Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Espino, eucaliptus y hualle marcan la oferta de carbón en avenida Soriano y Rahue Bajo

INSUMOS PARA ASADOS. Desde el Bío Bío y La Araucanía llegan comerciantes a ofrecer sus productos, mientras que los ya tradicionales vendedores rahuinos se abastecen con el producto elaborado en la costa de Osorno. Algunos mantienen viva una tradición que viene de sus abuelos o suegros. El saco grande cuesta entre $10 mil y $13 mil, mientras que los más chicos oscilan entre $5 mil y $7 mil.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Para realizar un buen asado es necesario tener buen fuego. Y si la opción es el carbón, la recomendación de los expertos es tener al menos 4 kilos para asegurar fuego intenso al principio.

En la actualidad hay una gran variedad de tipos de carbón: hay elaborados con espinos, eucaliptus, pino, hualle y palo santo, que son utilizados para la cocción de las carnes tanto en asado como para la parrilla.

Durante la víspera de Navidad se concentró un gran numero de comerciantes en avenida René Soriano, a vender sacos de este producto. Llegaron incluso desde las regiones del Bío Bío y La Araucanía con carbón de espinos y eucaliptus.

También hay osorninos que aprovechan estas fiestas de fin de año para obtener un ingreso extra y mantienen viva la tradición del carbón elaborado con leña de árboles nativos de la Cordillera de la Costa.

Valores

Para quienes desean comprar un saco de carbón, hay dos tamaños disponibles: el saco grande a $10 mil y el chico a $5 mil.

Darién Díaz, comerciante de carbón y papas oriundo de Rahue Alto que se instaló en las cercanías del Instituto Adolfo Matthei, en plena avenida Soriano, indicó que "la semana pasada llegaron unas personas a vender carbón de Temuco y se instalaron con un precio mucho más bajo que el nuestro, por lo que tuvimos que aplicar la estrategia de un buen comerciante y comenzar a promocionar el producto de la zona. No me puedo quejar, vendí varios sacos y espero repuntar ahora en la víspera de Año Nuevo" .

Emprendimiento

Isaac Alvial llegó hasta avenida René Soriano para comprar 20 sacos para un evento en la zona de Puyehue. El beneficiado con la adquisición del producto fue Luis Delgado, quien se jubiló en una empresa automotriz luego de 30 años de labor y ahora emprende en la venta de carbón.

"Me compré un camión y con la ayuda de un hijo comencé con esta pega para entretenerme. Traigo los sacos de carbón desde Concepción y la clientela que me conoce está satisfecha con el producto, que vendo a $5 mil y $10 mil", indica el vecino de la población Bernardo O'Higgins.

A unos metros de él se ubica Víctor Monje, quien hace dos años comenzó a incursionar en la venta de carbón. Tiene una empresa de grúas y aprovecha estas fechas para comercializar un producto fundamental para los amantes de los asados y parrilladas.

"Tengo carbón producido en Concepción y Galvarino, es de pino y eucaliptus, pero también ofrezco carbón de madera nativa de la zona. Para Fiestas Patrias trabajé con 600 sacos y ahora tenía 200 y llevo la mitad vendidos", señala mientras ofrece su producto a los automovilistas. Entre las 7 de la mañana y hasta el mediodía de ayer, Monje tenía vendidos 15 sacos de carbón.

En Rahue Bajo

Lo recomendable a la hora de elegir un buen carbón es fijarse que el producto venga con trozos grandes y no molido, ya que es fundamental mantener un buen fuego a la hora de preparar el asado o una buena parrilla.

Así lo recomienda Rosa Velásquez, quien con más de tres décadas y siguiendo la tradición de la familia, vende carbón en calle Victoria, entre República y Santiago, en Rahue Bajo.

"Se está arreglando la venta de carbón y quienes duden de este producto, nosotros acá tenemos carbón hecho de madera nativa de la costa de Osorno. Siempre ha sido así, nunca hemos tenido reclamos de lo que vendemos y la gente ya nos conoce. Somos parte de las tradiciones de Rahue. Acá no vendemos molido, sólo trozos grandes y pesados especiales para el asador", comenta.

En el lugar es posible comprar sacos, bolsas y baldes, con una variedad de precios a gusto del cliente.

Abren de lunes a domingo, durante todo el año y entre las 8 de la mañana y 20 horas.

En tanto, Lupercio Alvarado, quien también integra una de las generaciones de vendedores de carbón de calle Victoria, junto a su familia mantiene este oficio que se remonta a la década de los '60.

"Nuestros proveedores son familias de San Juan de la Costa, quienes nos abastecen con carbón de madera nativa, hualle, palo santo y ahora eucaliptus. Los clientes se vienen a la segura y durante estos días hemos tenido un aumento en las ventas, con ganancias de un 30%", indicó el comerciante.

3 regiones proviene el carbón que se comercializa en la ciudad: se elabora en Concepción, Galvarino y la costa de Osorno.

10 mil y 13 mil pesos cuestan los sacos grandes de carbón que se pueden encontrar en el comercio local, tanto en el sector de Rahue como en avenida René Soriano.

Rahue Bajo, en calle Victoria al llegar a República, se ubican dos familias que por más de cinco décadas se han dedicado a la venta del producto.