Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Fiscalía ha formalizado 43 imputados a un mes del inicio de la crisis social

MANIFESTACIONES. El organismo persecutor tiene además otras ocho personas identificadas y espera fecha para llevarlos al tribunal. Cinco de los implicados están en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva

A un mes de comenzado el movimiento social en el país, la Fiscalía en Osorno ha formalizado a 43 personas derivadas de los incidentes que se generan luego de terminadas las marchas pacíficas, las que tienen como destino el centro de la comuna.

Estos episodios han reportado diversos hechos que son constitutivos de delitos, como saqueos, robos en lugares no habitados, daños a la propiedad pública y privada, receptación y desorden. Todos ellos están siendo investigados por el Ministerio Público.

Cifras

A raíz de todos estos casos, la recién asumida fiscal regional en Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, determinó la creación del foco delictual "saqueos".

En Osorno, sólo en las causas agregadas a esta unidad especializada donde se trabaja con la PDI, suman un total de 43 imputados formalizados; de ellos, cinco se encuentran en prisión preventiva tras las resoluciones tomadas por los jueces del Tribunal de Garantía.

Los restantes 38 imputados se mantienen con distintas medidas cautelares del artículo 155 del Código Procesal Penal, tales como arresto domiciliario, arraigo nacional, prohibición a asistir a manifestaciones u otras.

"De ellos, además hay otras ocho personas que están identificadas por personal policial, y se está solicitando su formalización en fecha próxima ente el Tribunal de Garantía de Osorno", expresó el fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Daniel Alvarado.

El persecutor indicó que en las diligencias realizadas se pudo incautar un vehículo usado para cometer los robos en contexto de saqueos.

También se han decomisado más de 20 teléfonos celulares, cuyos equipos han sido utilizados por los imputados, los que son sometidos a peritajes investigativos, ya que muchos de ellos fueron utilizados para la comunicación entre las personas investigadas y eventuales "clientes" que buscan adquirir las especies robadas.

Comercio

Sobre este punto, el fiscal Daniel Alvarado manifestó que "nos hemos percatado que los robos en contexto de saqueos han generado un nuevo mercado delictual con relación a las especies sustraídas, en especial se ha podido observar que se ofrecen para su venta por redes sociales objetos provenientes de locales que fueron afectados, como farmacias, ópticas y tiendas de equipos electrónicos, entre otros", detalló.

Por los delitos de receptación de especies, también han sido formalizados algunos imputados, y cuyas detenciones se han concretado mediante el trabajo que ha realizado mediante el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), lo que configura nuevos delitos como es el caso de la receptación de las especies que son reducidas.

"Resulta evidente que esas especies tienen un origen delictivo, por lo que quienes los adquieren, también pueden ser sujetos de persecución penal", añadió el abogado.

Fiscal regional

La fiscal regional indicó que en lo que va de este mes de manifestaciones en Los Lagos se han reportado 836 casos investigados hasta el lunes 18, lo que comprende todos los tipos de ilícitos registrados en contexto de incidentes, con un total de 355 imputados controlados.

"Las denuncias son de todo tipo de delitos que se han cometido en el contexto de las manifestaciones sociales, que van desde Derechos Humanos a otros contra la propiedad, que son investigados por los fiscales de foco del Ministerio Público", detalló Wittwer.

Sobre los casos de Derechos Humanos, hay 78 a nivel regional que son investigados.

Por su parte el Gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, destacó el trabajo desarrollado por ambas policías y la Fiscalía.

"Es una cifra que demuestra la labor que se está desarrollando para aclarar los delitos que se han cometido. El vandalismo tiene que tener responsables y como Gobierno queremos que los responsables sean imputados y castigados. Como autoridad destaco la labor policial y el trabajo de la comunidad que ha aportado imágenes de cámaras de seguridad para lograr capturar a los responsables de los desmanes en la ciudad", remarcó Lilayú.

"Hay otras ocho personas que están identificadas por personal policial, y se está solicitando su formalización"

Daniel Alvarado, Fiscal Sacfi

5 imputados fueron

78 formalizados en el Tribunal de Osorno y quedaron en prisión preventiva.

Incendio destruye casa de ex directora del Hospital Base

SINIESTRO. Se trata de la doctora Graciela Mutizábal y se ubica en el sector Las Quemas en el condominio Schulz.
E-mail Compartir

Dos construcciones, una de ellas destinada a casa-habitación y un quincho terminaron en escombros tras reportarse la tarde de ayer un incendio en el sector Las Quemas, al interior del condominio Carlos Schulz.

El hecho se reportó cerca de las 14 horas, cuando la alerta recibida por bomberos de Osorno indicó que se trataba de una inflamación de chimenea a unos 12 kilómetros de la ciudad.

Al llegar los voluntarios comprobaron que el fuego abarcaba la amplia construcción, por lo que pidieron apoyo a más móviles de Osorno.

Viento

A la hora de la emergencia un fuerte viento se reportaba en el sector, lo que ayudó a que las llamas se propagaran rápidamente por el inmueble habitado por la ex directora del Hospital Base San José de Osorno, Graciela Mutizábal, inmueble que compartía junto a su familia, quienes perdieron todas sus pertenencias.

Vecinos del sector indicaron a este medio que el fuego habría comenzado en la zona oriente de la casa, mientras que el primer comandante de Bomberos, Marcelo Millar, indicó que debido a la destrucción en que quedó la vivienda, es difícil establecer la causa.

"Para un incendio de estas características el agua fue lo complicado en un comienzo por, lo que se debió realizar un largo tendido. Además la casa se ubicaba en un sector alto, en una zona bastante compleja para acceder. La casa principal y otra construcción cercana quedaron destruidas en su totalidad", comento Millar.

El comandante indicó que no se reportaron personas lesionadas y que al parecer la casa estaba con moradores, quienes habrían llamado a bomberos.

"Me da la impresión que sí había moradores, porque fueron ellos lo que avisaron que se trataría de una inflamación de chimenea. Cuando llegaron los carros se percataron que el incendio era de gran magnitud y envolvía la casa", indicó.