El flujo de pasajeros baja un 20% en el terminal de buses durante la crisis social
RODOVIARIO. La caída se debe a la menor circulación de alumnos y trabajadores de empresas afectadas. Los horarios y salidas se mantienen normales.
Debido a la crisis social que vive el país, el flujo de pasajeros que circuló por el terminal de buses de Osorno, ubicado en calle Errázuriz, fluctuó entre 12 mil y 13 mil personas diarias durante los primeros 15 días de noviembre, lo que equivale a una disminución de veinte por ciento (entre 3 mil y 4 mil personas menos) en comparación a igual periodo de octubre, donde la cifra era entre 15 mil y 20 mil usuarios.
Las principales causas en la baja de la afluencia se debe a la menor cantidad de escolares y estudiantes de educación superior, sumado a trabajadores cuyas fuentes laborales fueron afectadas durante el estallido social que desde el 19 de octubre pasado se registra en todo Chile, donde miles de personas se manifiestan en multitudinarias marchas para exigir mayor igualdad y equidad social.
Las marchas y protestas han afectado el normal funcionamiento de los buses interurbanos, principalmente por incidentes en carreteras y debido a los toques de queda que hubo en diversas ciudades del país (entre el 21 y 27 de octubre), lo cual obligó a muchos terminales a cerrar más temprano y a las líneas a suspender o modificar sus recorridos.
Vuelta a la normalidad
Patricio Ulloa, administrador del terminal de buses de Osorno, explicó que el recinto está funcionando de manera normal, al igual que las distintas líneas de buses presentes en la ciudad, que ofrecen servicios de forma regular.
"Andan menos pasajeros diariamente, pero es algo que ocurre en todo el país, aunque los momentos más complejos fueron durante los días de toque de queda y el martes 12 de noviembre, que hubo paralización general y algunos problemas en las rutas", explicó el administrador.
Agregó que en promedio circulan de forma normal entre 15 mil y 20 mil personas y ahora pasan diariamente entre 12 mil y 13 mil personas.
"La demanda de pasajes está igual hacia la zona central y región Metropolitana, por lo que las líneas ya normalizaron sus servicios. Probablemente la menor circulación está en escolares y estudiantes de educación superior, cuyas actividades habituales se realizan de forma distinta", dijo Ulloa.
Usuarios
Marcela Aguilar esperaba tomar ayer un bus a Purranque, donde vive junto a sus dos hijos que son estudiantes universitarios, "efectivamente mis hijos están en casa y han venido menos porque no tienen clases. Viajo porque trabajo acá, pero noto una baja en el flujo de pasajeros, aunque ha ido en aumento", señaló.
Marcos Solís viaja diariamente a Puerto Montt por trabajo e indicó que "hubo días donde la gente que viaja en el mismo bus de la mañana no lo hizo, porque sus empresas estaban con turnos, dada la contingencia. Pero esto es provisorio, aunque el turismo este verano será menor", dijo.
"Es algo que ocurre en todo el país, aunque los momentos más complejos fueron durante los días de toque de queda y el martes 12".
Patricio Ulloa, Administrador del Terminal de Buses