Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Realizan una feria inclusiva en la plaza de Purranque

EXTENSIÓN. La actividad formó parte de las acciones municipales para sensibilizar a la comunidad sobre el tema.
E-mail Compartir

Como una forma de sensibilizar a la población de Purranque sobre la discapacidad, se llevó a cabo el miércoles la feria inclusiva en la plaza de Armas de la comuna.

"Como equipo hemos logrado que nuestros vecinos y personas en situación de discapacidad, familiares y cuidadores puedan organizarse y conformar dos clubes deportivos; y que las agrupaciones puedan postular a proyectos", indicó la coordinadora de la Oficina de Discapacidad del municipio, Guissella Yáñez.

Reveló que a través de Senadis se ha realizado la entrega de ayuda técnica y apoyo a emprendimientos por la vía del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Labor que se ha extendido a la comunidad respecto a la importancia de tramitar la credencial de discapacidad a quienes lo requieren.

"Trabajamos en conjunto con el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del Cesfam, con Carabineros, el Departamento de Obras, Senda y locatarios, con el fin de cumplir con la Ley de Accesibilidad Universal dentro de nuestra comuna", planteó la funcionaria.

Este año Purranque fue sede de la segunda fecha nacional de Goalball y le correspondió recibir a equipos de otras comunas.

"Desarrollamos también el primer Seminario de Inclusión Laboral, en el cual participaron expositores de la provincia y donde contamos con la interpretación de lenguaje de señas y el acordeonista Enrique Millán", señaló.

La oficina trabaja en el calendario de actividades 2020 "que se nos viene con muchas sorpresas", adelantó Yáñez.

Visitantes disfrutan con los asados, repostería y cerveza artesanal en la villa de Riachuelo

RÍO NEGRO. La primera jornada de la fiesta turística se realizó en la quinta parroquial. Prosigue hoy desde las 12 horas.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Alas 12.30 horas llegaron los primeros comensales a disfrutar de la Primera Fiesta Gastronómica y de la Cerveza en la quinta de la parroquia San Joaquín y Santa Ana de la villa de Riachuelo, en Río Negro, encuentro organizado por los Amigos y Colaboradores de la Primera Compañía rionegrina, a la cual pertenece el sacerdote Mauricio Cárdenas, párroco riachuelino.

La finalidad, según explicó la responsable de la Oficina Municipal de Turismo, Cultura y Patrimonio, Alejandra Bustos, es fortalecer la amistad entre la población, dar el primer envión a la temporada de turismo 2019-2020 y recaudar fondos para la restauración del templo católico que ya pasó la barrera de los 100 años.

En la fiesta, que se extenderá hasta hoy a partir de las 12 horas, se cuenta con la presencia de emprendedores cerveceros artesanales de la zona, stands de gastronomía, repostería, chocolatería y productos gourmet. Todo acompañado por grupos musicales rancheros, tropicales y folclóricos.

El encuentro social consideró a las 16 horas el "espiche de barril", ceremonia que consiste en introducir en el envase, previamente agitado, una llave de madera desde la que emergió con fuerza el espumante producto artesanal, muy valorado por la concurrencia, que a esa hora compartía en familia en el evento.

El producto es elaborado por cerveceros de la provincia, tales como Alma Negra de Río Negro, Camino Real, Erwinger y Wencheer de Purranque.

Para los niños hubo juegos infantiles, muro de escalada, lanzamiento del barril y carrera de ensacados. Ello, además de un recorrido gratuito por el Circuito Patrimonial de la villa de Riachuelo, donde los visitantes conocieron su historia que data del siglo XVI. Los vecinos de la localidad se volcaron hasta la quinta parroquial y compartieron con la calidez y cariño que los caracteriza.

Fiesta del Cordero

El próximo evento primaveral será el domingo 15 de diciembre en el Parque Botánico de Riachuelo. Será la nueva edición de la Fiesta del Cordero, que lideran los socios del Comité Ovino de Río Negro, donde habrá expositores, artesanos, productores ovinos y cultores. El Comité Ovino anunció que sorprenderá a los asistentes con una cocina en vivo que estará a cargo de Matilde Pinol, del sector El Bolsón, que preparará en su fogón ambientado a la usanza de principios del siglo XX, una cazuela de cordero en olla de fierro.