Secciones

Anuncian programa de las Semanas Musicales

MÚSICA. Comenzará el 27 de enero.
E-mail Compartir

Con 51 ediciones ininterrumpidas desde el año 1968, las Semanas Musicales de Frutillar se aprontan a compartir su versión número 52, entre el 27 de enero y 5 de febrero de 2020.

El evento, que espera congregar a más de 12.000 personas, presentará 10 conciertos vespertinos y 10 de mediodía.

"Para nosotros, ser parte de las Semanas Musicales de Frutillar es un compromiso con la descentralización de la expresión artística y cultural en regiones", dijo la ministra Consuelo Valdés.

Complementariamente a los conciertos, ofrecerán clases gratuitas de instrumentos y se han programado 25 conciertos en localidades, entre Viña del Mar y Castro, llegando incluso a Bariloche, Argentina.

El programa y la venta de entradas ya están disponibles en la web www.semanasmusicales.cl

Realizan feria de emprendedores este sábado en Emporio La Vitrina

ARTESANÍA. Habrá diversos productos creados y producidos por manos locales.
E-mail Compartir

Con el fin de repuntar la comercialización del trabajo de emprendedores locales, las creadoras del Emporio La Vitrina han organizado una feria especial para este sábado 9 de noviembre, entre las 11 y 19 horas, en la tienda que se ubica en O'Higgins 854, segundo piso, en la ciudad de Osorno.

Así lo dio a conocer Carolina Carrillo, quien detalló que habrá cafetería con deliciosas preparaciones dulces y saladas, además de una amplia exposición de productos de primera calidad.

"La idea de esta feria es ayudar a los emprendedores locales porque el comercio en general ha estado muy mal, entonces esperamos que las familias osorninas nos acompañen, considerando que muchos no trabajan el sábado. Además, será una gran oportunidad para adelantar regalos navideños", sostuvo.

Ropa reciclada, infantil y de mujer, deportiva, de verano, bikinis, artesanías hechas a mano, cuadros, murales elaborados con telares, mochilas, carteras y juguetes didácticos son parte de la oferta que estará presente.

"También tenemos lámparas de sal, accesorios, relojes, joyas, té, infusiones, trapillos, lanas, loza pintada y productos Natura, entre otros, así que la invitación es a disfrutar de una jornada en un ambiente muy familiar y cálido que les encantará", concluyó.

"¿Cuándo llega ese día?" es el nuevo tema contestatario de Unodemás

ROCK. La banda osornina ha lanzado recientemente, con gran éxito en redes sociales, este nuevo tema que refleja parte del descontento social que se vive a nivel nacional.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Como banda, estamos rotundamente a favor de lo que pide la gente, de cómo nos estamos manifestando los chilenos, de lo que está sucediendo y que nuestro pueblo salga a recuperar lo que le pertenece; por ende, aparte de salir a las marchas, creemos que cada uno debe aportar un extra para que esta revolución no decaiga".

Con estas palabras, la banda osornina Unodemás ha presentado esta semana en Facebook su último tema titulado "¿Cuándo llega ese día?", el que ha tenido un éxito rotundo en todas su redes sociales que llevan el nombre del grupo.

Más de 20 mil visualizaciones ha tenido el video realizado con imágenes reales de estas tres semanas de movilizaciones.

El purranquino, Yeremy Flández, uno de los fundadores de Unodemás, comentó que "en el contexto de todo lo que está ocurriendo en Chile, las demandas y descontento de la gente, hicimos un tema que acabamos de lanzar y ha tenido muy buena recepción".

El músico relató que crearon la letra de la canción en alrededor de 24 horas gracias a una de las maquetas que tenían listas para el nuevo disco en el que están trabajando.

"Cuando empezaron a surgir las movilizaciones y demandas ciudadanas, un amigo de la banda nos sugirió canalizar lo que está ocurriendo en el país a través de un tema y nos pusimos a trabajar muy concentrados. Y como teníamos la maqueta, creamos la letra y la tuvimos en un día más o menos", indicó.

Historia

Unodemás nació en 2013 y en 2014 grabó su primer disco "Y te dejaste caer".

De los fundadores continúan Flández (vocalista, compositor y sintetizadores) y Cristóbal Manque (bajista y segundas voces), de La Unión; y se han integrado Cristopher González (guitarra) e Ignacio Meza (batería y segundas voces).

El purranquino precisó que, en sus comienzos, su estilo era punk rock, pero actualmente están experimentado con nuevas temáticas rítmicas como reggae, entre otras, para ampliar su espectro musical.

El segundo disco fue "El sueño del Libertador" en 2016, con un tema con el mismo nombre, además de "No olvides a tu viejo", "Mi novia tiene un don", entre otros y tuvo una promoción más extensa con presentaciones en vivo en Concepción, Puerto Montt, Osorno, Los Ángeles, Santiago, Valdivia y Valparaíso.

En 2017 se trasladaron a vivir a Santiago y esto les dio una mayor vitrina a nivel nacional; y en 2018 realizaron una gira por Perú.

"Detonao" es el nombre de su último disco, cuyos temas han presentado este año en vivo en varias ciudades de Chile, Perú y Argentina con excelente aceptación del público. Son 14 canciones, 12 originales y los cover de "Vuelvo para vivir" de Illapu y "Yo quería ser mayor" de Roque Narvaja.

Flández comentó que por ahora han suspendido presentaciones y que la reanudación de su agenda dependerá de los acontecimientos en el país.

"En el contexto de todo lo que está ocurriendo en Chile, las demandas y descontento de la gente, hicimos este tema".

Yeremy Flández, Vocalista y fundador, de Unodemás

2019 han realizado presentaciones en varias ciudades de Chile, Perú y Argentina con su último disco "Detonao".

Más 20 mil visualizaciones tiene su último tema "¿Cuándo llega ese día?", que aborda la crisis social del país.