Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Lluvia complicó arribo a los camposantos locales

TODOS LOS SANTOS. Las precipitaciones que partieron la noche del jueves impidieron la masiva llegada de deudos, lo que derivó en bajas ventas de floristas y comerciantes.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Esta mañana (viernes) no ha venido casi nadie, ayer (jueves) en la tarde tampoco. Es que desde que empezó a llover en la tarde, la gente desapareció. Esperamos que lo hayan postergado para el fin de semana".

Las palabras de Sandra Sandoval, florista del Cementerio Católico de Osorno, representan el sentir de quienes se dedican a esta actividad y que invierten entre 5 y 10 veces más de lo habitual para responder a la alta demanda del Día de Todos los Santos.

Y es que los deudos recién arribaron a los camposantos locales en horas de la tarde cuando la lluvia se detuvo. Incluso los comerciantes que aprovechan esta festividad en las calles aledañas comenzaron a instalar sus puestos pasadas las 15 horas y en mucho menor cantidad que en años anteriores.

"Esperamos que mejore, porque invertimos 10 veces la cantidad de flores que tenemos habitualmente. Además logramos traerlas desde Santiago, con todas las complicaciones que se han dado en los viajes en las últimas semanas, entonces no ha sido fácil y esperamos no perderlas", relató Sandoval.

En el Cementerio Municipal de Rahue, el panorama era similar y el comercio no alcanzaba ni la mitad del instalado en años anteriores.

Ricardo Cerro vende flores en el lugar y también temía perder la inversión porque las flores duran días. "Hoy día hay un 5% de la gente que normalmente viene los 1 de noviembre y la inversión no es sólo en las flores, también en más personal, alimentación, porque nos preparamos para atender de la mejor manera", señaló.

Luis Triviño aseguró ser "el rey de los pickles" y abandonó su puesto de venta de estos preparados para tomarse un café ya que el frío y la lluvia arrasaban a esa hora en Rahue Alto. "Creemos que mucha gente ha postergado la venida para el fin de semana, esperando que pare de llover, así que ojalá que las autoridades nos extiendan el permiso porque la verdad es que hasta hoy (viernes) no hemos vendido casi nada", comentó.

Deudos

Ni la lluvia o el fuerte viento impidieron que Elcira Bahamonde llegara hasta el cementerio municipal ayer en la mañana. Desde Paillaco llegó a honrar a sus familiares y planeaba trasladarse también a Río Negro y Hueyusca durante el fin de semana.

"Venimos todos los años y la lluvia no es impedimento para cumplir con esta tradición. Claro que llama la atención que este año no se ve nada de gente", indicó.

María Luisa Soto llegó ayer en la mañana hasta el Cementerio Católico, donde comentó que asiste todos los años en esta fecha especial.

"Mi abuela está en este cementerio y aunque llueva, una tiene que ser agradecida de las personas que vivieron con una, que la ayudaron porque el cariño y el amor no se termina nunca, ni siquiera después de la muerte", sostuvo.

Carlos Herrera era uno de los deudos que llegó al Parque Valle del Cedrón. "Como esta tarde paró de llover, vinimos a dejar flores a mi madre, pero hay mucho menos gente que años anteriores", recalcó.

"Vengo desde Paillaco y lo hago todos los años porque la lluvia no es impedimento para cumplir con esta tradición".

Elcira Bahamonde, En el Cementerio Municipal

"Una tiene que ser agradecida (...) el amor no se termina nunca, ni siquiera después de la muerte".

María Luisa Soto, En el Cementerio Católico