Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concierto de Navidad se presenta hoy en tres sectores de Osorno

MÚSICA. Estarán en el Cuarto Centenario, mirador de Rahue y la plaza Suiza.
E-mail Compartir

El tradicional concierto de Navidad, que todos los años se efectuaba en la catedral San Mateo, llevará los villancicos a distintos sectores de la ciudad. Hoy, a las 17 horas, la presentación será en el Parque Cuarto Centenario; a las 18 horas en el mirador de Rahue; y a las 19.30 horas en la plaza Suiza.

Así lo anunció la directora de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, quien destacó que estos "conciertos de intervención en espacios públicos" contarán con el talento y experiencia de los músicos de la Orquesta Municipal de Osorno, dirigida por Sebastián Aros; la Orquesta de Cámara de Osorno, dirigida por el violoncellista Alejandro Mariángel; y el Coro Ciudadano de Osorno, con la dirección de Alexandra Aubert.

"Son 47 músicos en escena y llevaremos un dron para hacer un registro desde la altura, ya que son espacios que destacan la belleza de nuestra ciudad", indicó.

Los artistas se trasladarán en buses y las dos primeras presentaciones serán intervenciones con sonido natural, mientras que el último, en la plaza Suiza, contará con amplificación para deleite de los vecinos.

"Interpretarán villancicos y Gloria de Vivaldi, así que esperamos que la gente nos acompañe porque, sin duda, será un concierto que todos disfrutarán", recalcó la gestora de la Corporación.

Concluyó que "a través de la música esperamos compartir un mensaje de unidad, esperanza y amor al culminar el año".

Dos osorninas se lucirán en nueva versión de clásico "Cascanueces"

BALLET. Se trata de Laura Sanhueza y Marianne Pinochet, ambas de 13 años, que forman parte de la escuela de Danza del Teatro del Lago.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Hoy y mañana, a las 19 horas; y el domingo, a las 17, vuelve al escenario del Teatro del Lago de Frutillar la aclamada obra "Cascanueces", que contará con dos talentosas bailarinas de ballet osorninas de 13 años: Laura Sanhueza y Marianne Pinochet.

Ambas participaron en la versión anterior, presentada en 2017 en el mismo escenario, cuando Laura tuvo el papel principal de "Clara".

Las niñas comparten nuevamente la emoción de ser parte del clásico de Marius Petipa y Piotr Tchaikovsky, que pondrá en escena el gran talento de estudiantes y connotados artistas profesionales.

"Es un nuevo desafío que me encanta, porque me ha permitido conocer nuevos personajes y ver la misma historia desde otras perspectivas, ya que ahora hago copos de nieve, vals de las flores y la danza china", comentó Laura Sanhueza, alumna de la escuela México.

Marianne, que también pasó a 8° básico en el colegio Saint Thomas, invitó a los osorninos a disfrutar de esta obra que es especial para época de Navidad.

"Ahora interpreto otros roles: copos, asistente árabe y vals; y me ha gustado mucho porque me muevo más, me encanta la coreografía", indicó.

Las niñas confesaron que siempre sienten algo de nervios antes de un estreno, aunque sea una obra presentada.

"Claro que siento un poco de nervios, pero es más que nada porque espero que todo salga bien y bonito para que la gente lo disfrute mucho", sostuvo Marianne.

Invitados

En el "Cascanueces" participan más de 140 niños de la escuela de Danza del Teatro del Lago, que compartirán escenario con alumnos del estudio de danza Hugo Zárate (de Chillán) y de la escuela de ballet Andrea Aedo (de Concón), ambas dirigidas por ex bailarines del Ballet de Santiago.

A los estudiantes se unen el bailarín nacional Max Benítez, como el valiente Cascanueces; y los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba, Annette Delgado y Dani Hernández, quienes interpretan el icónico "Grand Pas de Deux" de este ballet, deslumbrando al público con su técnica y virtuosismo.

Sorpresas

Artistas y estudiantes interpretarán diversos roles en el escenario, reviviendo la historia de Clara, su cascanueces y el viaje por el mundo de los confites.

El coreógrafo español, Esdras Hernández, sumó a esta versión pingüinos y dulces que deben escapar de los ratones captores. Además, el público podrá ver un magnífico pino de Navidad que crece frente a sus ojos y una bella escena de las nieves que encantará a grandes y chicos.

Esta producción del Teatro del Lago considera 180 trajes diseñados por el argentino Mariano Toffi y que fueron confeccionados por costureras y artesanas de Frutillar.

"Espero que todo salga bien y bonito para que la gente lo disfrute mucho".

Marianne Pinochet, Bailarina de ballet, 13 años

Invitados de lujo tendrá la obra: Max Benítez y los cubanos Annette Delgado

Web y Dani Hernández.