Secciones

Manquemapu fue el escenario de un encuentro de yoga

ACTIVIDAD. Participaron 30 personas. FÚTBOL. Según la IFFHS.
E-mail Compartir

El fin de semana se realizó la primer versión de la actividad deportiva "Yoga en la playa Manquemapu", que tuvo como objetivo vincular a las organizaciones sociales deportivas y culturales de la mencionada localidad.

Esta actividad buscó dar a conocer el trabajo que viene desarrollando la Agrupación Yoga Armonía, que cuenta con más de 30 alumnos a cargo de la profesora Rosa Sáez.

Los participantes valoraron la actividad indicando que el entorno permitió desarrollar una clase, donde lograron concentrarse, canalizar las energías y relajarse.

La maestra de yoga de la agrupación purranquina Rosa Sáez, explicó de manera detallada y resumida en que consiste la disciplina del yoga.

"Esta disciplina busca en su esencia encontrar la armonía entre la mente, cuerpo y espíritu, entregando fortaleza en estas áreas y logrando integrarlas, permitiendo descargar el estrés acumulado y es apropiado para cualquier tipo de persona", dijo.

El yoga es una práctica actual muy difundida, pero en el caso particular de Rosa Sáez como instructora lo enseña a niños desde los 12 años hasta adultos mayores de 70 ó más años.

Agregó que en Purranque la "Agrupación de Yoga Armonía" se reúne los días miércoles entre las 19 y 21 horas en el Centro Cultural Emilio Held, por lo que extendió la invitación a asistir.


Endler fue elegida la quinta mejor portera del mundo

Christiane Endler continúa marcando hitos en su carrera profesional. La arquera de 28 años fue escogida por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como la quinta mejor portera del mundo.

En una votación realizada a expertos y periodistas de 90 países de todos los continentes, la capitana de la selección chilena femenina consiguió 42 puntos, fue la latinoamericana mejor rankeada y recibió un halagador comentario del organismo.

"La guardameta de Chile, Christiane Endler, obtuvo un gran quinto lugar, siendo candidata para ganar en los próximos años", sentenció el comunicado de la institución.

El primer puesto se lo llevó la portera holandesa Sari Van Veenendaal con 185 puntos, cancerbera del Atlético de Madrid y que consiguió la Premier League con el Arsenal la temporada pasada, además del segundo lugar en el Mundial de Francia.

En el segundo puesto quedó la portera del Olympique de Lyon y la selección francesa, Sarah Bouhaddi (92). El podio lo cerró la campeona del mundo Alyssa Naeher (82) de Estados Unidos.

Pista de hielo abrirá antes del término de este 2019

OBRA. El alcalde Jaime Bertín indicó que la primera quincena de diciembre deberá comenzar una marcha blanca antes de su reapertura.
E-mail Compartir

Sin duda la pista de patinaje en hielo ha sido un verdadero problema para la Municipalidad de Osorno: fue inaugurada en el mes de septiembre del año pasado, pero con graves deficiencias en el congelado de su base, lo que finalmente llevaron a su cierre temporal.

El último plazo que había dado el alcalde de la ciudad -Jaime Bertín- fue el último día hábil del mes de octubre, lo que finalmente ocurrió, lo que desató la molestia de la comunidad y de algunas autoridades, principalmente por el gasto incurrido en una obra que no ha podido ser aprovechada por los osorninos y los turistas que visitan la ciudad.

Frente a ello el jefe comunal comentó que estuvo el día viernes pasado en el lugar e indicó que el nuevo sistema de congelado llamado "chiller" está funcionando de buena manera porque logró armar en dos días una capa de hielo de 5 centímetros, lo que antes se hacía en una semana.

"El sistema está congelando rápido y necesitamos tener una capa que tenga un mínimo de 7 centímetros para funcionar. Lo que estamos haciendo ahora es colocar unos separadores a menor distancia uno del otro para que la pista congele más rápido y tenga una mayor durabilidad", comentó Bertín.

Agregó que realizaron las pruebas cuando en la ciudad hubo temperaturas de 25 grados, lo que según dijo, es prenda de que el sistema funciona a la perfección independiente de la temperatura que exista en la ciudad.

"El chiller está cumpliendo con todos los requisitos, por lo que ahora tenemos que hacer el hielo definitivo por lo tanto si lo logramos hacer este semana, la próxima deberíamos ya comenzar con una marcha blanca. Debería estar funcionando abierta a la comunidad antes de que termine el año", dijo Bertín.

La autoridad dijo entender la molestia que puede existir en la comunidad sobre la obra, pero agregó que están haciendo todo lo necesario para garantizar la operatividad de la pista sin ningún tipo de inconveniente.

Demora

La pista fue inaugurada el 21 de septiembre de 2018 y tuvo un valor de 593 millones 735 mil 535 pesos pero en diciembre del mismo año fue cerrada hasta nuevo aviso por problemas con el sistema de congelado.

En mayo de este año se efectuó la licitación para reparar la pista y hasta la fecha se han invertido más de 51 millones de pesos para su arreglo, de los cuales $29 millones corresponden a la garantía que dejó la empresa anterior Servicios y Maquinarias Ega Spa.

Cabe señalar que esta Pista de Patinaje en Hielo contempla una estructura de 657 metros cuadrados, de los cuales 125 corresponden exclusivamente a la pista congelada. Cuenta además con una cafetería, sala de juegos, casilleros, oficina de administración , sala de primeros auxilios, bodega y servicios higiénicos.

U. de Chile denuncia amenaza a jugadores de otros clubes

FÚTBOL. El presidente y el capitán Johnny Herrera confirmaron el hecho.
E-mail Compartir

En el Consejo de Presidentes de la ANFP realizado el martes, ningún dirigente quiso reconocer si han existido amenazas hacia los futbolistas en medio de la crisis social que afecta el país.

Pero ayer en la U denunciaron que sí han ocurrido estos hechos. El presidente de los laicos, José Luis Navarrete, y el arqueo Johnny Herrera confirmaron que varios jugadores han sufrido este tipo de actos.

"Hablamos con los jugadores, sabemos quienes son los afectados, los han amenazado y a sus familias, les bloquean los caminos para llegar a entrenar", aseguró el timonel en conferencia de prensa.

"El motivo de ahora es el tema de seguridad. Nosotros tratamos de llevar a cabo este trabajo y no se pudo. Hay compañeros amenazados y eso es no poder trabajar de forma digna", sentenció Herrera en conversación con radio Agricultura.

Eso sí, el angolino reconoció que ningún miembro de la U ha sido afectado, pero sí otros.

"Nosotros no hemos tenido ningún tipo de amenaza, pero sí solidarizamos con aquellos que sí les ha pasado. Tenemos jugadores amenazados, algunos casi disfrazados para venir a jugar a Santiago. Han tenido que cambiar los puntos de partida de buses", explicó.

De esta manera, queda al descubierto algo que nadie se había atrevido a denunciar. Otro factor que da cuenta de la grave situación que vive el fútbol y que pone muy cuesta arriba un retorno.