Secciones

Millonaria destrucción de semáforos obliga a instalar señalética en las esquinas

RADIO CÉNTRICO. Tres equipos ya se reemplazaron por señales Ceda el Paso. Intendente dice que Carabineros está priorizando la seguridad ciudadana y no puede resguardar estos puntos del tránsito.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A más de 40 días que comenzara la crisis social en el país, donde Osorno también ha sufrido graves actos de vandalismo, el tránsito del centro se está viendo cada vez más alterado producto de la destrucción de semáforos, algunos de ellos de forma irreparable, por lo que esas intersecciones se están regulando a través de la instalación de señales como Ceda el Paso.

El problema que genera este tipo de alternativas es la gran congestión vehicular que se produce en el centro en las horas punta, en una época en que los Carabineros -quienes comúnmente colaboran con estos problemas- están concentrados en el resguardo de la seguridad ciudadana.

señalizaciones

El director de Tránsito Municipal, Luis Vilches, explicó que la noche del martes el semáforo de Mackenna con Matta fue víctima de daños, pero hay otros que sufrieron destrozos irreparables y están ubicados en Ramírez con Bulnes, Ramírez con O'Higgins y el de Bulnes con Los Carrera: en estos tres casos se debió instalar señales de Ceda el Paso.

Agregó que otros daños se concentran en el radio de Portales, Rodríguez, Prat y Los Carrera, que afectan principalmente a cabezales que han sido derribados, postes doblados que han ido reparándose pues se trata de perjuicios menores.

"Esos temas los hemos ido solucionando, ya que son menores, pero hay daños que no podemos intervenir, en primer lugar porque son del proyecto de semaforización de Serviu y otras porque no tenemos la capacidad para hacerlo, porque son daños mayores", reconoció Vilches.

En relación a los problemas de congestión vehicular que esto puede causar, el director de Tránsito manifestó que debido a la contingencia que se vive en el país, el personal de Carabineros está enfocado en la seguridad de la ciudadanía y no en temas viales, por lo que en estos cruces donde el daño de los semáforos es total, se están instalando señales como Ceda el Paso o Pare, según las condiciones de cada cruce.

"Los automovilistas van a tener que respetar esa señalización. No hay otra solución para ello. Lo más claro es que en los horarios punta se generará mayor congestión, pero lo bueno -dentro de todo lo malo- es que se acerca el periodo de verano, la cantidad de vehículos disminuye, por lo que va a quedar un tiempo como para pode ver qué se hará con esos cruces", manifestó sobre estas arterias del radio céntrico comercial en Osorno.

Añadió que en cuanto al valor de las pérdidas en el caso de los equipos del proyecto de semaforización, hasta el momento llegan a $80 millones.

A esto se suman otros 20 millones de pesos de aparatos que están instalado en otros sectores de la ciudad y que también han sufrido ataques, con diversos tipos de daños.

También se deben agregar los daños en la señalización y en las vallas peatonales, que han causado un gasto adicional de 8 millones de pesos sólo en la reparación, ya que no se reemplazarán por elementos nuevos, pues nuevamente pueden ser destruidos.

Policía

Frente a este problema de falta de regulación más ágil del tránsito del centro de Osorno, el intendente Harry Jürgensen explicó que en estos días de contingencia por la crisis social, los funcionarios de Carabineros que normalmente dirigían el tránsito en situaciones de este tipo, difícilmente lo pueden realizar, ya que están completamente centrados en tareas de seguridad de las personas frente a hechos vandálicos.

"Efectivamente es así. Carabineros se encuentra atendiendo la seguridad ciudadana, ya que ante todo es la prioridad en estos momentos", destacó el intendente.

Jürgensen explicó que esta medida corresponde a una solución temporal que se le da a este tipo de problemas viales, instalando señalética para evitar cualquier tipo de accidentes, aunque claramente sólo da tiempos en un lado a diferencia de los semáforos.

El Austral intentó comunicarse con el prefecto de Carabineros, Eduardo Mora, para obtener la versión de la institución policial, no hasta el cierre de esta edición fue imposible contactarlo.

"Los automovilistas van a tener que respetar esa señalización. No hay otra solución para ello"

Luis Vilches, Director de Tránsito Municipal

3 intersecciones donde habían semáforos que fueron destruidos están reguladas por Ceda el Paso.

$100 millones y más son las pérdidas generadas por la vandalización de estos equipos electrónicos.