Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Municipio retira el árbol navideño de la plaza tras ser vandalizado

DESMANES. Un grupo de manifestantes violentos quemó parte de la estructura y dañó el sistema eléctrico. Además, dañaron baldosas y mobiliario urbano del principal paseo público. Hay 10 personas detenidas y tres carabineros heridos. También saquearon una tienda de telefonía.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con el retiro del árbol de Navidad desde la plaza de Armas terminó la jornada de vandalismo y violencia que se vivió la noche de este jueves en el centro de Osorno, situación que se ha hecho constante en el sector de la plaza desde que se comenzó la crisis social el pasado 18 de octubre.

La jornada dejó un saldo de 10 detenidos y tres carabineros lesionados, además de la destrucción de baldosas de la plaza, lo cual significa una vuelta a las marchas que terminaban en hechos violentos por parte de grupos menores, por lo que se evalúa la prohibición de estas manifestaciones cuando no están autorizadas.

Además, delincuentes intentaron saquear la sucursal de una empresa de telefonía en calle Los Carrera, dejando un saldo de dos detenidos, mientras que en el sector de Rahue Alto también se encendieron barricadas.

Retiro por daños

Claudio Donoso, el alcalde subrogante de Osorno, confirmó que el árbol navideño sería retirado en el transcurso de la tarde de este jueves, ya que la estructura sufrió varios daños, según consta a través de una inspección .

"Efectivamente el árbol fue vandalizado, por lo que pedí una evaluación. Tras ello se detectó que había daños en el sistema eléctrico, en la estructura y en las guirnaldas, por lo que vamos a desarmarlo. No está en condiciones de funcionar así, porque producto del vandalismo no está operativo", expresó Donoso.

En cuanto a las otras ornamentaciones navideñas luminosas que hay instaladas en el centro, confirmó que se van a conservar en sus mismos lugares, ya que no revisten mayor riesgo por la altura.

Sobre el resto de los desmanes ocurridos en el sector de la plaza de Armas, Claudio Donoso detalló que hay daños nuevamente en las baldosas, que los grupos violentos (jóvenes y adultos) utilizan como proyectiles contra la policía.

Por ello, justamente en el Concejo Municipal extraordinario realizado este miércoles se aprobó el respaldo del Serviu para que este organismo destine fondos para reponer mobiliario tanto en la plaza como en calle Ramírez.

Este aporte también contempla la reposición de pavimento que está deteriorado y también semáforos destruidos.

"Principalmente en Ramírez han sido vandalizadas todas las rejas que son de los ductos evacuadores de agualluvia, entonces está muy peligroso transitar ahí, porque eso está todo abierto y hace muy difícil el desplazamiento", precisó Donoso.

Detenidos y lesionados

La gobernadora provincial (s), Scarlett Molt, explicó que el miércoles se les informó que se realizaría una marcha pacífica, que partía desde la plazuela Yungay hasta la plaza de Armas, por lo que bajo esas condiciones Carabineros estaban coordinados.

"Había bastante calma en los últimos días. Pensamos que no iba a haber tanta violencia o tantos eventos posterior a la marcha que comenzó cerca de las siete de la tarde y donde se agruparon más de 800 personas que caminaron hacia la plaza. No obstante, un grupo menor comenzó después los disturbios", manifestó.

Dentro de los desórdenes, los jóvenes y adultos violentos encendieron barricadas, que luego derivaron en prenderle fuego al árbol navideño, por lo que los manifestantes pacíficos comenzaron a disiparse, dando paso a los antisociales que se tomaron el sector de la plaza de Armas.

En la esquina de Cochrane con Ramírez también se levantaron barricadas, lo mismo pasó con varias intersecciones del centro, por lo que personal de Carabineros debió intervenir para controlar la situación.

Producto de estos enfrentamientos, detalló que los desórdenes dejaron un saldo de 10 personas detenidas, sin civiles lesionados, pero sí tres carabineros heridos.

"Había mucho material contundente para lanzar, muchas piedras, restos de concreto y eso lo lanzaban a los uniformados. Por eso se generó mayor violencia de lo esperado", dijo Molt.

Agregó que los desmanes terminaron cerca de las 2 de la madrugada de este jueves.

Prohibición de marchar

Frente a lo sucedido, la gobernadora (s) señaló que se debieron realizar las gestiones con Carabineros, ya que hay anuncios de nuevas marchas, por lo que el llamado de las autoridades es para que quienes convocan estas manifestaciones procuren favorecer el orden público.

"No estamos en contra de las manifestaciones, pero si estas marchas van a terminar con este tipo de desmanes, tendrán que prohibirse las que no estén autorizadas. Hoy día ha habido libertad para los manifestantes, pero estamos volviendo a que al final de las marchas se generen hechos de violencia que ponen en riesgo a todos", enfatizó.

El rango etario de los 10 vándalos detenidos va entre los 16 y 42 años, entre los cuales algunos menores de edad fueron sorprendidos portando arma blanca.

También hubo desórdenes en Rahue Alto, a la altura de República con Chorrillos, donde se encendió una barricada, la cual fue apagada y los carabineros disuadieron a los manifestantes.

Sobre el intento de incendiar el árbol de Navidad, Scarlett Molt llamó a la comunidad a cuidar las ornamentaciones públicas, ya que el municipio instala estos elementos para beneficio de toda la comunidad, en especial los niños.

El Austral de Osorno intentó comunicarse con el prefecto de Carabineros, Eduardo Mora, quien no respondió a las consultas.