Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Liga de Futbolito define a los equipos que jugarán los cuartos de final

CLAUSURA. Este viernes 29 se van a disputar los duelos, desde las 20 horas, en el estadio Parque Schott.
E-mail Compartir

Cinco equipos llegaron a la última fecha de la fase regular del Campeonato de Clausura de la Liga de Futbolito Osorno con opción de lograr los tres cupos restantes para disputar los cuartos de final del certamen.

Ya lo habían hecho Academia, Manuel Rodríguez, Talaveras, Lobos y Motivados, mientras que Balmagol, Real Anef y Pumas corrían con ventaja ya que superaban en la tabla a Tercera y Parma, por lo que una victoria los clasificaba directamente. Sin embargo los tres elencos cayeron en sus respectivos duelos.

Primero lo hizo Real Anef que perdió ante Manuel Rodríguez por 4 a 1; en el segundo turno Pumas cayó por 2 a 1 frente a Lobos y Balmagol que llegaba en el sexto puesto perdió por un contundente 8 a 2 ante Academia.

Quienes sí hicieron la tarea fueron los equipos con menos opciones, Tercera y Parma porque mientras los primeros golearon por 8 a 0 a Green Boys, los segundos derrotaron 2 a 1 a Motivados, sacando pasajes para cuartos de final.

Sorteo

De esta manera se definieron las parejas de cuartos de final que jugarán el viernes en el Parque Schott, a las 20 horas.

El puntero Academia enfrentará a Real Anef al octavo Manuel Rodríguez, segundo en la fase regular se medirá con Parma, séptimo en la general. Mientras que el tercero, Talaveras, lo hará frente al actual campeón Tercera. La última pareja la conformarán Lobos y Motivados, cuarto y quinto respectivamente.

Nadadores solicitan al municipio la construcción de piscina semi olímpica

APOYO. Grupo de deportistas y sus profesores levantaron pancartas en sesión del Concejo. Alcalde Jaime Bertín dijo que están trabajando en proyecto y buscarán financiamiento en Subdere.
E-mail Compartir

El año 2012 el municipio de Osorno presentó un proyecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para la construcción de una piscina semi olímpica temperada, proyecto que tenía un valor estimado de 3 mil millones de pesos.

Sin embargo esta iniciativa nunca pudo concretarse porque la Subdere lo echó para atrás, debido a su alto costo en comparación a su rentabilidad social.

Y desde ese entonces las diferentes escuelas de natación de la ciudad han debido lidiar con la falta de infraestructura para poder desarrollar sus clases, pero de igual manera han logrado grandes resultados, sobre todo a nivel escolar.

Se estima que son cerca de 100 niños los que practican natación, eso sin contar a los adultos que desde hace algunos años están practicando triatlón.

Por lo mismo ayer un grupo de 30 personas, entre niños, jóvenes y adultos que pertenecen a las escuelas Nadadores del Sur, Club de Natación Osorno, Triatlón San Juan de la Costa y Triatlón Osorno asistieron a la sesión del Concejo Municipal con algunas pancartas, pidiendo a las autoridades el apoyo y la priorización de este proyecto que es un anhelo de hace bastantes años.

Fue el concejal Jorge Castilla que en los puntos varios de la tabla de la sesión abordó el tema de la necesidad de una piscina semi olímpica temperada.

Proyecto

Pero los asistentes recibieron la buena noticia por parte de la autoridad comunal y de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), que anunciaron que existe un proyecto para la construcción de esta infraestructura.

En estos momentos están en la conformación de un equipo de profesionales expertos en la materia, para perfeccionar el proyecto, el que debería estar terminado en el mes de abril de 2020 y de ahí lo van a presentar al "Convenio de aportes reembolsables para iniciativas de inversión de las municipalidades para el desarrollo de ciudades".

Este es un programa de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y del Ministerio del Interior, del cual el municipio ya ha solicitado recursos para construir, por ejemplo, el Centro de Atención al Vecino de calle Bilbao o el estadio Alberto Allaire.

Al respecto el alcalde Jaime Bertín comentó que "hemos buscado la forma más rápida para acceder a ella. Nosotros tenemos el proyecto de arquitectura listo, que nos permitirá contar con una piscina semi olímpica y algunas instalaciones extra. Nos falta el proyecto de ingeniería y para eso contrataremos un equipo multidisciplinario de profesionales que conozcan del tema", detalló.

Comentó que en un plazo de cuatro meses deben tener el proyecto terminado para presentarlo a financiamiento a nivel central.

Agregó que el terreno para la construcción de esta obra está destinado hace tiempo y es el paño del Parque Pleistoscénico que colinda con avenida 18 de Septiembre.

Contentos

La entrenadora del Club de Natación Osorno, Carmen Altamirano, dijo que con este anuncio ya se quedan tranquilos porque es una necesidad de años que no sólo beneficiará a los niños y jóvenes, sino también a adultos mayores, personas con capacidades diferentes y juntas de vecinos.

"Me parece espectacular este anuncio. El municipio ya se contactó con la Federación de Natación de Chile solicitando información para el proyecto y eso también nos deja más tranquilos porque se quiere hacer un buen trabajo. Además nos van a incluir para que podamos revisar el proyecto", dijo.

Comentó que la construcción de esta piscina en Osorno no sólo traerá consigo una serie de beneficios en lo deportivo para los niños, sino que también en temas de salud y recreación para toda la comunidad.

"Hemos buscado la forma más rápida para acceder a ella. Nosotros tenemos el proyecto de arquitectura listo".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

Abril de 2020 debería estar el proyecto terminado para posteriormente postularlo al fondo de desarrollo de ciudades de la Subdere.