Secciones

Alejandro Bernales

E-mail Compartir

Es algo en lo que estoy absolutamente de acuerdo. Debemos bajar la dieta a una cifra que sea de acuerdo a las funciones que desempeñamos, sobre todo también un gesto ante todas las desigualdades que existen en el país. Lo he planteado siempre. Las asignaciones hay que discutirlas, ver algún mecanismo de rendiciones y poder darles una ejecución acorde. Esto significa que los equipos que tenemos en regiones se reduzcan a la mitad y eso a nosotros nos impide hacer de manera adecuada el trabajo en el territorio, tendríamos que, en muchos casos, cerrar las oficinas, por lo tanto ahí hay que darle una vuelta a este tema. Tenemos que bajar nuestra dieta y en ningún caso debilitar el trabajo legislativo.

Dist.26 / PL

Los parlamentarios de Renovación Nacional votaron por bajar la dieta, las asignaciones y reestructurar todas las altas rentas del Estado. Presentaron esa indicación porque Chile es más pobre. No podemos seguir ganando lo mismo en un país que ya es más pobre, en poder adquisitivo, en deudas, crecimiento, inversión. No tengo estipulado aún el tema de las asignaciones porque todavía queda tiempo, eso lo veremos en su momento, lo que habría que ajustar, lo que se puede hacer. Voy a tratar de no despedir a nadie y en ningún caso le bajaría las remuneraciones a mi gente. Es bueno aclarar que tenemos para pagar indemnizaciones en caso de que las circunstancias lo ameriten.

Carlos Kuschel Dist.26 / RN

Cuando el debate se abrió para revisar todas las remuneraciones del sector público, creo que fluyó y se avanza con un artículo transitorio a la espera de que el Banco Central de manera autónoma e independiente determine las remuneraciones de los funcionarios, incluido el Congreso. Cuando hay política de austeridad y no de populismo hay que revisar todos los gastos y eso es dieta y gastos operacionales. Hay estudios que dicen que en Chile los parlamentarios tienen una dieta mayor al promedio y asignaciones en igual condición, en consecuencia, hoy hay una oportunidad de buscar un equilibrio que entre en los promedios internacionales. Cuando el proyecto sea ley, evaluaremos el tema.

Alejandro Santana Dist.26 / RN Jenny Álvarez Dist.26 / PS

Siempre voté a favor de rebajar la dieta parlamentaria. Que se tomen todas las medidas que se consideren privilegios de los cuales nunca estuve de acuerdo y además nunca decidí sobre estos términos que ya estaban establecidos cuando fui electa. Pero esto debe ir de la mano de la voluntad del Gobierno, de tomar medidas urgentes para resolver demandas ciudadanas, muchas de las cuales planteamos en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y no fueron respaldadas por el actual oficialismo. Si hay que analizar las asignaciones lo haremos, pero no podría votar a favor de algo que perjudique a nuestros trabajadores. Tengo un equipo que trabaja y se esfuerza mucho tanto en territorio, como en el Congreso.