecimiento de agua por parte de los grifos que se ubican en el sector.

"El incendio comenzó al interior de una de las casas en medio de todas las construcciones. Hay grifos, pero en un incendio de esta magnitud se hace poco (…) como tenía varios frentes, varias partes principales, era difícil establecer un punto de origen y poder atacar de ahí en adelante, junto con pedir abastecimiento a otros móviles", sostuvo Millar, quien descartó personas lesionadas en la emergencia.

La mañana de ayer personal de Labocar de Carabineros procedentes de Puerto Montt trabajó en el lugar para levantar evidencias y establecer el origen y causa de este incendio en Rahue Alto.

"Solo dar gracias a ellos Vecinos) porque tenemos a mi padre con vida, si no hubiera sido por la reacción rápida de ellos él (papá) no estaría con nosotros y estaríamos lamentando su muerte"

Sonia Ojeda, Hija damnificado

"El incendio comenzó al interior de una de las casas en medio de todas las construcciones"

Marcelo Millar, Comandante Bomberos

"Casi tiré el portón del cerco del vecino (...) tenía que despertarlos sino podría haber sido una tragedia mayor"

Rosa Leal, Vecina

"Ayudé a sacar a mis papás y abuela, pero el fuego ya estaba propagado por todas las construcciones de las viviendas"

Fredy Angulo, Vecino afectado

8.20 horas se reportó un rebrote del incendio. Dos horas más tarde un segundo foco de fuego movilizó a bomberos hasta el sitio siniestrado en horas de la madrugada.

5.30 horas vecinos dieron el aviso a bomberos quienes al llegar al lugar dieron la alarma de incendio de proporciones. Trabajó casi la totalidad de las compañías de Osorno.

12 horas por instrucción del fiscal de turno, llegó hasta Osorno una patrulla del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt pata investigar la emergencia.