Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Nueva protesta en Plaza Italia marca la jornada en la capital

ACCIONES. El grupo de manifestantes que venía desde la V Región arribó ayer a Santiago.
E-mail Compartir

Cerca de 70 personas que partieron en Limache llegaron a Santiago tras dos días de caminata, con el objetivo de sumarse a las protestas en la capital. Tras su arribo, se ubicaron en las cercanías del Palacio de La Moneda y de la Alameda.

El Metro de Santiago decidió cerrar las estaciones cercanas a La Moneda luego de que se registraran algunos incidentes en el perímetro cercano.

"Recuerda que tenemos servicio en #L1 desde Pajaritos a Los Dominicos, con las siguientes estaciones cerradas sin detención de trenes: La Moneda, Santa Lucía, Baquedano, Los Héroes (Sólo habilitada para combinación a #L2)", informó por su cuenta de Twitter la empresa.

La larga caminata marcó una nueva jornada de manifestaciones y protestas en Santiago, la que incluyó una nueva manifestación en el sector de la plaza Baquedano, más conocido como Plaza Italia, en el centro de Santiago, donde pasadas las 18.00 ya había miles de personas. La convocatoria partió a las 17.00 de la tarde y su idea era emular la histórica manifestación de una semana atrás.

Hacia las 18.10, el intendente metropolitano, Felipe Guevara, estimó que había cerca de 4.500 personas reunidas en Plaza Italia. La autoridad aprovechó para hacer un llamado a los manifestantes para conversar en torno a buscar un lugar diferente para realizar estas manifestaciones.

Más temprano, se hicieron la llamada "Caminata sagrada por nuestros muertos" y la marcha de las "Mujeres de luto", por calles de Santiago.

La primera se hizo en el marco del Día de Todos Los Santos y fue organizada por el Colectivo Mitos Sagrados de Sahumadoras. Vistieron de negro y con flores, hicieron un sahumerio con cantos y reflexiones en el antejardín del Museo de Bellas Artes, y luego caminaron en silencio hacia la plaza Baquedano.

En "Mujeres de Luto", un grupo integrado en su mayoría por mujeres marchó hacia la misma plaza.

Balance de CABILDOS

En otro plano, la mesa Unidad Social, que congrega a diversas organizaciones sociales del país, entregó un primer balance de los cabildos que se están celebrando en diferentes lugares del país.

La entidad informó que ha habido al menos 300 encuentros en 73 comunas, los que han reunido a cerca de 10 mil personas.

Número de eventos graves baja en 50% y fueron detenidas 264 personas menos

VIOLENCIA. Subsecretaría del Interior reportó 8 situaciones violentas graves en la jornada anterior, ninguna en la Región Metropolitana. Un trabajador del Persa Biobío, que lo cuidaba de saqueos, murió tras ser apuñalado por tres personas.
E-mail Compartir

Una notoria disminución ha habido en el número de eventos graves de violencia y de personas detenidas en el país en las últimas jornadas.

La Subsecretaría del Interior entregó el balance de la jornada de jueves a viernes, hasta ayer la menos violenta desde el inicio de las manifestaciones, las protestas y los disturbios. Según el registro, elaborado con los antecedentes entregados por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), entre las 9 horas de anteayer y las 9 horas de ayer, 138 personas fueron aprehendidas, esto es, 264 menos que en la jornada anterior, cuando se detuvo a 402.

Asimismo, 16 personas resultaron heridas, siete pertenecientes a las policías y nueve civiles, mientras que el día anterior fueron 56, entre estas, 33 civiles. Hubo, además, cuatro vehículos institucionales que resultaron con daños.

Carabineros reportó, por su lado, que 977 de sus efectivos están lesionados en el país producto de los hechos de violencia de los últimos días: 561 en la Región Metropolitana y 416 en otras regiones.

Cortes de ruta

Los eventos graves, en tanto, pasaron de 16 a 8, ninguno de ellos en la Región Metropolitana. En Concepción, hubo saqueos en dos farmacias y un minimarket, y un intento de robo al Mall del Centro. También hubo un ataque con elementos contundentes al domicilio del alcalde de Angol, mientras un grupo de personas atacó la Gobernación de Chiloé, la que resultó con los vidrios rotos.

En cuanto a los cortes de rutas del país, hubo ocho, dos de ellos en la Ruta 5. A la altura de Curicó, por ejemplo, manifestantes instalaron barricadas, provocando un "taco" de varios kilómetros.

Ayer, en tanto, murió Héctor Martínez Cuevas, de 57 años, luego de que un grupo de más de veinte personas intentara ingresar al galpón Las Gangas, ubicado en la calle Placer, en el sector del conocido y concurrido Persa Biobío de Santiago. Martínez colaboraba con varios comerciantes y, según antecedentes preliminares, fue golpeado y apuñalado. Locatarios le prestaron atención y fue llevado al Hospital Barros Luco, de San Miguel, donde perdió la vida. Cerca de las dos de la madrugada, comenzaron los peritajes a cargo de la Brigada de Homicidios, según dispuso la Fiscalía Centro Norte. Al cierre de esta edición, no se sabía de los responsables del crimen. "Existen videos de vigilancia donde se ve a la víctima siendo agredida por tres personas", comentó el subcomisario de la PDI Gustavo Sáez.

Grupo "antisaqueos"

Ayer, Carabineros de la sección regional OS9 de Antofagasta logró la detención de nueve personas por el delito de receptación y robos en lugar no habitado.

Carabineros de Antofagasta conformó, de hecho, un equipo "antisaqueos" para esclarecer este tipo de delitos en la ciudad, según informó el jefe de la Segunda Zona de la policía uniformada, el general Luis Humeres. El equipo está conformado por personal de los departamentos de Drogas (OS7), Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), e Investigación de Organizaciones Criminales (OS9).

Según radio Biobío, "Antisaqueos" de Antofagasta había logrado, hasta ayer, la detención de 50 personas por los delitos de robo en lugar no habitado, receptación y otros hechos ilícitos vinculados a los saqueos ocurridos desde el sábado 19 de octubre.

Vecinos limpian las fachadas

Uno de los efectos más visibles de la violencia son los rayados en inmuebles públicos y privados. Ayer, el intendente metropolitano, Felipe Guevara, dijo que vecinos se encontraban limpiando fachadas en Santiago Centro. "Agradezco a las decenas de voluntarios que se levantaron temprano este feriado (ayer) para limpiar las fachadas de locales y edificios, y así devolverle la ciudad a los vecinos. ¡Juntos recuperaremos los espacios públicos que son de todos!", escribió la autoridad en su cuenta de Twitter.

40 personas heridas menos hubo en jornada de jueves a viernes, respecto de la anterior: de 56 se pasó a 16.

57 años tenía Héctor Martínez, quien era un colaborador del Persa Biobío. Murió tras ser apuñalado.

9 personas fueron detenidas ayer en Antofagasta por hechos vinculados a saqueos.