Crece interés por "blindar" locales con madera, latas y metal para evitar daños
REACCIÓN. En las últimas semanas, la imagen del centro de Osorno ha cambiado drásticamente debido a que empresas y comerciantes tapan sus vitrinas para impedir los posibles saqueos.
La violencia que se ha generado en las calles del centro de Osorno en los últimos días, registrada tras las marchas ciudadanas pacíficas, ha obligado a cambiar la cara de gran parte del comercio de la ciudad, ya que la mayoría de los locales muestran planchas de zinc, metal o rejas con madera para evitar que sean el blanco de un pequeño grupo de vándalos y delincuentes.
Bancos, multitiendas del retail, farmacias, oficinas de servicios y tiendas del comercio local ya prácticamente no pueden exhibir sus ventanas o vitrinas, por temor a la destrucción y a los saqueos, por lo que han debido invertir en una protección que sea capaz de resistir a las turbas violentas.
Osorno blindado
Patricio Ortega es contratista de obras menores y en estos últimos días su trabajo ha sido intenso, por los múltiples llamados que ha recibido para realizar trabajos de cierres metálicos en el centro.
"Esto es una locura, porque cuando empezaron las manifestaciones, todos comenzaron a taparse con planchas OSB, que es la plancha de madera que se veía, pero era dejarle leña a la turba para que hagan fuego, entonces las tiendas se metieron la mano al bolsillo para invertir en estructuras más sólidas. Los que trabajamos en estructuras metálicas prácticamente estamos blindando Osorno", explicó.
El trabajador relató que ya debió trabajar en el mall Portal Osorno y en las tiendas chinas, ya que optaron por planchas de fierro; y también en abcdin, bancos, oficinas y galerías.
Comercio en resguardo
El propietario de la panadería y pastelería Rhenania, Marcelo Álvarez, señaló que desde el primer día en que se produjeron los disturbios decidieron tapar los ventanales con planchas de madera OSB y han debido cerrar más temprano en sus locales del centro.
"Pero ya hemos tratado de cerrar un poco más tarde, porque las ventas han bajado en 60% en los dos locales del centro. Creo que poco a poco esto irá parando, porque no le hace bien al país", manifestó.
Agregó que Rhenania es proveedor de varios cafés del centro y la demanda por pan ha bajado considerablemente, ya que deben cerrar temprano y no van clientes por las tardes.
Mientras tanto, en el Barrio Lynch, el presidente de la cámara de comercio de ese sector, Mario Uribe, señaló que hay mucho temor entre los locatarios, ya que nada les asegura que los destrozos no llegarán hasta ese lugar, por lo que también cierran temprano con paneles de madera para evitar que quiebren sus vidrios.
Añadió que los comerciantes del sector no registran ventas, ya que por dos semanas han debido cerrar temprano, porque la gente no llega por las tardes.