Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Plaza: Monumentos lucen rayados y expertos llaman a preservarlos

PATRIMONIO EN PELIGRO. Los bustos y estatuas de Eleuterio Ramírez, Arturo Prat, Bernardo O'Higgins y Gabriela Mistral se encuentran pintados con consignas alusivas a la crisis e intervenidos con telas y otros materiales. Arquitecto advierte que estas obras pueden resistir la pintura, pero difícilmente a los golpes.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Van más de 40 días desde que comenzaron las protestas en Osorno y también los disturbios en el centro, donde la plaza de Armas ha pasado a ser el centro de los destrozos y rayados, lo que ha afectado no sólo al mobiliario del lugar, sino también a sus añosos monumentos de próceres de la historia local y de Chile.

Si bien hasta el momento sólo han sido rayados o cubiertos con diferentes materiales, expertos advierten que cualquier golpe podría causarles un grave daño estructural, por lo que llaman a cuidar estas esculturas que se comenzaron a instalar a principios del siglo XX.

Estado actual

Sin duda, cuando se llega a la plaza de Armas de Osorno, una de sus estructuras más imponentes es la del oficial del Ejército de Chile y Héroe de la Guerra del Pacífico, nacido en esta ciudad, Eleuterio Ramírez.

La estatua ubicada por el lado de calle O'Higgins, actualmente se encuentra rayada en su base, en las placas de homenaje, y la cabeza del prócer está cubierta con ropa, a modo de encapuchado, lo que demuestra que hay personas que se suben a ella.

Por el lado de la avenida Mackenna, el busto de Bernardo O'Higgins se encuentra rayado tanto en su base como en la representación del prócer y más allá, por calle Matta, el busto del héroe de Iquique, Arturo Prat, se encuentra en las mismas condiciones.

Incluso, la placa instalada afuera de un local comercial frente a la plaza, que recuerda al héroe de la Guerra del Pacífico, Amador Barrientos, también luce rayada.

Monumentos históricos

El jefe de Museos y Archivos del municipio de Osorno, Gabriel Peralta, explicó que el monumento público más antiguo de la plaza de Armas es la estatua del general Eleuterio Ramírez Molina, que data del año 1927.

Relató que la obra se inauguró con la presencia del presidente Carlos Ibáñez del Campo.

"Esta, sin duda, es la más emblemática de las cuatro que están en la plaza de Armas, ya que representa al héroe local, con pertenencia osornina", dijo Gabriel Peralta.

Agregó que el resto corresponde a bustos que se fueron instalando en la década de los '80: Bernardo O'Higgins por el lado de Mackenna, Arturo Prat por Matta frente a la catedral, mientras que un poco más allá está el de Gabriela Mistral, que es el que prácticamente no ha sido afectado.

Precisó que todos los bustos, más la estatua, están hechos en bronce, menos el de Gabriela Mistral, que es de yeso, y todos están en la categoría de monumentos públicos, lo que quiere decir que están destinados a realzar la figura de un personajes histórico y bajo la tuición del Consejo de Monumentos Nacionales, para efectos de traslados o intervenciones, pero para las mantenciones están a cargo de los municipios, por medio de los departamentos de aseo y ornato.

"Los monumentos, al estar ubicados en espacios públicos, están sujetos a este tipo de rayados, pero afortunadamente no han sufrido mayores destrozos en la parte estructural. Rayados siempre han existido y habrá que hacer un trabajo de mantención y de limpieza con químicos adecuados. Esperamos que no haya mayores riesgos que afecten sus estructuras", manifestó Peralta.

Estructuras añosas

El arquitecto y académico de la Universidad de Los Lagos, Hugo Fuentes, señaló que los monumentos de la plaza de Armas son bastante antiguos, por lo tanto, su material presenta fatiga a través de los años, por lo que si llegasen a recibir un impacto fuerte será muy fácil que se deterioren.

"Hay materiales que sufren mucho más como el yeso, pero los de bronce obviamente son más resistentes a los impactos. En todo caso, cualquier material que se exponga a un fuerte golpe se dañará. Son monumentos que han estado allí por muchos años, que no han sufrido mucho deterioro con respecto a las condiciones climáticas, pero los golpes sí los van a deteriorar", indicó el profesional.

Mantención

El director del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, Carlos Medina, explicó que la limpieza se ha debido posponer hasta que vuelva la calma al centro de la ciudad, ya que, por ejemplo, en el caso de la estatua de Eleuterio Ramírez se requiere de una empresa especializada para que realice esta tarea, ya que su base está hecha de granito, que es un material muy poroso y rugoso, por lo tanto es muy difícil de tratar.

En el caso de los bustos de Bernardo O'Higgins y de Arturo Prat es más fácil, ya que tienen bases de cemento, las cuales sólo se van pintando y también se les puede aplicar removedor de pintura, al igual como se ha hecho en el odeón de la plaza, que está siendo constantemente rayado con consignas, injurias y groserías.

"Tenemos considerado contratar los servicios de una empresa especializada, mediante licitación pública, para la mantención de este mobiliario", aseguró Medina.

Detalló que en condiciones normales, los monumentos se van limpiando mensualmente, como es el caso de los bustos más pequeños, pero ahora se deben mantener al menos cada dos semanas, lo que eventualmente podría subir el promedio de gasto anual para esos fines, que comúnmente era de $10 millones.