Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Sercotec entregará aporte económico a las Pymes afectadas por incendio

DAÑOS. El director nacional de la entidad visitó Osorno para conversar con los dueños de locales y oficinas. Se inició la etapa de análisis de los casos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Luego del incendio en el edificio de calle Ramírez que afectó parte del Kauak y dejó a sin sustento económico a unos 30 profesionales y emprendedores, los afectados contarán con ayuda económica por parte de Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

La medida fue informada por el director nacional de esa entidad, Cristóbal Leturia, quien se reunió con los emprendedores en la Cámara de Comercio e Industrias de la ciudad, donde informó que desde ahora se estudiarán los casos para ver cuánto será el aporte para cada uno.

Etapa de análisis

El director nacional de Sercotec manifestó que nunca se pensó que en una ciudad como Osorno podría suceder una situación de este tipo, por lo que el ministro de Economía, Lucas Palacios, le pidió que se trasladara hasta acá para reunirse con los afectados y conocer de cerca sus necesidades.

"La empresa chilena es de clase media, no estamos hablando de empresarios millonarios, sino que de pequeñas empresas que dan trabajo a dos, tres o cuatro personas y detrás de ellos hay una familia completa. Por eso, el hecho de que un pequeño comerciante tenga un mes tan malo como ahora es sumamente grave, porque algunos no tendrán para pagar los sueldos a fin de mes ni arriendos. Es así como finalmente las empresas quiebran", señaló.

Anunció que en estos momentos se entró en una etapa de análisis, pero se trata de un aporte económico que se entregará a corto plazo para que los emprendedores afectados vuelvan a funcionar con normalidad y sigan dando el empleo a sus trabajadores.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, Juan Horacio Carrasco, manifestó que en la reunión sostenida con estos pequeños empresarios se pudieron dar cuenta de que la situación que viven es más preocupante de lo que pensaban, ya que para ellos es muy difícil trabajar por el miedo que tienen.

El gobernador Daniel Lilayú dijo que el Gobierno ya conoce las necesidades de la ciudadanía y es hora de trabajar concretamente para darle solución, por lo que llamó a quienes se manifiestan en marchas pacíficas a terminar con estas actividades, ya que la delincuencia se aprovecha de estas instancias para realizar actos vandálicos que perjudican gravemente a la ciudadanía.

Temor en locales vecinos

En lo que resta de la cuadra de los locales incendiados existen tres ópticas, una farmacia y el café Dino's, varios de los cuales han adaptado sus horarios dependiendo de la situación que se viva durante el día.

El propietario del café Dino's, Carlos Peña y Lillo, señaló que sus trabajadores tienen mucho temor de que el local sufra algún atentado y pierdan su fuente laboral.

Además, este concurrido local ha sufrido una baja en las ventas que ya alcanza el 60%, ya que los clientes no visitan el centro por las tardes, por temor a que se provoquen disturbios, sobre todo por la ubicación en que están.

"El 19 de octubre la vida nos cambió a todos y los trabajadores son los más perjudicados, porque las ventas han bajado más de la mitad y junto con ello las propinas. Ahora no sabemos hasta cuándo podremos pagar los sueldos, porque también pagamos arriendo y el café está vacío, a una hora en que antes estaba lleno", explicó el empresario.

En la misma cuadra también está la Óptica Alejandro Sanzana, donde no han sufrido daños, ya que se cambiaron los sistemas de protección del frontis, no obstante, hay miedo en el personal, ya que siguen trabajando con los mismos horarios, es decir, trabajan hasta las 20 horas, precisamente cuando han comenzado las barricadas y la respuesta disuasiva de Carabineros con bombas lacrimógenas.

Fernanda Navarro es la encargada del local y señaló que pese a las situaciones que se viven en ese sector, la óptica ha tenido un buen nivel de ventas, aunque existe nerviosismo entre los trabajadores.

"Hemos tenido inconvenientes para tomar locomoción después de ese horario. Han tirado bombas lacrimógenas a las siete y media en la plaza y nosotros estábamos acá adentro. El miércoles de la semana pasada, cuando salí, me quedé entre carabineros y los manifestantes", expresó.

También entre estos locales está la Óptica Suiza y allí su propietario, Germán González, indicó que se han visto obligados a adaptar los horarios de cierre día a día, dependiendo de cuando empiezan las marchas, sobre las que asegura ninguna ha podido terminar de manera pacífica.

Además de ello, debido al temor de que el fuego los pueda afectar, tiene guardada gran parte de su mercadería y compró extintores para utilizarlos frente a cualquier situación de emergencia.

"La empresa chilena es de clase media, no estamos hablando de empresarios millonarios, sino de pequeñas empresas que dan trabajo".

Cristóbal Leturia, Director nacional de Sercotec

5 locales siguen funcionando en la cuadra afectada por el incendio en Ramírez.

60% han bajado las ventas del café Dino's desde que comenzaron los graves incidentes.