Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

República: Habilitan la vía sur de la cuesta e inician obras en veredas

AVANCE. Los trabajos tienen un 84% de avance y esta semana comenzó la instalación de una matriz de agua potable que permitirá la pavimentación de las veredas sur, entre Tarapacá y Talca. Un gran tema pendiente es el retiro de cables de los postes que se ubican en el bandejón central de la nueva arteria, que es responsabilidad de las empresas de telefonía.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Un 84% de avance tienen las obras de remodelación de la avenida República, entre calles Ejército y Chorrillos, en Rahue, con varias novedades, como la habilitación para el tránsito de la vía sur en la cuesta desde y hacia Mirasur; y el comienzo de la instalación de una matriz de agua potable que permitirá pavimentar las veredas del lado sur, entre las calles Tarapacá y Talca, las que han permanecido con tierra desde hace dos años.

El constructor a cargo de las obras, Leonardo Toledo, detalló que el miércoles 13 de noviembre habilitaron el tránsito vehicular y las veredas nuevas por la faja sur de la doble vía, en la cuesta desde Mirasur hacia Rahue Bajo.

El profesional de la Constructora Hurtado comentó que pretenden habilitar la pista del lado norte dentro del plazo estipulado. "Esperamos que en diciembre esté pavimentado, con el hormigón con el tiempo suficiente, para que pueda haber tránsito vehicular", recalcó.

Pendientes

El director provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Marcelo Anuch, detalló que la inversión total de este proyecto supera los 5.800 millones de pesos.

"El proyecto de mejoramiento de avenida República considera en general obras de pavimentación de aceras, calzadas y ciclovías, señalización y también demarcación, paisajismo, proyecto de aguas lluvia, modificación de servicios, semaforización y estructuras desde la calle Ejército por el oriente hasta Chorrillos por el poniente", recordó.

Entre los trabajos que continúan pendientes está el retiro de los antiguos postes de alumbrado público que se ubican en el bandejón central de la avenida y también la pavimentación de dos cuadras del lado sur, entre las calles Tarapacá y Talca.

Sobre los postes, Toledo explicó que están en proceso de retiro. "Saesa ha hecho su trabajo y los postes no están energizados, pero no puede retirarlos hasta que las empresas de telefonía -VTR, Telsur, Claro, entre otras- retiren sus líneas y hagan sus transferencias. Están a la espera, porque tienen un contrato de arriendo", dijo.

Marcelo Anuch aclaró que el trabajo de baldosas en las aceras, entre calle Ejército y Bellavista, está en un 90% y que el retraso en las veredas mencionadas se debió a que era necesario hacer traslado de obras de agua potable que no estaba considerado en el proyecto original.

"Hace poco se aprobó el presupuesto y se realizó una modificación de contrato, una ampliación de obra, así que la constructora empezó a trabajar esta semana en la instalación de la matriz y posteriormente instalará las baldosas faltantes", precisó el director.

Afectados

Las dos cuadras sin pavimentar han sido más que un dolor de cabeza para los pequeños comerciantes, locatarios y habitantes del sector, especialmente adultos mayores.

Los comerciantes coincidieron en que, desde que comenzó el proyecto, han disminuido gravemente sus ventas y lo que más lamentan es la falta de información respecto a los plazos de parte de las autoridades locales.

Una de ellas es Cynthia Escobar, cuyas ventas han disminuido en más de 70% en su tienda de ropa ubicada entre las calles Chillán y Talca.

Comentó que muchos comerciantes entienden que un proyecto de esta envergadura debería favorecerlos a largo plazo, porque se ubicarán en una avenida más amplia, iluminada, con ciclovías, es decir, con mucho mejores accesos. "Pero la verdad es que han bajado tanto las ventas, que algunos han cerrado sus locales", indicó.

La emprendedora detalló que primero fue a causa del cierre de la avenida y después por las veredas de tierra.

"La gente casi no viene a este lado, porque es incómodo, el suelo de tierra es disparejo, es riesgoso para los mayores y cuando llueve, es intransitable", sostuvo.

Coincidente es la experiencia del dueño de una paquetería, que prefirió no identificarse, porque dijo estar cansado de dar la pelea.

"Es realmente frustrante, porque si esto hubiera ocurrido en la vereda de al frente, donde se ubica la tienda del Frigorífico y otros grandes comerciantes, lo hubieran solucionado inmediatamente, pero a la hora de cobrar la patente no hay excusa válida para un retraso", relató.

Plazos

Leonardo Toledo aseguró que la nueva avenida República lleva un 84% de avance y el plazo contractual es hasta el 17 de febrero de 2020.

Anuch aseguró que las expropiaciones -entre las calles Emprender y Bellavista; Bellavista esquina República; y entre Talca y Antofagasta- van bien encaminadas, aunque no consideró oportuno comprometer plazos.

"El avance de las obras va bien encaminado, considerando el difícil contexto nacional que ha retrasado algunos procesos, incluso de la empresa constructora que, por ejemplo, se ha visto en la necesidad de retirar y regresar todos los días la totalidad de sus materiales", señaló.

Por otra parte, entiende la molestia de vecinos y comerciantes de Rahue. "Por supuesto que comprendo su malestar, lamentablemente hay incomodidades en toda gran obra, pero ésta sin duda les traerá beneficios mayores, pues se ubicarán en la principal arteria que cruzará la ciudad al unirse con Mackenna y Buschmann", dijo Anuch.

Proyecto contempla pavimentación de aceras, calzadas y ciclovías, señalización, demarcación, paisajismo, proyecto de aguas lluvia, semaforización y estructuras desde las calles Ejército hasta Chorrillos.

5.800 millones de pesos es la inversión aproximada de la obra completa, considerando la última aprobación de recursos para instalar una matriz de agua potable entre Talca y Tarapacá.

84 por ciento de avance tienen las obras contempladas en el mejoramiento de avenida República que, al unirse con Mackenna y Julio Buschmann, será parte de la principal arteria de la ciudad.